
Sobre las 9:30 de la mañana de este jueves 14 de diciembre se presentó un aparatoso choque en la vía que de Bogotá conduce a la ciudad de Tunja. Según el reporte preliminar de las autoridades, dos vehículos de carga chocaron gravemente, dejando un saldo inicial de tres personas heridas y dos camiones fuertemente afectados.
El siniestro ocurrió a la altura del municipio de Villapinzón y, aunque las autoridades indagan sobre los móviles del incidente, se presumen que el exceso de velocidad habría sido protagonista, pues uno de los vehículos terminó volcado. De momento, la vía continúa cerrada mientras los oficiales realizan el croquis del incidente y culminan con el retiro de los camiones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En cuanto a las tres personas lesionadas, fueron remitidas de inmediato a centros asistenciales aledaños donde están siendo valoradas por el personal médico. Según se pudo conocer gracias a las versiones de algunos testigos del aparatoso accidente, uno de los camiones se movilizaba por la vía con destino a Bogotá y perdió el control, por lo que en cuestión de segundos atravesó el separador e impactó con el otro vehículo de carga.

Uno de los vehículos involucrados estaría vinculado a una empresa de productos para mascotas y tras el grave accidente, varios de los artículos quedaron esparcidos en la vía. Por su parte, las autoridades de tránsito hicieron un llamado para que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos en las vías, de cara a una de las temporadas con mayor flujo de viajeros en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
Este incidente se presentó apenas horas después de reportarse otro siniestro vial en otro importante corredor de Cundinamarca conocido como la Línea. Según reportaron las autoridades, sobre las 4:40 am de este 14 de diciembre, un lamentable accidente tuvo lugar en la zona conocida como ‘Cansaperros’, ubicada en el kilómetro 19 de la carretera que conecta a Cajamarca con Calarcá.
El suceso involucró el volcamiento de un autobús de la Flota Magdalena, con la matrícula TJT279 y número interno 793, que dejó como resultado dos personas fallecidas y al menos diez heridos, según las autoridades presentes en la zona.
El accidente ocurrió en el descenso hacia Calarcá y de acuerdo con informes preliminares, el conductor del vehículo perdió el control, que desencadenó en el volcamiento del vehículo de servicio público. El automotor, perteneciente a la línea Gacela, tenía como destino el municipio de Sevilla, Valle del Cauca, y transportaba a 37 pasajeros en el momento del accidente.

La carretera que conduce al Alto de la Línea estuvo bloqueada por varias horas mientras las autoridades adelantaron el levantamiento de los cadáveres y retiraba el bus de la vía. Asímismo, las autoridades de tránsito están llevando a cabo las investigaciones y diligencias necesarias para esclarecer las circunstancias exactas que llevaron a este trágico suceso.
Según se pudo establecer, el bus era operado por el conductor Nelson Urrea y estaba realizando el recorrido desde la ciudad de Bogotá hacia Sevilla, Valle.
Datos proporcionados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) revelan que entre enero y septiembre del 2023, se registraron al menos 6.151 personas fallecidas en accidentes de tránsito en las vías nacionales, reflejando un incremento del 6,5% comparado con el mismo periodo del 2022.
Asimismo, las autoridades recomendaron a los conductores no transitar por las vías del país si se ha sometido a largas periodos sin descanso o si ha ingerido bebidas embriagantes horas antes de emprender su viaje. De igual forma, recomendaron hacer pausas activas si el trayecto a recorrer es largo para evitar que se presenten más siniestros viales.
Más Noticias
ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa


