Así puede acceder a las vacantes laborales sin experiencia que oferta el Sena

La entidad también ofrece talleres de orientación ocupacional, tales como: hoja de vida, entrevista laboral y pruebas de selección, competencias blandas, proyecto de vida, entre otros

Guardar
La Agencia Pública de Empleo
La Agencia Pública de Empleo tiene un importante número de vacantes - crédito Infobae

2023 se despide para darle paso a 2024, y para algunas personas encontrar trabajo sigue siendo todo un reto; ya sea porque es complejo encontrarlo, porque no hay vacantes o porque simplemente su perfil no cumple con las expectativas de los contratistas.

Sin embargo, diariamente en Colombia se anuncian una serie de vacantes laborales en los que la experiencia no es un impedimento para participar, ya sea en el país o en el exterior.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Es por eso que para acercar a quienes necesitan formalizar un trabajo y quienes necesitan contratar para completar su plantilla labora, el Sena cuenta con su página web de Agencia Pública de Empleo, una plataforma que conecta a empleadores con empleados.

En esta plataforma, los colombianos podrán acceder y detallar un sin número de vacantes laborales en varias zonas de Colombia y en el exterior; sin embargo, para participar deben estar previamente inscritos.

Así puede encontrar las vacantes sin experiencia

La persona interesada deberá acceder a la opción de “Búsqueda de vacantes”, una vez allí, encontrará una serie de filtros que tendrá que seleccionar según su interés, los cuales son:

  • Experiencia
  • Salario
  • Departamento
  • Municipio
  • Área de desempeño
  • Área de contrato
  • Tipo de jornada
  • Fecha de publicación

Al finalizar cada uno de estos filtros, el sistema detallará las vacantes disponibles, de acuerdo con las opciones que eligió el usuario. Actualmente, la agencia cuenta con 5.217 oportunidades laborales, sin experiencia:

  • Asesor comercial, Sahagún, Córdoba; salario: $908.526 - $1.000.000
  • Mensajero, Tunja, Boyacá; salario: $908.526 - $1.000.000
  • Obrero de construcción, Herveo, Tolima; salario: $1.000.000 - $1.500.000
  • Ayudante de concina, Girardot, Cundinamarca; salario: $1.000.000 - $1.500.000
  • Vendedor externo, Ibagué, Tolima; salario: $1.000.000 - $1.500.000
  • Operario de planta tratamiento agua, Medellín, Antioquia; salario: $1.000.000 - $1.500.000
  • Conserje, Bogotá, salario: $1.000.000 - $1.500.000
  • Vendedor tienda a tienda, Cúcuta, Norte de Santander; salario: $1.000.000 - $1.500.000
  • Para conocer más vacantes puede acceder al siguiente enlace: Trabajo sí hay.

Para registrarse en la plataforma, el interesado debe ingresar al sitio web de la Agencia Pública de Empleo del Sena, y acceder a la opción de “Personas”. Posteriormente, deberá seleccionar la opción de “Inscriba su hoja de vida”, aceptar los términos y condiciones.

Después, deberá ingresar su número de cédula, correo electrónico y otros datos personales que le solicitará la plataforma. Cuando concluya esos pasos deberá hacer clic en “Crear usuario”. Gracias a esta opción, podrá participar en las vacantes vigentes con la que cuenta en el Sena.

Finalmente, estos son los servicios que dispone la plataforma de la Agencia Pública de Empleo para los colombianos:

Servicios para ciudadanos:

  • Búsqueda de empleo en línea.
  • Miles de vacantes disponibles en todo el país.
  • Convocatorias especiales nacionales e internacionales.
  • Ferias y micro ferias de empleo para participar en procesos de selección.
  • Talleres de orientación ocupacional: hoja de vida, entrevista laboral y pruebas de selección, competencias blandas, proyecto de vida, entre otros.

Servicios para empresas

  • Orientación en manejo de la aplicación web para la publicación de vacantes.
  • Direccionamiento a Formación para la recalificación y cualificación de personal a través de cursos cortos.
  • Convocatorias especiales para vacantes a nivel nacional y procesos de formación cerrada o dual.
  • Agencia Pública de Empleo Transnacional Intermediación laboral con empresas extranjeras que requieren talento humano colombiano.
  • Ferias y micro ferias de empleo en las 33 regionales del país para que los empresarios puedan realizar procesos de preselección.
  • Elaboración y difusión de piezas de comunicación sobre convocatorias a través de e-mail, página web y otros canales del SENA.

Atención especial para poblaciones vulnerables.

  • Intermediación laboral y orientación ocupacional.
  • Formación complementaria, formación titulada y certificación de competencias laborales.
  • Asesoría en emprendimiento para la creación de empresas en el sector rural y urbano.
  • Algunas de estas poblaciones son:
    • Víctimas de la violencia
    • Personas con discapacidad
    • Grupos étnicos
    • Personas privadas de la libertad
    • Madres cabeza de hogar
    • Migrantes
    • Reintegrados y reincorporados
    • Estrategia Red Unidos
    • Jóvenes vulnerables
    • Adolescentes en conflicto con la Ley Penal.