
Léider Berrío sentenció el décimo título liguero del Junior de Barranquilla en el fútbol colombiano. El atacante cordobés fue el encargado de cobrar el penal que inclinó la balanza para los tiburones, en medio de una apasionante final contra el Deportivo Independiente Medellín, que estuvo a pocos segundos de coronarse campeón en los 90 minutos reglamentarios.
Los barranquilleros habían llegado a la capital de Antioquia con una corta, pero contundente ventaja que habían conseguido el fin de semana anterior al derrotar a los poderosos por 3-2 en el estadio Metropolitano. Sin embargo, corridos los 15 minutos de la parte inicial del juego disputado en la noche del 13 de diciembre de 2023, Joaquín Varela igualó la serie con un gol de cabeza que dejaba al marcador global completamente igualado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los antioqueños, volcados completamente hacia el ataque, continuaron en la búsqueda del tanto que les diera tranquilidad y asegurara el título, anotación que finalmente llegó en el minuto 56 por parte de Edwuin Cetré, tras una asistencia del mediocampista Daniel Torres. El onceno dirigido por Alfredo Arias intentó mantener la distancia de un gol hasta casi el final del partido.
No obstante, cuando faltaban pocos segundos para que el juez del partido pitara el final del duelo, Vladimir Hernández decretó el 2-1 final, mandando la definición hasta los penales. Ya en esa instancia, Daniel Torres, el que para muchos es considerado como el mejor futbolista del cuadro antioqueño, erró su cobro, mientras que los jugadores del Junior acertaron en cada uno de sus disparos.
Berrío, que entró para los minutos finales del partido, fue designado para cobrar el quinto penal de los visitantes. La responsabilidad, así como todo lo que estaba en juego, no pesó en el delantero, que había participado de una final del fútbol colombiano a finales del año inmediatamente anterior con el Deportivo Pereira.

Con total tranquilidad, el monteriano definió el palo izquierdo de Andrés Mósquera Marmolejo, que no pudo hacer nada para evitar el tanto de los barranquilleros. De esta manera, Léider Berrío se convirtió, una vez más, en el verdugo del Deportivo Independiente Medellín, que deberá esperar por lo menos un semestre para soñar con la séptima estrella.
Léider Berrío selló el título del Deportivo Pereira contra Medellín en diciembre de 2022
Y es que el mismo delantero había marcado el penal decisivo para que el Deportivo Pereira se consagrara campeón en diciembre de 2022, precisamente, contra Medellín.

En aquella final del segundo semestre del año inmediatamente anterior, poderosos y matecañas habían igualado a un gol en el partido de ida disputado en el estadio Atanasio Girardot. Diber Cambindo anotó para los antioqueños, mientras que Leonardo Castro emparejó las acciones.
Ya en el partido de vuelta, ambos equipos decidieron resguardarse en defensa y no se hicieron daño durante los 90 minutos reglamentarios, llevando la definición a los penales. En dicha serie, Harlen Castillo, hoy guardameta de Atlético Nacional, fue la gran figura del Pereira, tapando dos cobros de los poderosos.
Las cosas se dieron para que fuera Léider Berrío el que tuviera, como en la definición con el Junior de Barranquilla, la posibilidad de “firmar” el título del Pereira. Y así fue.
El atacante lanzó un potente remate al medio, que el mismo guardameta Andrés Mosquera Marmolejo no pudo contener. De esta manera, se configuró otro de los subcampeonatos del Deportivo Independiente Medellín, equipo que ostenta el rótulo de ser el más “segundón” del rentado nacional desde que se disputan torneos cortos en el país.
Así las cosas, el cuadro poderoso finalizó en la segunda casilla para los torneos de 1959, 1961, 1966, 1993, 2001, 2008-II, 2012-II, 2014-II, 2015-I, 2018-II, 2022-II y 2023-II. En este ámbito, el conjunto antioqueño solo es superado por el Deportivo Cali, que suma 14 subcampeonatos en toda su historia.
Más Noticias
Petro tras elecciones en Bolivia: “la división del movimiento indígena permite que los hidalgos vuelvan al poder”
El mandatario subrayó la importancia de la unidad entre los sectores indígenas y populares ante el nuevo escenario político del país.

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Turistas denuncian cobros ilegales y explotación de llamas en el Centro Histórico de Bogotá
Esta extorsión impulsó controles de las autoridades y el desarrollo de un plan para eliminar el uso de animales en actividades turísticas.

Colombia registra 2,49 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, la mayoría son mujeres
Esta situación limita el desarrollo social y económico del país y ahonda las desigualdades de género.

Pronóstico del clima en Barranquilla este lunes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
