
Las llamadas extorsivas son un problema que va en aumento en Colombia, de acuerdo con la Procuraduría General de la Nación. Además, otro de los puntos que preocupa a las autoridades es que un gran número de los capturados por cometer este tipo de estafa son personas que estaban en prisión.
Esta situación ha provocado que se registren múltiples operativos de incautación en los centros carcelarios del país, lo que ha permitido descubrir a presos que seguían delinquiendo a pesar de estar privados de la libertad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En un hecho de esta índole, en la mañana del 13 de diciembre de 2023 se registró un operativo encabezado por la seccional del Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla en la cárcel La Modelo, que culminó con la incautación de 44 celulares, 20 tarjetas sim, 30 cargadores, 28 gramos de marihuana y tres agendas con teléfonos de lo que serían las víctimas u objetivos de algunos presos que estaban realizando extorsiones dentro del centro carcelario.
“Esta actividad se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, que dispuso de la orden de allanamiento. Igualmente, en este trabajo articulado con la administración departamental, distrital y el Inpec, se logra dar un importante golpe, especialmente a los grupos delincuenciales dedicados a la extorsión”, afirmó el general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

En medio del operativo, los agentes encontraron a un preso con un teléfono celular en su celda, con el que estaba extorsionando a un comerciante, al que le pedía diferentes sumas de dinero a cambio de no lastimarlo. El criminal no contaba con que la víctima había contactado a la Policía y estaba siendo asesorado para que continuara con la comunicación, lo que permitió que las autoridades rastrearan el origen de las llamadas y pudieran determinar que se estaban haciendo desde dentro de la cárcel La Modelo, en Barranquilla.
El delincuente fue identificado como Déiber Alberto Castro Rodríguez, alias Mono Puelle, que estaba exigiendo al comerciante alrededor de 130 millones de pesos. “Este año se han realizado nueve actividades de allanamiento dentro de las cárceles de Barranquilla, incautando 175 equipos celulares”, declaró el general Jorge Urquijo.
Este operativo hizo parte de un total de 18 prisiones en Colombia que fueron intervenidas por la Policía Nacional, con apoyo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), con los que se logró la incautación de 577 celulares, 709 tarjetas SIM, 458 armas cortopunzantes, agendas y panfletos intimidatorios. Algunos teléfonos decomisados tenían videos en los que los prisioneros amenazaban a sus víctimas dentro de las celdas.
Este operativo se registró como parte de la estrategia de las autoridades con la que se busca desarticular las bandas criminales que operan en las cárceles bajo el mando de José Manuel Vera, alias Satanás, capturado en Ecuador y que tendría nexos con el Tren de Aragua.
Dentro de estos procesos, en Bogotá se registró la captura de 30 integrantes de la estructura de Satanás, las cuales fueron notificadas por nuevos delitos, principalmente por extorsionar en ocho localidades de la ciudad.
En dichos procedimientos dentro de las cárceles también hubo un hecho que generó indignación en los oficiales, más específicamente en la cárcel de Bellavista, Antioquia, donde uno de los presos fue encontrado con un erizo albino africano.
“Para la Policía Nacional es una prioridad seguir desplegando acciones operativas contra el fenómeno criminal de la extorsión… No solo estamos enfrentando cualquier expresión de criminalidad desde los centros carcelarios, sino que, además, priorizamos los procesos investigativos que involucran estructuras delincuenciales ligadas a este delito”, afirmó el director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Ramírez.
Más Noticias
Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo
El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital


