
Mientras Adriana dormía, al otro lado del mundo ciberdelincuentes trabajaban en utilizar su tarjeta de crédito para realizar compras millonarias, dejándola a ella como responsable del pago en la entidad bancaria.
Así lo habría denunciado a través de redes sociales luego de que Bancolombia se negara a realizar el reembolso del dinero, a pesar de haber comprobado que se trataba de una situación de fraude en la que su cliente fue víctima de criminales extranjeros:
“Fui víctima de fraude con los señores de Bancolombia, y después de unos días me responden que no me pueden devolver el dinero que sacaron violando mi seguridad donde utilizaron mis cuentas para sacarme dinero teniendo yo las tarjetas físicas en mi poder”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, en un mensaje automatizado, Bancolombia respondió a su solicitud: “En la investigación identificamos que para la fecha en que se realizaron las transacciones, no se evidenciaron errores operativos o humanos, que comprometieran la seguridad de tu información o de tus productos financieros”.
Según la entidad bancaria, “para realizar estos movimientos, una persona no identificada por el banco probablemente tuvo acceso a tu tarjeta original y/o clave, números de tarjetas, fechas de vencimiento, códigos de seguridad o de activación enviados por mensaje de texto, logrando así materializar el fraude”.

En entrevista para Infobae Colombia, Adriana explicó que, a mitad de la noche, con su billetera en casa, no había oportunidad de que, en otro país, tuvieran acceso a su número de tarjeta, cédula de identidad y CCV.
Los hechos ocurrieron “la semana pasada (4 – 8 de diciembre), como a las 6:00 de la mañana que me levanté vi el mensaje den que habían hecho compras en dólares, con mi tarjeta de crédito. Eso fue como a las 2:00 de la mañana”.
Asustada por el monto de la supuesta compra, se puso en contacto a primera hora con el banco y ellos escalaron su caso para revisarlo a fondo: “Llamé a Bancolombia e, inicialmente, me dijeron que iban a comprobar que era fraude”, aunque advirtieron que “si ellos comprobaban que no era fraude, sino una compra realizada desde una cuenta por la que, anteriormente ya había realizado transacciones con ellos, dejaban el proceso ahí”.
En la investigación, según comentó a este medio, encontraron que, efectivamente, se había cometido fraude, pero aún así la respuesta a su solicitud de un reembolso fue negada y, en su lugar, bloquearon la antigua tarjeta y le enviaron un plástico nuevo:
“Pasaron a servicio técnico, validaron que era fraude. Yo tenía la tarjeta de crédito conmigo, por lo general no la saco, y, adicionalmente, para hacer compras con ella deben tener mi cédula, mi número de teléfono, etc”.

La denuncia en redes sociales habría provocado que su caso fuera reabierto
Asustada compartió lo ocurrido en sus redes sociales, explicando que los ladrones realizaron “una compra a las 2:00 a. m., desde otro país y en dólares”, mientras tanto, desde el banco “no se tomaron el trabajo de confirmar mi identidad ni siquiera enviarme un correo de transacción sospechosa”.
Cientos de personas compartieron su publicación y el caso llegó nuevamente a atención del usuario en Bancolombia, que prometió revisarlo, pues Adriana fue insistente en que “estamos en un mes en el que el dinero se necesita y se supone que está protegido en el banco para que pasen este tipo de cosas”.
Sin embargo, la entidad no volvió a ponerse en contacto con ella. Motivo por el que, usuarios que han tenido experiencias similares con la entidad le recomendaron poner una “queja ante la súper financiera”; ya que, salió a su favor y “no toma mucho tiempo”, a pesar de que hay que “explicar muy a detalle” el caso.
Más Noticias
Yeferson Cossio no escondió su tristeza por los atentados terroristas en Cali y Amalfi: “No podemos volver a ser lo de antes”
El ‘influencer’, que habitualmente se mantiene alejado de los debates políticos y sociales, no ocultó su inquietud ante la posibilidad de que el país vuelva a vivir la violencia que durante décadas marcó la vida nacional

Germán Vargas señaló al Gobierno Petro de no hacer “nada” para enfrentar la criminalidad en Colombia: “Llegó la hora de actuar”
El exvicepresidente rechazó los atentados perpetrados por grupos armados en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, el 21 de agosto

Corte Constitucional condicionó el estudio de la reforma pensional: “No es culpa de ningún magistrado”
El presidente del alto tribunal negó que la iniciativa esté “engavetada” y responsabilizó a la Cámara de Representantes por la falta de pruebas ordenadas en el proceso

Maltrato en Barcelona, José Mourinho y su renuncia a la selección: las confesiones de Yerry Mina desde Italia
El defensor colombiano recordó como cambió su carrera tras firmar con el equipo español

Patrulleros heridos en ataque terrorista en Amalfi, Antioquia, fueron trasladados a Bogotá: este es su estado de salud
El atentado fue perpetrado, presuntamente, por integrantes de las disidencias de las Farc
