Que no le roben su prima: autoridades alertan sobre estafas con mensajes a su celular

Los delincuentes cibernéticos se valen de varias modalidades para obtener información personal, incluidas contraseñas de bancos

Guardar
Autoridades invitan a la ciudadanía
Autoridades invitan a la ciudadanía colombiana ha tener precaución cuando reciba el pago de las primas con los robos cibernéticos - crédito Freepik

La Policía Nacional emitió una advertencia ante el reciente incremento de estafas cibernéticas y, sobre todo, por la temporada decembrina, cuando se realizan el pago de la prima navideña y aumentan las transacciones. Por ende, los ladrones cibernéticos están a la expectativa para encontrar la forma de extraer los dinero de los ciudadanos.

A través de mensajes de texto y correos electrónicos, los delincuentes buscan engañar a los usuarios para obtener acceso a información personal y datos bancarios, por medio de un texto que contiene links fraudulentos, ofertas de créditos aparentemente ventajosos, supuestos descuentos de marcas reconocidas y premios falsos, estas son algunas de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes para cometer hurtos y estafas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Evite robos cibernéticos durante el
Evite robos cibernéticos durante el pago las primas navideñas - crédito Freepik

En particular, la autoridades hicieron énfasis en no acceder a enlaces que contiene promociones sospechosas o seguros no solicitados como: “BancolomXXX le informa que se Activo un SEGURO PREMIUM MENSUAL por $37.770 El 05/11/2023 Ingresa y desactiva para evitar cobro aqui...”.

Los mensajes que informan sobre la activación de un supuesto “seguro premium mensual” o supuestos giros de dinero a través de servicios como Daviplata: “Daviplata fue cargado con $185.000 por transfiya tiene 1 hora para aceptarlos ingresando aquí..”, son señales de alerta.

Las autoridades advierten sobre robos
Las autoridades advierten sobre robos a través de las redes sociales - crédito Freepik

Es por esa razón que las autoridades recomiendan evitar proporcionar información personal frente a mensajes que indiquen errores en pagos de servicios como Netflix o entrega de encomiendas no notificadas puesto que son trampas que llevan a instalar malware en su dispositivo electrónico o hacer un robo de identidad para lograr entrar a sus cuentas bancarias.

Las modalidad de estafa llamada ‘phishing’ adoptadas por los estafadores para engañar y obtener las contraseñas de trajeras de crédito o otra información confidencial, lo puede hacer en correos electrónicos que simulan ser de empresas reconocidas, pidiendo renovar servicios o actualizar bases de datos, y pueden extenderse a llamadas telefónicas o mensajes en redes sociales.

El 'phishing' es una de
El 'phishing' es una de las modalidades de estafa cibernética más utilizadas - crédito Freepik

Con los datos obtenidos, los delincuentes pueden vaciar cuentas o realizar acciones fraudulentas. Aparte del phishing, otras técnicas incluyen una forma muy común que de engaño es anunciar que ya está listo la entrega de una falsa orden para que entre al enlace: “Le informamos que su paquete ya está listo para ser entregado. Todos los detalles de su envío están en este link”, para evitar caer en esa modalidad de robo debe verificar la legitimidad del emisor y proteger su información personal.

La Policía Nacional tienen un servicio llamado Csirt-Ponla, Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática, para analizar los links sospechosos que pueden llegar a su celular: “Es un servicio gratuito que analiza archivos y URLs sospechosas facilitando la rápida detección de virus, gusanos y/o troyanos; no es un sustituto del software antivirus instalado en un computador, sólo escanea archivos individuales o URLs por demanda, por otra parte, estos resultados NO garantizan al 100 % que el archivo/URL sea inofensivo y no presente riesgo”, se puede leer en la página web de la Policía Nacional.

Asimismo, las autoridades subrayan la importancia de estar alerta a mensajes que implican una respuesta rápida o la entrega de datos para recibir un supuesto beneficio. Esto puede presentarse en formas variadas, desde paquetes que requieren pago de impuestos para su importación a encuestas sobre la calidad de servicio bancario. Se advierte especialmente sobre formularios que prometen reactivar cuentas suspendidas de servicios como Netflix, que exponen al usuario a un riesgo mayor al compartir datos personales. Adicionalmente, se debe tener precaución con el auge de estafas de ‘phishing’ a través de códigos QR o ‘quishing’, una modalidad que permite a los estafadores obtener contraseñas de manera más rápida.

Más Noticias

EN VIVO Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Manizales

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

EN VIVO Once Caldas vs.

Video: Yeferson Cossio fue captado consumiendo, aparentemente, estupefacientes y así reaccionaron las redes sociales

Una cuenta difundió un video del creador de contenido mientras sostenía una bolsa que, se especula, contendría una droga sintética

Video: Yeferson Cossio fue captado

‘Yo me llamo’: los imitadores se lucen ante los jurados que están en búsqueda de la perfección

Los participantes trabajan arduamente en la escuela para descrestar en el escenario, pero no todos logran hacerlo

‘Yo me llamo’: los imitadores

Catherine Juvinao denunció cierre del programa Estado Joven por parte del Gobierno por falta de recursos: “Hipócritas y falsos”

La representante a la Cámara aseguró que más de 13.000 jóvenes quedarán desprotegidos, puesto que dejarán de recibir incentivos para la realización de prácticas laborales en el sector público. En consecuencia, puso en duda los discursos de apoyo a las juventudes por parte de miembros de la administración

Catherine Juvinao denunció cierre del

Hijo de Pablo Escobar recordó cuando fue al Mundial Italia 90: “Pasé a saludar a mi papá y todo”

El hijo del capo afirmó que en ambas ocasiones estuvo acompañado de personal de seguridad, puesto que su padre y gran parte de su familia eran buscados por las autoridades

Hijo de Pablo Escobar recordó
MÁS NOTICIAS