Se desplomaron las ventas del comercio en octubre en Colombia: estos fueron los sectores más afectados

El Dane dio a conocer que 18 líneas de mercancía registraron variaciones negativas

Guardar
Las ventas del comercio en
Las ventas del comercio en Colombia se desplomaron - crédito Reuters

La Encuesta Mensual de Comercio del Dane (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) develó que las ventas del comercio minorista en octubre tuvieron una caída del 11%, mientras que la producción de la industria disminuyeron un 5.9%.

De acuerdo con la entidad, “en octubre de 2023, las ventas reales del comercio minorista decrecieron 11,0% y el personal ocupado creció 2,2% en relación con el mismo mes de 2022. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -13,4%”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El Dane señaló además que, si se comparan los resultados de octubre de 2023 con los de octubre de 2019, se evidencia que las ventas del comercio minorista aumentaron 7,8%, mientras que respecto al personal ocupado hubo un crecimiento del 0,9%.

En 2023, de acuerdo con
En 2023, de acuerdo con el Dane, las ventas del comercio minorista aumentaron 7,8% frente a 2019 - crédito Reuters

En cuanto a los sectores mercantiles que más se vieron afectados por el desplome de las ventas del comercio en octubre, el Dane indicó que en total fueron dieciocho líneas de mercancía las que registraron variaciones anuales negativas en sus ventas reales. A su vez, solo una línea presentó cifras positivas.

“Las menores contribuciones negativas a la variación anual se presentaron en las líneas de otros vehículos automotores y motocicletas, vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, repuestos, partes, accesorios y lubricantes para vehículos, aportando en conjunto -6,9 puntos porcentuales a la variación total del comercio minorista. La contribución positiva se da en Bebidas no alcohólicas, con una variación de 3,3%”, detalló el Departamento.

En lo que respecta a las ventas del comercio minorista para el periodo de enero a octubre de 2023, la encuesta del Dane develó que decrecieron un 7,1% frente al mismo periodo de tiempo del 2022. Durante ese espacio, quince líneas de mercancías registraron variaciones negativas en sus ventas reales, mientras que cuatro reportaron variaciones positivas.

El Dane indicó que entre
El Dane indicó que entre enero y octubre, los vehículos automotores y motocicletas fueron la línea de mercancía que más contribución negativa registró - crédito Ministerio de Transporte

De acuerdo con la entidad, la contribución negativa (de -4,6 puntos porcentuales en conjunto) se dio en vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares, otros vehículos automotores y motocicletas, equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico.

Frente a las líneas de mercancía que presentaron una contribución positiva, el Dane indicó que fueron los productos de aseo personal, cosméticos y perfumería, con una variación de 4,4%.

“Al comparar el periodo de enero a octubre de 2023 contra el mismo periodo de 2019, la variación de las ventas del comercio al por menor fue de 14,1%”, señaló la entidad.

Las ventas del comercio minorista en los grandes almacenes

La ventas del comercio minorista
La ventas del comercio minorista en grandes almacenes aumentaron 2,8% en octubre de este año - crédito Colprensa

En lo que respecta a las ventas nominales del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados por su parte alcanzaron un total de $9,1 billones, lo que representó un incremento del 2,8% frente a octubre de 2022.

“En los primeros diez meses del 2023, las ventas nominales del comercio minorista en los grandes almacenes e hipermercados ascendieron a $90,5 billones, lo que significó un aumento de 9,5%, frente al mismo periodo del año 2022″, resaltó el Dane.

Según la entidad estadística, si se comparan las ventas nominales de grandes almacenes e hipermercados minoristas del comercio al por menor de octubre de 2023 con las de octubre de 2019, se ve una variación del 60,1%.

“Para los diez primeros meses de 2023 frente al mismo periodo de 2019 la variación fue de 64,3%”, subrayó el Dane.

En los diez primeros meses del año, se ocuparon un total de 222.856 personas, lo que equivalió a un incremento del 4,2%, respecto al mismo periodo de tiempo del 2022.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS