Petro dio la noticia más esperada sobre el déficit del fondo de combustibles: ¿se acabarán las alzas en el precio de la gasolina?

Para diciembre, el costo del galón del líquido no tuvo variación, por lo que el promedio nacional quedó en $14.564

Guardar
El Fondo de Estabilización del
El Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc) es un mecanismo que tiene por objetivo atenuar y dar equilibrio a los precios internos de los combustibles a partir de la diferencia entre el ingreso del productor local y el precio de paridad - crédito Colprensa

El precio del galón de gasolina corriente no tendrá alza para diciembre. Así lo estableció el Gobierno de Gustavo Petro, pese a que todavía no se cerró el billonario déficit que hay en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc).

Así las cosas, el valor de esta medida seguirá en $14.564 de promedio nacional, el mismo establecido para noviembre, tras el aumento de $600.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, la medida se tomó porque se busca dar un tiempo a la economía y a los consumidores para prepararse ante la variación tarifaria. La estrategia se centra en el equilibrio fiscal y la sostenibilidad a largo plazo del Fepc.

No obstante, todo parece indicar que las alzas podrían parar muy pronto. Por lo menos, así lo dejó entrever el presidente Gustavo Petro, que aseguró que espera que las alzas mes a mes hayan sido una propuesta correcta, ya que se prefirió que el crecimiento de las tarifas de gasolina se haya dado de manera paulatina y no de un golpe.

Durante la clausura del Seminario de Inducción para Autoridades Territoriales Electas del País 2024 - 2027, precisó que “la clase media es la que paga, básicamente, ese tipo de alza de la tasa de la gasolina y ya se está cerrando el ‘hueco’, no el pago del ‘hueco’”.

Además, indicó que “aproximadamente, llegó a ser de $50 billones, si le sumamos el crecimiento de la deuda en $30 billones de este año al otro, al 2024, más la necesidad de pagar $50 billones y devolverle a Ecopetrol el subsidio a la gasolina”

Lo dicho por el presidente había sido manifestado en días anteriores por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El funcionario aseguró que todavía se está evaluando qué tanto falta realmente para cerrar la brecha.

“Ya falta poco. Nosotros habíamos dicho que faltaban tres (alzas) y ya se hizo una. Faltarían dos y creo que, solamente, vamos a necesitar otro y será en enero”, informó el ministro de Hacienda, que detalló que el Fepc alcanzará este año un déficit de $21 billones, con lo que llegará a un acumulado histórico de alrededor de $100 billones.

El déficit del Fepc se
El déficit del Fepc se registró porque el gobierno de Iván Duque no hizo las alzas necesarias para contrarrestarlo. Alcanzará este año un déficit de $21 billones, con lo que llegará a un acumulado histórico de alrededor de $100 billones - crédito Ministerio de Hacienda

Precio de la gasolina bajaría gracias a la eliminación de varios impuestos

En el Congreso de la República surgió un proyecto de ley para quitar algunos impuestos del precio de la gasolina y que esta baje su costo en beneficios de los colombianos.

Lo presentó el representante a la Cámara Wadith Manzur, del Partido Conservador, el 21 de noviembre. Tras esto, el congresista aseguró que el precio de los combustibles, de la gasolina, principalmente, está asfixiando a los colombianos y los anuncios del gobierno de que seguirán incrementando, no solamente el de la gasolina, sino del diésel, genera mucho nerviosismo, sobre todo, en los transportadores de carga y, precisamente, la inflación.

“Nuestro proyecto de ley lleva principalmente el propósito de eliminar varios impuestos que hoy existen sobre el combustible. Hoy hay cinco impuestos sobre la gasolina: un impuesto nacional, una sobretasa municipal y departamental, o en el caso del Distrito Capital que se paga una sola, un impuesto al carbono, un IVA y un IVA al distribuidor. Nuestro proyecto de ley pretende eliminar los $616 del impuesto nacional y eliminar estos dos IVA, que suman alrededor de $1.100″, precisó.

Aseguró que esto implicaría una reducción de casi el 9% del precio de la gasolina y que no se tocarán los impuestos territoriales. De igual manera, dijo que lo mismo se hará con el diésel. En el caso de este último, el impuesto nacional, el IVA, el impuesto al carbón y el IVA al distribuidor suman $1,056 por galón, lo que representa el 11,3% del precio final del diésel.

Wadith Manzur presentó en el
Wadith Manzur presentó en el Congreso de la República el proyecto de ley para eliminar impuestos asociados a la gasolina y reducir su costo - crédito Partido Conservador

Precio del galón de gasolina por ciudades

El precio promedio del galón de gasolina está así en las principales ciudades del país:

  • Bogotá: $14.973.
  • Medellín: $14.906.
  • Cali: $14.997.
  • Barranquilla: $14.664.
  • Cartagena: $14.603.
  • Montería: $14.853.
  • Bucaramanga: $14.734.
  • Villavicencio: $15.073.
  • Pereira: $14.941.
  • Manizales: $14.957.
  • Ibagué: $14.908.
  • Pasto: $12.716.
  • Cúcuta: $13.025.
Guardar

Más Noticias

Iván Cepeda reaccionó al llamado a juicio de Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos: “Triunfará la verdad”

El senador Iván Cepeda es considerado como la principal víctima del caso que adelantan en contra del expresidente Uribe por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Iván Cepeda reaccionó al llamado

Cuál es el caso por el cual la Corte Suprema de Justicia acusó a Armando Benedetti por tráfico de influencias y a cuántos años podrían condenarlo

La Corte Suprema de Justicia envió a juicio a Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, en medio de la controversia que rodea su designación en el Gobierno

Cuál es el caso por

La joya de descanso cerca de Bogotá con piscinas y cascadas, no es ni Melgar ni Mesitas del Colegio

A menos de cien kilómetros de la capital colombiana, los turistas pueden disfrutar de los atractivos naturales que ofrece esta región conocida como “la capital dulce de Colombia”

La joya de descanso cerca

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Rod Stewart por primera vez en Colombia: llegará al Movistar Arena de Bogotá en octubre del 2025

La noticia de la presentación de uno de los grandes exponentes de los géneros pop y rock llega a Colombia y la noticia se viralizó rápidamente entre sus fanáticos

Rod Stewart por primera vez
MÁS NOTICIAS