En medio de la ola de violencia, homicidios y hurtos que atraviesa Barranquilla, su área metropolitana y gran parte de municipios del Atlántico llegó lo que sería una buena noticia: los grupos delictivos que infunden terror anunciaron una tregua para fin de año.
A través de un video difundido por redes sociales, un vocero de los criminales dio a conocer la noticia y sostuvo que en la tregua participarán Los Costeños, Los Rastrojos Costeños, Los Pepes, entre otros grupos criminales dedicados a la extorsión y homicidios selectivos en el Atlántico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“La Oficina de la Costa, ‘Los Costeños’, miércoles 13 de diciembre comunicado oficial de parte del mando central: se le informa a los a la opinión pública que en búsqueda de la paz y del cambio y de la reconstrucción social se hizo un llamado a todas las llamadas facciones, tanto de nuestra organización como otros grupos como los Rastrojos Costeños, al mando del Negro Ober; Los Pepes, de Digno Palomino y Los CM de Carlos Malambo para detener todo lo que afecte a la comunidad durante todo lo que resta del mes y lo que está el 31 de enero”, declaró uno de los encapuchados que aparecen en la filmación.

Según el anuncio hecho por los criminales, no van a seguir extorsionando en el lapso de casi mes y medio de tregua pactado, y aclararon que fue una orden directa a todas sus facciones, así que si los comerciantes de la región llegan a recibir mensajes extorsivos no provendrán de los grupos mencionados en el video.
“A partir de hoy y hasta el 31 de enero los Costeños y los Rastrojos Costeños están en paz, sin ningún tipo de acción militar ni tampoco extorsiones. Dejamos claro que Los Pepes de Digno Palomino y el Gordo 40, ni los CM de Carlos Malambo y el Morocho van a dañar el proceso de paz”, agregaron los criminales en la grabación.
La tregua denominada “Navidad sin paz y sin extorsiones, Costa Pa’ los Costeños” por los mismos delincuentes es el segundo acuerdo de ese tipo que hacen los grupos delictivos que controlan las rentas ilegales en el Atlántico en 2023, pues en agosto Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, líder de los Costeños, le envió una carta al entonces alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, anunciando un acuerdo de cese de hostilidades entre los grupos criminales como muestra de voluntad para que los recibieran en la Paz Total del Gobierno nacional.
“Un cese al fuego de homicidios y extorsiones por el término 8 días, contados a partir de las cero horas del 4 de agosto 2023 y hasta las 0 horas del 11 de agosto de 2023, a muestra de interés para conseguir la paz y construir una confianza colectiva”, decía el documento que también fue firmado por Digno Palomino, alias El viejo, líder de Los Pepes.

Sin embargo, el Gobierno nacional hizo caso omiso a la solicitud de los grupos delincuenciales y volvieron las intimidaciones, homicidios y extorsiones a Barranquilla y su área metropolitana por parte de Los Costeños y Los Rastrojos Costeños.
Los dos grupos criminales iniciaron una disputa territorial para quedarse con el negocio del narcomenudeo y las extorsiones que dejó muchos muertos, entre esos el asesinato de alias Checho, uno de los hombres de confianza de Digno Palomino, y el homicidio de Jorge Eliécer Díaz Agámez, padre alias Castor.
A eso se sumó dos masacres en tres días, que dejaron como saldo siete muertos y cinco heridos, también fue asesinado Ismael Jesús Caballero Trillos, el señalado abogado del clan Vega Daza, masacrado por los Costeños en junio del 2023.
Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

