Álvaro Leyva se “salió de la ropa” y la Comisión Segunda no quedó satisfecha con sus respuestas

El canciller solo se dedicó a machacar a Martha Lucía Zamora, desestimar su trabajo en la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en vez de responder a las preguntas de los senadores; podría enfrentarse a una moción de censura

Guardar
La Comisión Segunda del Senado
La Comisión Segunda del Senado no quedó contenta con las respuestas de Leyva en el debate de control político, podría verse expuesto a una moción de censura - crédito Cancillería

Los miembros de la Comisión Segunda del Senado no quedaron satisfechos con las explicaciones que dio el canciller Álvaro Leyva en el debate de control político del 13 de diciembre. Allí, el ministro de Relaciones Exteriores debía argumentar la postura del Gobierno nacional frente al conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza y la licitación para la elaboración de los pasaportes.

Durante el debate, el canciller Leyva, en vez de explicar qué pasó con la licitación —sobre Israel no habló—, se salió de la ropa y cuestionó las preguntas que le hacían los senadores, a los que pidió que se leyeran las resoluciones sobre el proceso licitatorio y se enfrascó en criticar y desmentir a la saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, que le devolvió el sablazo al ministro en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Al cierre del debate se presentó la proposición para declarar insatisfechas las preguntas de la Comisión Segunda, que fue aprobada con ocho votos de los 10 posibles, las únicas que votaron negativamente fueron las senadoras del Pacto Histórico Jahel Quiroga y Gloria Inés Flórez Schneider. El presidente de la comisión, el senador Lidio García (Partido Liberal), advirtió que el canciller fue evasivo en sus respuestas.

Hay que mencionar que según el reglamento del Congreso, si en el próximo debate de control político, el canciller Leyva no satisface los requerimientos de los senadores de la Comisión Segunda, puede ser objeto de una moción de censura.

El senador García, durante el debate, le pidió al canciller Leyva que respetara a los senadores y que se centrara en los requerimientos de la comisión y le llamó la atención diciendo que durante su extensa intervención no aportó “nada nuevo” para rematar diciendo: “Realmente creo que usted está evadiendo”.

El canciller Álvaro Leyva fue citado a debate de control político por el proceso licitatorio de la expedición de pasaportes - crédito Senado de la República Comisión Segunda

Rifirrafe entre Zamora y Leyva

Durante el debate, el canciller se dedicó la mayor parte de tiempo a atacar a Zamora, a desestimar sus denuncias, negar que la haya gritado, por lo que pidió que si es necesario que se instale una comisión para comprobar quién está mintiendo.

Según una denuncia periodística, el
Según una denuncia periodística, el canciller levantó a gritos a Martha Lucía Zamora, enrostrándole que no está protegiendo de forma adecuada al presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa

También cuestionó a Zamora como profesional, diciendo que su salida la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado no se dio por las diferencias que tenían, sino por “un trabajo deficiente de su parte e incluso comportamientos contractuales dudosos”.

Zamora, que estaba siguiendo el debate contra el canciller, le dedicó varias publicaciones en X. En la primera escribió que Leyva “utiliza el ataque infundado a través de una supuesta corrupción de la Agencia para defender su propia responsabilidad en el manejo delictivo de la licitación de pasaportes. No respondió nada y su personalidad, intereses y medios hablan por sí solos”.

En la segunda, Zamora advirtió que el canciller Leyva “tuvo que emplearse a fondo para buscar que le parecía extraño. Son dos contratos internacionales que tuvieron que ser ampliados porque no preveían desde su inicio una tercera audiencia. Todos los contratos son rigurosamente vigilados”.

En su último trino, la saliente directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, señaló que el canciller, cuando se queda sin argumentos recurre a las agresiones, injurias y calumnias y que su comportamiento en la Comisión Segunda fue el mismo que tuvo con ella.

La exdirectora de la Agencia
La exdirectora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado siguió el debate contra el canciller y le dedicó varias publicaciones en X - crédito @maluzamora60/X

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS