La graciosa reacción de Falcao cuando le preguntaron por la canción “viva Colombia, viva Falcao”

El delantero colombiano reaccionó espontáneamente cuando le consultaron sobre el tributo musical que le compusieron

Guardar
El delantero colombiano del Rayo
El delantero colombiano del Rayo Vallecano, Radamel Falcao, suma cuatro anotaciones en la temporada 2023-2024, tres de esos goles han sido marcados en la Copa del Rey - crédito Marcial Guillén/EFE

La temporada 2023/24 no empezó de la mejor forma para Radamel Falcao García. Una serie de lesiones musculares lo han apartado de las convocatorias con su club, el Rayo Vallecano de España. El Tigre ha contado con los dedos de la mano la cantidad de minutos y partidos jugados en lo corrido de la temporada, lo que le ha privado de aportar con sus goles y liderazgo en la selección Colombia, que en su ausencia marcha tercera e invicta en las Eliminatorias Suramericanas.

Las estadísticas del jugador samario dan como resultado que, durante la primera parte de la temporada convirtió un total de cuatro goles, tres de ellos en la Copa del Rey. El equipo tampoco pasa por su mejor momento, pues se encuentra en la décima posición de la liga BBVA, cada vez más lejos de disputar puestos de competición europea.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Ahora, el delantero colombiano sigue su puesta a punto intensamente para sumar fortaleza al cuadro franjirrojo, así como para obtener una convocatoria a la selección Colombia. Actualmente, ostenta el título de máximo goleador (36 anotaciones) en la historia del combinado nacional. Y por supuesto, todavía es una figura muy querida por los colombianos.

Una visita muy colombiana

Prueba de ello es que aprovechando su visita por territorio español, el influencer colombiano Carlos Díaz, reconocido por su trabajo en TikTok como ‘La Granja del Borrego’, visitó las instalaciones deportivas del Rayo Vallecano y generó interés en las redes sociales tras publicar un video donde conversó con el Tigre. Allí hablaron acerca de la popularidad de la canción Viva Colombia, viva Falcao, que ha ganado notoriedad entre los seguidores del futbolista colombiano.

Falcao respondió que desconocía el furor que causaba el tema que se volvió viral en redes sociales. Con una sonrisa, le respondió al creador de contenido: “¿Cuál? No”.

El tiktoker 'La Granja del Borrego' visitó a Falcao en España y le preguntó por la viral canción "viva Colombia, viva Falcao". La respuesta del jugador causo furor en redes sociales - crédito @lagranjadelborrego/TikTok

El origen de “Viva Colombia, viva Falcao”

La historia detrás de la canción dedicada al futbolista que ha militado en River Plate, Porto, Atlético de Madrid, Mónaco, Galatasaray, Manchester United o Chelsea, fue idea de Alexy Hernández. Este lanzó su canción Viva Colombia, viva Falcao el 6 de junio de 2014, en YouTube, acompañada de un videoclip grabado en las playas de Cartagena.

El audiovisual llegó a las 550 mil visualizaciones en dicha plataforma con su lanzamiento original. Desde entonces se ha replicado en distintas plataformas digitales y se ha converitdo en un meme desde entonces y hasta hoy para celebrar o referirse con ironía tanto a los buenos momentos como a los más absurdos en la vida nacional.

Alexy Hernández es la autora
Alexy Hernández es la autora de la canción "Viva Colombia, viva Falcao", que fue lanzada hace 9 años en YouTube - crédito Alexy Hernández/YouTube

La selección Colombia en el horizonte

Mientras Falcao busca ponerse en forma y alcanzar continuidad en Rayo Vallecano, no son pocos los hinchas de la Tricolor que esperan con ansias el regreso del futbolista para volver a portar el dorsal 9. Aunque la presencia de jugadores con más continuidad como Rafael Santos Borré o Jhon Córdoba le han restado posibilidades de ser convocado, el estratega nacional Néstor Lorenzo no lo descarta de lleno. Así lo hizo saber el técnico argentino al servicio de la selección Colombia, durante una charla en Cumbre Fútbol:

A su vez, Lorenzo recalcó que el Tigre necesita sumar minutos de juego durante el transcurso de la temporada 2023/24, porque hay más delanteros que presentan mejor rendimiento.

Más Noticias

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año

Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política

María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Consejera de la Universidad Nacional

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial

Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Catatumbo completa 10 meses de

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Pico y Placa en Bogotá:

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026

El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Quién es Gustavo Puerta, el
MÁS NOTICIAS