
El Once Caldas vivió una temporada 2023 llena de problemas, malos resultados, eliminaciones y al borde del descenso para 2024, que ahora se le suma la posibilidad de quedarse sin sede porque amenazó a la Alcaldía de Manizales con irse de la ciudad por la realización de un partido benéfico.
La institución, plagada de críticas a sus directivos por la falta de buenas actuaciones, títulos y que llevan cinco años sin destacar en la Liga Betplay, se enfrenta a una polémica por un cruce de versiones respecto a un encuentro entre exjugadores de la institución y Boca Juniors.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Hasta el momento, dicho compromiso benéfico está en el limbo, no se sabe en qué parte se realizará y el capítulo con Once Caldas podría continuar por lo que queda de 2023 hasta que se solucione el caso, sumado a que el Palogrande se encuentra en refacciones.
El partido benéfico de la discordia
Para el 17 de diciembre se tenía pactado un compromiso entre exjugadores de Boca Juniors y de Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales, donde se apoyaría la campaña de la fundación de Santiago Zapata, un joven que sufre distrofia muscular.
Sin embargo, Uber Zapata, padre de Santiago, dijo en rueda de prensa que el encuentro tiene un nuevo problema porque el Once Caldas afirmó que nunca dio la autorización para el uso del escenario y amenazó a la Alcaldía con dejar la ciudad si seguía la situación.

Zapata añadió que “no estoy diciendo esto porque quiera poner en el paredón a la alcaldía ni mucho menos, yo lo digo es porque las cosas se tienen que decir como son, porque yo siento que lo de nosotros, todo el esfuerzo que hemos dado y hemos proyectado tiene que ser valorado de una manera y si esta es una de las formas, pues decir la verdad se tiene que hacer”.
¿Once Caldas qué dice?
A través de un comunicado emitido el 11 de diciembre, el Once Caldas reiteró que nunca se dio el permiso a la fundación de Santiago Zapata para usar el estadio Palogrande, que el comodato no ha cambiado con la Alcaldía de Manizales y que la Fundación Once Caldas, que en su momento era liderada por Fernando Dortti, jamás tuvo el poder para su aprobación.

El equipo blanco añadió que la Alcaldía de Manizales nunca le comunicó a la institución “que indique la realización del evento que manifiesta la Fundación Santiago Zapata para el 17 de diciembre de 2023″, además que mantiene la administración del escenario deportivo.
Por otro lado, la organización benéfica indicó que Dortti, que se fue del club en octubre, les dio la autorización por un mensaje de voz en septiembre de 2023, pero el cuadro manizaleño no acepta esa clase de comunicaciones para tales fines y que deben ser emitidas “impresas, en papel membreteado y firmadas, de acuerdo con los conceptos legales”.
Finalmente, Once Caldas le informó a sus hinchas y la alcaldía que empezaron los trabajos para la remodelación del campo de juego, que se encuentra con algunas zonas sin césped mientras avanzan las obras, así que no estará en condiciones para algún partido.
Más Noticias
“Pareciera que nos ha tendido una celada”: carta de disidencias a Petro por decreto prórroga del cese al fuego
Desde las Disidencias hacen un llamado para que el Gobierno deje de tomar decisiones “unilaterales”

“Si se cae el decreto, la Fuerza Pública quedaría en tierra”: advertencia de Armando Benedetti a la Corte Constitucional
El ministro del Interior dice que la suspensión del decreto podría afectar a otras órdenes que se sustentan en la conmoción interior

El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados
