
Después de que diversos congresistas evidenciaran que el senador Jota Pe Hernández había aprobado a través de likes y reposteos a mensajes ofensivos dirigidos a María José Pizarro, comentarios caracterizados por un tono machista y misógino, no solo suscitaron indignación entre sus colegas, sino que también muchos se unieron en solidaridad con la miembro de la coalición del Pacto Histórico.
La congresista Clara López Obregón fue una de las primeras en denunciar públicamente la conducta de Hernández en sus redes sociales. De manera firme, exigió que el también influenciador ofreciera disculpas a Pizarro, señalando que estos actos constituyen violencia política contra la senadora.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“¡Senador @JotaPeHernandez, respete! Estos actos constituyen violencia política contra la senadora @PizarroMariaJo. Falta a su dignidad como senador al replicar mensajes tan desobligantes y agresivos. Debe retractarse y ofrecer excusas a la senadora, a quien le expreso toda mi solidaridad”, escribió en X.

En su respuesta, la afectada también compartió su perspectiva y afirmó que, ante los intentos de silenciar a las mujeres, estas hablarán con mayor fuerza como una forma de resistencia frente a los mensajes violentos que recibió.

Varios líderes políticos se solidarizaron con la senadora del Pacto Histórico
Ante esta situación, diversos políticos expresaron su solidaridad con la senadora María José Pizarro, condenando los actos de violencia política digital de los que fue víctima.
El senador Wilson Arias manifestó su apoyo irrestricto a Pizarro y condenó los ataques machistas reproducidos por Hernández. Exigió que cese este tipo de violencia política vulgar contra las mujeres en el ámbito parlamentario.

Por su parte, el senador Alexander López Maya, miembro del Polo Democrático, también mostró su solidaridad con Pizarro y destacó sus virtudes. Afirmó que ninguna mujer, incluida Pizarro, debería ser víctima de cualquier forma de violencia.

La representante a la Cámara Jennifer Pedraza rechazó contundentemente este tipo de actitudes y violencia virtual dirigida hacia la senadora Pizarro. Consideró inadmisible la violencia machista de la que fue objeto y lamentó que fuera replicada por cuentas oficiales de otros congresistas.

Finalmente, Heidy Sánchez, concejala por Bogotá, también se sumó a las muestras de solidaridad con la senadora Pizarro. Condenó el aumento de la violencia política digital contra las mujeres y criticó el respaldo que ciertos congresistas, como Jota Pe Hernández, brindan a este tipo de comportamientos.

Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


