Juan Camilo Restrepo hizo fuerte advertencia para evitar crisis como la de Argentina

A través de una publicación en su cuenta de X, el exministro pidió valorar lo que significa tener un banco central que sea independiente al gobierno de turno

Guardar
El exministro Juan Camilo Restrepo
El exministro Juan Camilo Restrepo alertó sobre la importancia de salvaguardar la independencia del Banco de la República - Colprensa

El economista Juan Camilo Restrepo resaltó la importancia de la independencia del Banco de la República en Colombia para no llegar a una crisis como la que vive Argentina y que el presidente Javier Milei está encarando con medidas de choque.

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) el exministro de Hacienda en el gobierno de Andrés Pastrana aseguró que en Colombia, con el fin de evitar una inflación como la del país austral, es necesario respetar la independencia de las instituciones y que el Banco de la República no esté al servicio del gobierno de turno.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Juan Camilo Restrepo comenzó por explicar que lo que sucede en Argentina es la muestra de lo que pasa cuando la independencia de un banco central no es respetada, una decisión que causó que el presidente Milei tenga que tomar medidas desesperadas para hacer frente a la inflación.

“La importancia de tener un banco central independiente en Colombia se aprecia cuando se ve lo que sucede en Argentina, adonde ahora Milei aplica un desesperado plan de choque para controlar la inflación desbocada”

Para argumentar su punto, el exministro aseguró que el 60% de los ingresos del presupuesto en la economía argentina llegan a través de la impresión de dinero del banco central del país con el fin de financiar al Estado, “es como si en Colombia $300 de los $500 billones que vale nuestro presupuesto provinieran de créditos (emisión monetaria) del banco de la República para financiar gasto público del presupuesto nacional”.

Por último, el exministro Restrepo puntualizó que para no sufrir ese tipo de problemas con la inflación se debe respetar el Banco de la República como una entidad autónoma que está en capacidad de tomas sus propias decisiones y que no esté a servicio del gobierno de turno, en este caso, el de Gustavo Petro.

“Para que no nos pasen cosas como esas es por lo que hay que respetar nuestras instituciones, y valorar lo que significa tener un Banco de la República independiente de los gobiernos de turno”
El exministro de Hacienda se
El exministro de Hacienda se refirió a la independencia del Banco de la República frente al gobierno de turno comparando a la inflación con Argentina - crédito @RestrepoJCamilo/X

Importancia de la independencia del Banco de la República

De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, el Banco de la República es el encargado de las funciones de banca central, por lo que está organizado como persona jurídica de derecho público, cuenta con autonomía administrativa, patrimonial y técnica.

Entre las funciones del Banco de la República están las de regular la moneda, los cambios internacionales y el crédito, emitir moneda legal, administrar las reservas internacionales y ser el prestamista, en última instancia, de los establecimientos de crédito en el país.

El Banco de la República
El Banco de la República como entidad autónoma asegura decisiones imparciales en la política monetaria del país - crédito Jose Miguel Gomez/REUTERS

Por eso, según el documento de trabajo de Fedesarrollo titulado The Central Bank in Colombia (El banco central en Colombia) escrito por Alberto Alesina, Alberto Carrasquilla y Roberto Steiner, si el banco está en control de políticos, ya sea desde el Legislativo o el Ejecutivo, y estos cuentan con el control y la supervisión directa sobre la política monetaria en el país, puede darse el caso de que sean tentados a arriesgar la estabilidad monetaria de largo plazo por beneficios de corto plazo.

Entre las maneras en las que se puede arriesgar la estabilidad monetaria en el país es a través de expansiones monetarias no anticipadas que pueden ocasionar reducciones temporales en el desempleo, pero que desaparecerá prontamente en cuanto las expectativas de mercado se ajusten y la economía termine en inflación.

“En periodos de desbalance fiscal, presiones políticas pueden implicar la monetización de los déficits hasta el punto de generar impuestos inflacionarios ocultos, en relación con otros conceptos fiscales. De hecho, políticas monetarias flojas inducidas fiscalmente han sido causantes de episodios de alta inflación en América Latina”, explicó el documento.
Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Ministerio de Minas hizo oficial investigación a Vanti por aumentar el precio recibo del gas, pese a disponibilidad del recurso

La cartera instó a la Superintendencia de Industria y Comercio a tomar medidas para proteger a los usuarios afectados por la medida de la empresa prestadora del servicio

Ministerio de Minas hizo oficial

La millonaria cifra que pagaría Colombia si asume el resto de vuelos con deportados desde Estados Unidos

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro avanza en las negociaciones con el país norteamericano, surgen dudas sobre el impacto financiero y logístico que tendría esta decisión en un país con recursos limitados

La millonaria cifra que pagaría

Carmen Villalobos encendió las redes con su figura escultural mientras disfrutaba de la playa en el Caribe

La actriz y presentadora aprovechó algunos días libres para disfrutar al lado de su familia y su pareja, Frederik Oldenburg, en República Dominicana

Carmen Villalobos encendió las redes

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP
MÁS NOTICIAS