En 2023 Bogotá ha sido azotada por los casos de inseguridad en cada rincón. Los delincuentes acuden a todo tipo de prácticas para intimidar a la ciudadanía, una situación en la que, según la concejala del Partido Centro Democrático, Diana Diago, la Secretaría distrital de Seguridad desconoce las cifras.
Sin embargo, la concejala comentó por medio de un video publicado el 14 de diciembre de 2023 por su equipo de trabajo, que la Fiscalía General de la Nación le confirmó que durante 2023 se han registrado 240 casos de fleteo en la ciudad.
Simultáneamente, denunció que la Secretaría de Seguridad le respondió a un derecho de petición en el que le decían “actualmente, no contamos con datos de operatividad y modalidades, por lo tanto, no es posible brindar datos sobre hurto a personas en modalidad de fleteo”,
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sorprendida por el actuar de la Secretaría de Seguridad, la abogada bogotana cuestionó el rol de la entidad distrital antes el total desconocimiento que tiene sobre la creciente ola de inseguridad que ha sufrido Bogotá en 2023.
“Hágame el favor, es el colmo que la entidad que tiene que velar por los bienes y la vida de los bogotanos, ni siquiera sepa las cifras de la inseguridad”.
La concejal cerró el video diciendo que por ese motivo cada día es más peligroso vivir en Bogotá.
Sectores más inseguros
La concejal Diana Diago denunció que la localidad de Engativá, en lo corrido de 2023, ha presentado 37 casos de fleteos, mientras que en toda la ciudad la Fiscalía General de la Nación tuvo reporte de 240 casos a corte del 22 de noviembre.

La cabildante también detalló que la Fiscalía General de la Nación, en respuesta al derecho de petición de la concejala Diana Diago, informó que de los 240 fleteos reportados hasta noviembre de 2023, ocurre casi uno cada día en las 20 localidades de Bogotá. Sin embargo, no se sabe cuántas personas han sido capturadas por este hecho, ni las personas capturadas en flagrancia.
Las cifras que maneja la concejal bogotana arrojaron que las horas en las que más se presentan estos robos son entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. De igual forma, en Engativá se han registrado 37 casos de fleteo, siendo la localidad más insegura en este aspecto, le sigue Kennedy con 31 casos, Puente Aranda con 24, Suba con 17 y Bosa junto con Rafael Uribe Uribe, cada una con 13 casos.

Muchas preguntas sin resolver
El derecho de petición interpuesto por la cabildante Diana Diago formuló dos preguntas que desde la Secretaría Distrital de Seguridad no supieron responder. Estas fueron:
- ¿Cuántos casos de fleteo se han presentado en el transcurso de 2023?
- ¿En qué localidad es dónde más se presenta esta modalidad de hurto?
Dicha secretaría, en cabeza del general (r) Óscar Gómez Heredia, respondió que su cartera no tiene dichos datos: “Actualmente no contamos con datos sobre operatividad y modalidades, por lo tanto, no es posible brindar datos sobre hurto a personas en modalidad de fleteo”. (Secretaría de seguridad, respuesta a derecho de petición Concejal Diana Diago -17/11/2023-).
Enfáticamente, la concejal Diago hizo un llamado de atención a las autoridades y al Secretario de Seguridad para que cumplan su trabajo y combatan la delincuencia en la ciudad.
Más Noticias
Festival Cordillera 2025: estas son las fechas del evento y los primeros artistas en ser confirmados oficialmente
La cuarta edición del festival se celebrará en el parque Simón Bolívar con la presencia de un artista que los fanáticos del evento musical habían esperado

Euro: cotización de apertura hoy 9 de mayo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Así reaccionó la prensa brasileña tras el triunfo de Atlético Nacional ante Inter de Porto Alegre por la Copa Libertadores: “Exponen una crisis”
El cuadro verdolaga se impuso frente al equipo brasileño y se ubicó en la segunda posición de su grupo en el torneo internacional

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 9 de mayo de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
