
El presidente Gustavo Petro anunció un inminente incremento en el precio de la gasolina en el país; así mismo, indicó que este ajuste significa el cese de los subsidios estatales y permitirá que los precios del combustible se muevan acorde con los mercados internacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El mandatario colombiano agradeció a la población por su paciencia y buena voluntad frente a esta medida y destacó la importancia de que esta decisión contribuirá a mejorar la situación fiscal del país. De igual manera el jefe de Estado abogó por una transición energética hacia alternativas no dependientes de combustibles fósiles.

El anuncio se enmarca dentro de una serie de esfuerzos por parte del Gobierno de Petro de enfrentar desafíos económicos y ambientales. Vale resaltar que el ministerio de Hacienda anunció que durante diciembre de 2023, los ciudadanos no enfrentarán aumentos en el precio de la gasolina. Para evitar impactos económicos desfavorables y preservar la estabilidad de precios, esta medida se sostendrá hasta enero de 2024, momento en el que se realizará un ajuste tarifario para abordar el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc).
Desde la cartera de Hacienda se ha indicado que se busca con esta acción ofrecer un espacio para que tanto la economía como los consumidores se preparen para el inminente ajuste en los costos del combustible. En palabras del ministro Ricardo Bonilla, el Gobierno realiza evaluaciones para determinar el aumento necesario que permita cerrar la brecha entre los precios nacionales e internacionales de la gasolina.
La apuesta de Colombia de pagar la deuda externa con inversión a la mitigación climática
La ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, anunció hace un par de días la creación de un panel internacional para evaluar el impacto de la deuda soberana en la financiación de acciones climáticas. Dicha instancia, que cuenta con el respaldo de Francia, Kenia y Colombia, fue dada a conocer durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28), con el propósito de analizar cómo los compromisos financieros externos restringen las inversiones en mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
El panel busca facilitar la discusión y el planteamiento de posibles soluciones que favorezcan un cambio en la gestión de la deuda externa. Con la pandemia del Covid-19 como telón de fondo, la crisis de deuda ha mermado de forma significativa la posibilidad de los países, en particular de naciones en desarrollo como Colombia, de dirigir recursos hacia estrategias ambientales. La iniciativa también se enfoca en lograr un equilibrio entre sostenibilidad fiscal, ambiental y desarrollo económico, y en cómo la deuda puede condicionar políticas de conservación y transición a economías bajas en carbono.
En este contexto, el presidente Gustavo Petro participó en la COP28, destacando la importancia de la biodiversidad del Amazonas y apelando a un esfuerzo global que incluya a las potencias económicas en la descarbonización de industrias y en la adopción de un modelo económico alternativo al actual basado en el carbono.
Más Noticias
Joven denunció que “Alias Richard”, comandante del ELN lo llamó al número de su restaurante para “Colaborarle con dos cajas de fusil” o les arrojarían una granada. Es una nueva estafa, dijo el Gaula
Un joven empresario reveló en redes sociales cómo fue víctima de intimidación por presuntos miembros del ELN, quienes solicitaron armas a cambio de no atacar su establecimiento

Así es trabajar con Shakira: su capitana de baile contó lo más difícil de acompañar a ‘la Loba’ en su gira: “Es muy retadora”
Darina Littleton, líder en las coreografías del tour ‘Las mujeres ya no lloran’, compartió su experiencia siguiendo los pasos de la estrella colombiana: “Inventa en frente nuestro”

Detalles del concierto de Maluma en Bogotá: a qué hora es la apertura de puertas y el show principal
El 3 de mayo de 2025, el reguetonero paisa se presentará en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá con un formato 360 grados como parte de su gira ‘Maluma Pretty Dirty World Tour’

El hijo de la actriz Margarita Reyes reveló qué sintió cuando vio a su mamá en depresión por una tusa, mientras luchaba contra el cáncer
La mujer entrevistó a su primogénito y le preguntó qué pensaba sobre la experiencia de haber vivido junto a ella su proceso de recuperación y adicción al alcohol

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino de los temblores a nivel nacional para el 30 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con varios movimientos telúricos a nivel nacional en varios puntos importantes de la geografía de nuestro país
