Fatal accidente colapsó el tráfico en el noroccidente de Bogotá: una motociclista falleció al chocar contra un puente

Una mujer perdió la vida al colisionar con el puente de la carrera 68 con calle 80. Otra versión de testigos dicen que, en cambio, la víctima cayó del puente y fue impactada por un carro

Guardar
Una joven mujer fue declarada
Una joven mujer fue declarada muerta en un accidente de tránsito en Bogotá -crédito imagen de referencia captura redes sociales

A las 4:48 de la mañana se presentó un siniestro vial con consecuencias fatales en Bogotá. Según la información proporcionada por las autoridades de tránsito de la capital colombiana, el accidente tuvo lugar en la carrera 68 con calle 80, en el sentido norte-sur de la vía.

El incidente involucró a una motociclista que colisionó contra un puente vehicular. Las imágenes compartidas por testigos muestran que el cuerpo de la víctima, una mujer, fue hallado debajo de la estructura. Otros ciudadanos dicen que el impacto la arrojó desde la parte superior del puente hacia la avenida 68.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Las autoridades de tránsito se encuentran en el lugar del siniestro y equipos de criminalística realizan las labores de investigación correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre la identidad de la motociclista fallecida ni las circunstancias exactas que llevaron al choque.

Mientras tanto, los carriles del sentido norte-sur se encuentran sin paso, lo que ha generado un trancón en este corredor de la ciudad. Las autoridades instan a los conductores a tomar rutas alternas, como la avenida NQS o la avenida Boyacá, mientras se llevan a cabo las investigaciones.

Esta fue la sugerencia de
Esta fue la sugerencia de Movilidad: tomar la NQS y la Boyacá - crédito @BogotaTransito/X

Por otro lado, TransMilenio informó sobre las 6:30 a. m. que un accidente de tránsito con lesionado en la calle 26 con carrera 68 hacia el occidente había generado demoras en las rutas de hasta más de 20 minutos:

Estos dos hechos complican la movilidad regular en Bogotá justo en hora pico, cuando hay más ciudadanos con la necesidad de movilizarse hacia los diferentes destinos de la ciudad por el inicio de la jornada laboral. Una situación similar se vivió el 14 de diciembre cuando el choque entre un automóvil y un camión generó un trancón por la calle 13, principal corredor que conecta con municipios de la sabana (Mosquera, Funza, Madrid).

Los corredores con más fatalidades en Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha revelado cifras alarmantes sobre fatalidades en accidentes de tránsito, con un total de 363 personas fallecidas en la capital colombiana durante los primeros nueve meses del año. Este panorama resalta la urgente necesidad de abordar las problemáticas vinculadas a la seguridad vial en la ciudad.

Según el informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, basado en datos de Medicina Legal, se han identificado los corredores viales más peligrosos de Bogotá. La avenida Boyacá, avenida Ciudad de Cali, NQS, avenida Caracas, avenida Primero de Mayo, calle 13, avenida de las Américas, carrera 68, calle 26 y calle 80 son los lugares con mayor incidencia de accidentes.

Las autoridades reportaron un accidente
Las autoridades reportaron un accidente de tránsito en la entre a Bogotá por la calle 13 en la mañana del 14 de diciembre - crédito Tránsito Bogotá

El análisis destaca que el exceso de velocidad, la desobediencia a las señales de tránsito, la conducción en estado de ebriedad y las fallas mecánicas son las principales causas de los siniestros viales en la ciudad. Estos factores han contribuido significativamente a la pérdida de vidas y generan creciente preocupación por la seguridad vial. Es importante destacar que los hombres de 21 a 35 años constituyen el grupo demográfico más afectado por estas tragedias viales.

Las autoridades y expertos en seguridad vial enfatizan la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para revertir esta tendencia y reducir la mortalidad en las carreteras de la capital y el país. La ciudadanía se encuentra a la espera de acciones concretas que garanticen la seguridad de conductores y peatones en estas vías críticas.

Guardar

Más Noticias

Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas

La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad

Estudiantes colombianos crearon el primer

David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”

El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo

David Racero criticó a la

En Chocó denuncian restricciones y amenazas del ELN: estarían pasando casa por casa amedrentando a la población

Habitantes reportan controles ilegales, confiscación de celulares y aumento en restricciones de movilidad en zonas con presencia de fuerzas armadas irregulares

En Chocó denuncian restricciones y

Paquita la del Barrio y su primer concierto en Colombia: ‘la guerrillera del bolero’ tardó más de 20 años en presentarse

Tras el fallecimiento de la cantante mexicana el 17 de febrero, se reveló que, a pesar de su gran popularidad en Colombia desde los años 90, no fue sino hasta 2013 que realizó su primera visita al territorio, donde interpretó sus grandes éxitos como “Rata de dos patas”

Paquita la del Barrio y

Jhon Jader Durán se habría olvidado de sus familiares tras partir al fútbol de Arabia Saudita: “Fue la última vez”

El delantero antioqueño ha sido blanco de críticas desde que fichó por el Al Nassr, luego de cumplir con una destacada primera parte de la temporada en el Aston Villa del fútbol inglés

Jhon Jader Durán se habría
MÁS NOTICIAS