El 5 de diciembre de 2023, la Contraloría General de la República suspendió al director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo de Jesús López Martínez, por no responder a requerimientos referentes a la reconstrucción de Mocoa (Putumayo) y Piojó (Atlántico). En esos municipios se registraron dos avalanchas; la primera, en 2017 y la segunda, en 2022, respectivamente.
Ahora, luego de un poco más de seis años de la tragedia, el director de la entidad entregó un megacolegio que beneficiará a niños, niñas y adolescentes de familias damnificadas por la avalancha. Asimismo, anunció el inicio de la contratación para la construcción de 909 viviendas para las personas afectadas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Esos recursos también estarán destinados a generar un ordenamiento del territorio alrededor de dos cuerpos de agua. Por otro lado, también se tiene contemplado hacer un plan de choque para intervenir el río Mulato, en aras de reducir riesgos de futuras emergencias y adelantar la adjudicación de un contrato para construir la plaza de mercado del municipio.
“La realidad es que hoy tenemos nuevos recursos y no debemos esperar los que están asignados desde hace años”, detalló el director de la Ungrd, citado en la cuenta oficial de la entidad en X (antes Twitter).

Explicó también que la comunidad estará vinculada a la producción de los materiales con los que se construirán las viviendas y que, además, se darán subsidios de arriendo a los damnificados, cuyos trámites, al parecer, están al día. Asimismo, se acompañará a las familias campesinas afectadas por la avalancha en una mesa técnica y se implementará el programa Reasentamientos Mocoa.
La entrega del megacolegio y el anuncio de las diferentes contrataciones se llevaron a cabo durante una audiencia pública a la que fueron invitados representantes de diferentes organismos de control. Sin embargo, sus sillas quedaron vacías, puesto que, al parecer, nadie de la Contraloría y de la Procuraduría General de la Nación asistió al evento. A pesar de ello, para algunos de los pobladores, la reunión con la Ungrd fue fructífera.

La suspensión por parte de la Contraloría
En diversas ocasiones, la Contraloría solicitó al director Olmedo López informar sobre los avances en materia de reconstrucción en Mocoa, donde hubo 300 muertos y 1.300 damnificados, y en Piojó, donde 82 familias se vieron afectadas, además de 80 viviendas y calles. Sin embargo, en algunas ocasiones no hubo respuesta o, incluso, el funcionario no asistió a espacios de rendición de cuentas y seguimiento.
De acuerdo con el vicecontralor en funciones de contralor, Carlos Mario Zuluaga, las intervenciones en ambos municipios son problemáticas y evidencian una presunta desatención por parte de la entidad a la que representa López.
Por tal razón, el organismo de control consideró que era necesario imponer una sanción al director de la Ungrd. Entonces, determinó ordenar tres meses de suspensión, para la cual se pueden presentar alegaciones. En dicha situación, el caso será estudiado por la Sala Fiscal y Sancionatoria de la Contraloría y, luego, por el presidente de la República, Gustavo Petro.
Más Noticias
Dani, la melliza que salió del ‘Desafío 2025’ expuso acoso que sufrió por parte de un amigo: “Tocó demandarlo”
La exparticipante del ‘reality’ relató las malas experiencias que ha enfrentado por cuenta de su belleza, una de ellas marcó su vida por completo al tener que perder una amistad: “Se obsesionó conmigo”

Gobierno de Sudán denunció participación de mercenarios colombianos en lo que llamó “una conspiración en contra del estado sudanés”
Alrededor de trescientos connacionales estarían involucrados en la guerra interna que vive ese país africano desde 2023

Secretaría de Educación de Cali se pronunció por menor que habría sido obligado a “hacerse en los pantalones” por no pagar para ingresar al baño
La entidad ordenó la suspensión de la estrategia escolar de convivencia en el Inem Jorge Isaacs, tras denuncias sobre supuestos cobros para acceder a los baños, aunque el colegio aclaró que el aporte era voluntario

Así fue la divertida presentación de Nelson Deossa como nuevo jugador de Real Betis: recordaron su pasado como minero
El jugador formado por Atlético Huila, y con pasado en Atlético Nacional y Junior FC, firmó hasta 2030 con el conjunto de Sevilla, España

Mea culpa de Petro por el Metro de Bogotá: “Mal la pasividad de mi alcaldía de no rebelarse ante Vargas Lleras, y haber licitado el metro subterráneo”
Según el presidente Petro, la Bogotá podría enfrentar consecuencias negativas si persiste en desarrollar el metro elevado porque “la ciudad no bajará su tiempo promedio de movilidad diaria”
