
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) anunció que por razones de mantenimiento, el Parque Regional Johnny Cay de la isla cerrará sus puertas al público.
De acuerdo con la entidad, las actividades de mantenimiento iniciaron el martes 12 de diciembre, y debido a que se extenderán hasta el miércoles 13 de diciembre, el aérea natural volverá a abrir sus puertas al público hasta el jueves 14 de diciembre.
“Esta jornada comprenderá del 12 al 13 de diciembre de 2023, liderado por el personal de #CORALINA”, subrayó la corporación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Las labores de mantenimiento en el área protegida se dan a tan solo semanas de que por quinto año consecutivo, la playa del Parque Regional Johnny Cay recibiera el galardón Blue Flag (Bandera Azul), con el cual se reconoce a los mejores balnearios de Colombia.
El premio, que es entregado por la Fundación de Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés) desde 1987, reconoce cada año a aquellas playas del mundo que cumplen con una serie de condiciones ambientales como: calidad del agua, información y educación ambiental, seguridad, servicios e instalaciones.
“Estamos emocionados de anunciar que por quinta vez consecutiva hemos sido galardonados con el prestigioso Blue Flag como mejor playa de Colombia siendo protagonista Johnny Cay Regional Park, además de una placa de reconocimiento como punto turístico natural”, informó Coralina a través de una comunicación.

La llamada Blue Flag también se ha convertido en un referente turístico muy importante porque además de ser un símbolo del manejo ambiental de las playas del mundo, la OMT (Organización Mundial del Turismo) y el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) la han catalogado como un estándar mundial de ecocalidad turística.
“Este logro es un reflejo del arduo trabajo y compromiso de quienes cuidamos de nuestro atractivo natural (...) Queremos agradecer a todos los que han contribuido a mantener la excelencia en la conservación ambiental, la limpieza y la seguridad en nuestra hermosa playa. Su dedicación ha hecho posible que Johnny Cay sea un lugar de ensueño que podemos disfrutar con orgullo”, expresaron desde Coralina.
Recomendaciones para el cuidado del Parque Regional Johnny Cay

Coralina aprovechó también para recordar a los visitantes del área natural los cuidados que deben tener cuando se encuentren en el ecosistema, con el fin de preservar ese atractivo turístico natural de la isla de San Andrés.
La Corporación inició recordando a colombianos y extranjeros que el Parque Regional Johnny Cay hace parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap) de Colombia, por lo que tan solo está abierto al público entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de cada día, a excepción de las jornadas donde se le realice mantenimiento, o cuando las condiciones climáticas no lo permitan.
“Este islote es el más cercano a San Andrés, de riqueza natural con playa blanca y verdes palmeras, es considerado Parque Regional Natural desde 2002″, resaltó Coralina recordando que el área natural protegida, que recibe en promedio 1.000 visitantes por día, está ubicada a 15 minutos en lancha de San Andrés.

Teniendo en cuenta la importancia del área natural y la necesidad de su preservación y cuidado, desde Coralina recordaron a los visitantes las actividades que no están permitidas en la zona, con el fin de garantizar lo anterior. El listado, a continuación:
1. El ingreso de visitantes que no cuenten con el brazalete de ingreso.
2. El ingreso de alimentos, bebidas y mascotas o cualquier animal de la fauna silvestre.
3. Dar alimentos a los animales.
4. Cualquier tipo de tala y quema, pesca, alteración o destrucción de vegetación y fauna.
5. Tocar, manipular o exhibir especies marinas.
6. La mala disposición de residuos sólidos y líquidos.
7. El desarrollo de cualquier actividad publicitaria o de mercadotecnia. Para venta de productos o similares deberá tramitar el permiso ambiental de Coralina.
8. El consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas se encuentran prohibidas según la Ley No. 1801 de 29 de julio 2016 “Código Nacional de Policía y Convivencia”.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción

