
El cantante puertorriqueño Arcángel estuvo de paso por Colombia recientemente, donde atendió varios compromisos pendientes en su agenda. Además de ser uno de los jueces en la final de la Red Bull Batalla de Gallos, contestó algunas preguntas en entrevista con la emisora Los 40.
La conversación tuvo varios momentos que se viralizaron rápidamente, debido a que el intérprete le declaró su amor y agradecimiento por el país. En medio de la entrevista destacó el cariño o apoyo que ha recibido en Cali después de cada una de sus presentaciones en esa ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Refiriéndose a la Sultana del Valle, dijo que “hace un par de meses tuve la oportunidad de compartir con el Grupo Niche y yo soy un tipo que no deja salir mucho mis emociones, pero yo estaba bien emocionado de tener esos panas al lado, fue en una premiación en República Dominicana”.

Pero la anécdota no acabó ahí, sino que explicó más de su conexión con la capital de la salsa. Sin embargo, cometió un error: “En verdad, lo único que yo les dije fue: ‘Ustedes saben que hay una canción de ustedes que yo la canto obligatoriamente tan pronto piso Cali, que es la de si huele a caña, tabaco y brea usted está en Cali, ay, mire, vea’. La canto siempre, porque me encanta y siento que interpretar ese pedacito es como si yo cantara Pa que la pases bien. Tengo que cantarla obligatoriamente, porque amo esa ciudad”, agregó.
La cuestión es que la canción a la que se refirió no es del Grupo Niche, sino de Guayacán Orquesta. No obstante, ni siquiera Roberto Cardona, el periodista que lo estaba entrevistaba, cayó en cuenta de la equivocación, por lo que se ganó una oleada de comentarios en redes sociales.
“Papi esto es cuestión de Pandebono”; “Le hubiese pasado lo mismo si Arca hubiese cantado: otra vez, Maelo Ruiz”; “JAJAJAJAJAJA no me lo hagas” o “Toca escuchar más salsa, ¿no?”, fueran algunas de las reacciones de los internautas en las plataformas digitales.
En respuesta, el comunicador comentó que “a propósito de lo de Niche y Guayacán con Arcángel: Sorry. La buena para los que se ofendieron. Lección aprendida. Pueden joderme lo que quieran”.
“En mi defensa, ofrezco disculpas públicas, pero es que si Arcángel dice que la canción es del grupo Niche, es del Grupo Niche. Ustedes se imaginan la cara de ellos escuchándolo decir hay una canción de ustedes que me gusta mucho y les cante esa”, agregó después el locutor en una transmisión.
¿Cuál fue la canción que confundió Arcángel?
La canción Oiga, Mire, Vea es un himno que celebra la alegría y la identidad cultural de Cali, Colombia. Interpretada por el grupo Guayacán Orquesta y compuesta por Alexis Lozano y Nino Caicedo, esta pista musical es una invitación a conocer y disfrutar de la capital de la salsa. Su ritmo contagioso y letras descriptivas transportan al oyente al corazón de la Feria de Cali, destacando la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones.
Evoca imágenes de sus calles, su fauna, su gastronomía y, sobre todo, su pasión por la salsa. Oiga, Mire, Vea se ha convertido en un emblema de orgullo local, al mismo tiempo que llama la atención de visitantes de todas partes, extendiendo la famosa hospitalidad caleña a través de la música. Con su carisma y energía, esta canción es un abrazo musical que representa la esencia vibrante de Cali.
Sin embargo, el estilo de salsa caleña fue tan marcado por la época en que se escribió el sencillo que era razonable confundir ambas agrupaciones.
Más Noticias
Yaneth Waldman contó por qué no ha regresado a la televisión, a pesar de recibir jugosas propuestas: “Si no es bueno, paso”
En entrevista con Infobae Colombia, la actriz bogotana reveló la razón por la que no ha vuelto a las pantallas y ha rechazado tentadoras ofertas, habló de su presencia en redes sociales, donde ‘factura’ feliz: “No hago nada que no quiera”

A Benedetti lo recibieron en Barranquilla con papayera para convocar cabildo contra hundimiento de la consulta popular
El ministro del Interior se encuentra en su ciudad natal convocando a la ciudadanía y decidan si se van a una huelga ante el resultado adverso que sufrieron en el Legislativo sobre ese mecanismo con el buscaba refrendar la reforma laboral

Proyecto de ley contra pasajeros de vuelos que armen líos o agredan a trabajadores pasó en primer debate en el Senado
La nueva normativa contempla multas y hasta procesos penales para los usuarios de aerolíneas que protagonicen hechos disruptivos en los aviones o en las terminales aéreas

“No va a ‘venezuelizar’ la democracia”, exalcalde Peñalosa a Petro por hundimiento de la consulta popular
El que fuera dos veces mandatario en Bogotá cuestionó duramente el llamado a la movilización popular que hizo el jefe de Estado luego de que en el Senado no le aprobaran ese mecanismo de participación ciudadana para refrendar la reforma laboral

Allegaron a la Corte Constitucional copias del proceso por corrupción en la Ungrd
Con ellas se abre otro frente análisis de la legalidad con la que se tramitó la ley con la que se reformará el sistema pensional en Colombia
