Fatal accidente colapsó el tráfico en el noroccidente de Bogotá: una motociclista falleció al chocar contra un puente

Una mujer perdió la vida al colisionar con el puente de la carrera 68 con calle 80. Otra versión de testigos dicen que, en cambio, la víctima cayó del puente y fue impactada por un carro

Guardar
Una joven mujer fue declarada
Una joven mujer fue declarada muerta en un accidente de tránsito en Bogotá -crédito imagen de referencia captura redes sociales

A las 4:48 de la mañana se presentó un siniestro vial con consecuencias fatales en Bogotá. Según la información proporcionada por las autoridades de tránsito de la capital colombiana, el accidente tuvo lugar en la carrera 68 con calle 80, en el sentido norte-sur de la vía.

El incidente involucró a una motociclista que colisionó contra un puente vehicular. Las imágenes compartidas por testigos muestran que el cuerpo de la víctima, una mujer, fue hallado debajo de la estructura. Otros ciudadanos dicen que el impacto la arrojó desde la parte superior del puente hacia la avenida 68.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Las autoridades de tránsito se encuentran en el lugar del siniestro y equipos de criminalística realizan las labores de investigación correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre la identidad de la motociclista fallecida ni las circunstancias exactas que llevaron al choque.

Mientras tanto, los carriles del sentido norte-sur se encuentran sin paso, lo que ha generado un trancón en este corredor de la ciudad. Las autoridades instan a los conductores a tomar rutas alternas, como la avenida NQS o la avenida Boyacá, mientras se llevan a cabo las investigaciones.

Esta fue la sugerencia de
Esta fue la sugerencia de Movilidad: tomar la NQS y la Boyacá - crédito @BogotaTransito/X

Por otro lado, TransMilenio informó sobre las 6:30 a. m. que un accidente de tránsito con lesionado en la calle 26 con carrera 68 hacia el occidente había generado demoras en las rutas de hasta más de 20 minutos:

Estos dos hechos complican la movilidad regular en Bogotá justo en hora pico, cuando hay más ciudadanos con la necesidad de movilizarse hacia los diferentes destinos de la ciudad por el inicio de la jornada laboral. Una situación similar se vivió el 14 de diciembre cuando el choque entre un automóvil y un camión generó un trancón por la calle 13, principal corredor que conecta con municipios de la sabana (Mosquera, Funza, Madrid).

Los corredores con más fatalidades en Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha revelado cifras alarmantes sobre fatalidades en accidentes de tránsito, con un total de 363 personas fallecidas en la capital colombiana durante los primeros nueve meses del año. Este panorama resalta la urgente necesidad de abordar las problemáticas vinculadas a la seguridad vial en la ciudad.

Según el informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, basado en datos de Medicina Legal, se han identificado los corredores viales más peligrosos de Bogotá. La avenida Boyacá, avenida Ciudad de Cali, NQS, avenida Caracas, avenida Primero de Mayo, calle 13, avenida de las Américas, carrera 68, calle 26 y calle 80 son los lugares con mayor incidencia de accidentes.

Las autoridades reportaron un accidente
Las autoridades reportaron un accidente de tránsito en la entre a Bogotá por la calle 13 en la mañana del 14 de diciembre - crédito Tránsito Bogotá

El análisis destaca que el exceso de velocidad, la desobediencia a las señales de tránsito, la conducción en estado de ebriedad y las fallas mecánicas son las principales causas de los siniestros viales en la ciudad. Estos factores han contribuido significativamente a la pérdida de vidas y generan creciente preocupación por la seguridad vial. Es importante destacar que los hombres de 21 a 35 años constituyen el grupo demográfico más afectado por estas tragedias viales.

Las autoridades y expertos en seguridad vial enfatizan la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para revertir esta tendencia y reducir la mortalidad en las carreteras de la capital y el país. La ciudadanía se encuentra a la espera de acciones concretas que garanticen la seguridad de conductores y peatones en estas vías críticas.

Más Noticias

Escritor arremetió contra La Liendra por documental sobre la tragedia de Armero: “Profanando un sitio que es doloroso”

El creador de contenido recorrió el campo santo del municipio que desapareció en 1985

Escritor arremetió contra La Liendra

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Poderoso va empatando con un hombre menos

Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

América vs. Medellín EN VIVO,

Alerta en Antioquia por robo de volquetas: señalan que ELN podría utilizarlas en ataques terroristas

Autoridades advierten sobre el riesgo de que vehículos sustraídos en Yolombó sean empleados en ataques contra instalaciones policiales o militares

Alerta en Antioquia por robo

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores sobre división en candidatos de la derecha tras segundo encuentro: “Seguiremos procurando esa unidad”

La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller le salió al paso a las informaciones que circularon en los medios de comunicación sobre una fractura entre el grupo de precandidatos presidenciales

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores

La curiosa defensa que el conjuez designado para examinar la reforma pensional hizo a Javier Milei: “Negar que es el mejor es un error”

Mientras evalúa aceptar su participación en el estudio del proyecto en la Corte Constitucional, Carlos Pablo Márquez se refirió al presidente argentino como principal divulgador de la doctrina libertaria

La curiosa defensa que el
MÁS NOTICIAS