
El presidente de la República, Gustavo Petro, se manifestó a favor de la decisión del Juzgado 4º Administrativo de Bogotá que determina no autorizar el proyecto Lagos de Torca para urbanizar el área protegida que hace parte de la reserva Thomas Van der Hammen, al norte de Bogotá.
Según el fallo emitido por el órgano judicial, el ente declaró nulos los artículos 21 y 128 del Decreto 088 de 2017, los cuales permitían llevar a cabo la urbanización de este sector, cuyo futuro se ha convertido en materia de discusión entre el mandatario y la alcaldesa Claudia López. Dicha decisión se da a conocer en respuesta a una demanda interpuesta por la concejala de la Alianza Verde María Fernanda Rojas en 2019.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En aquella petición, la cabildante fue clara en que la Alcaldía de Bogotá no tuvo en cuenta que la totalidad de la reserva regional del norte constituye suelo de protección. Según explicó El Espectador, esta situación genera que la franja de conexión ambiental AP-2, que abarca la zona de conexión entre la reserva Thomas Van der Hammen y los Cerros Orientales, no pueda urbanizarse.
Así las cosas, el juez del caso cedió ante los argumentos presentados por la concejala y señaló además que el artículo 35 de la Ley 388 de 1997 enfatiza en que la prioridad “es la preservación y conservación”, impidiendo así la posibilidad de que este sector sea urbanizado.
Frente a ello, el presidente Petro decidió manifestarse a través de sus redes sociales en la tarde del jueves 14 de diciembre de 2023. Como es habitual, en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario celebró la decisión del juez, indicando además que el Gobierno nacional, que él encabeza, tiene dentro de sus objetivos contribuir a que la reserva Thomas Van der Hammen se convierta en una realidad.

Cabe resaltar que en su más reciente rendición de cuentas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer algunas cifras que rodean dicho proyecto ambiental.
Claudia López destacó su gestión en la reserva Thomas Van der Hammen
Por ejemplo, la mandataria enfatizó en que para finales del presente año, los organismos encargados habrán sembrado 90.000 nuevos árboles en la zona. De igual forma, las autoridades dieron a conocer que sellaron los vínculos correspondientes para producir 10.122 individuos vegetales, los cuales serán plantados meses más adelante.
La exsenadora indicó además que “todo este suelo rural de la localidad de Suba, siguiera siendo rural, y que, las 1.395 hectáreas que tiene la reserva Thomas Van der Hammen se declararan como suelo de protección e hiciera parte de nuestra reserva ecológica principal”.
Más Noticias
Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 5 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir en la Villavicencio hoy viernes

Resultados del Sinuano Día y Noche de este jueves 4 de septiembre de 2025
Como todos los jueves, estos tradicionales sorteos de Colombia emitieron las combinaciones ganadoras de ambos sorteos del día

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
