
La llegada a Bogotá de grupos criminales como el Tren de Aragua y los Satanás, de origen venezolano, puso en jaque la seguridad distrital en 2022 con el aumento de extorsiones, robos fleteos, homicidios y con la aparición de decenas de cuerpos desmembrados en distintas partes de la ciudad como resultado de las disputas territoriales y el control de rentas ilegales.
Por lo tanto en 2023 las autoridades se enfocaron en identificar y debilitar las redes criminales de los grupos mencionados, como resultado hubo decenas de capturas y la caída de importantes cabecillas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según dio a conocer El Tiempo, durante el año la Policía atacó a 135 estructuras criminales y efectuó 574 capturas de cabecillas, y entre las más importantes están las de jefes criminales del Tren de Aragua y los Satanás.
Entre las capturas más importantes están la de alias Mayeya, junto a sus escoltas alias Harrison y alias Riri, quienes cayeron en un megaoperativo llevado a cabo en mayo en la localidad de Ciudad Bolívar.

Mayeya era señalado de liderar todas las operaciones del Tren de Aragua en Bogotá y de ordenar el desmembramiento de rivales pertenecientes a otros grupos delictivos en bares y casas de pique ubicadas en la localidad de Chapinero.
Así mismo, ordenó tomar el control de más de doscientas ollas de expendio de droga controladas por el grupo delictivo los Camilos, en las localidades de Kennedy, Bosa y Engativá.
En respuesta, la Policía realizó 17 redadas en las localidades mencionadas y detuvo a 23 cabecillas y líderes de zona del Tren de Aragua, encargados de la extorsión y la distribución de sustancias estupefacientes.
Entre otros golpes importantes asestados al Tren está la captura de Wanda del Valle Bermúdez Viera, alias la Bebecita del Crimen, en Bogotá a principios de diciembre, expareja de alias Maldito Cris, un difunto cabecilla del grupo criminal venezolano que fue uno de los primeros en llevar el negocio criminal desde el vecino país hasta Bogotá.

Por otra parte, los Satanás sufrieron duros golpes a lo largo del año por cuenta de las autoridades; sin embargo, uno de los más importantes fue la captura de José Manuel Vera, alias Satanás, líder y fundador del grupo que huyó de Bogotá y se escondió en Ecuador, pero hasta ahí llegó la Policía colombiana y con ayuda de las autoridades ecuatorianas lo aprehendieron.
Los Satanás son señalados de ser importantes socios del Tren de Aragua por su ascendencia venezolana e incluso se les sindicó de compartir métodos de tortura, homicidio y extorsión, como el desmembramiento de personas y el uso de granadas de fragmentación para intimidar a los dueños de comercios.

En los operativos más recientes la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la captura de 34 integrantes de los Satanás, dedicados principalmente a la extorsión de comerciantes. Durante las capturas fueron decomisados 577 celulares, 709 tarjetas SIM, 458 armas cortopunzantes, videos con amenazas, agendas con información de víctimas, panfletos intimidatorios y 9.000 dosis de estupefacientes distribuidos en dosis de 5 gramos.
“Para la Policía Nacional es una prioridad seguir desplegando acciones operativas contra el fenómeno criminal de la extorsión (...) No solo estamos enfrentando cualquier expresión de criminalidad desde los centros carcelarios, sino que, además, priorizamos los procesos investigativos que involucran estructuras delincuenciales ligadas a este delito”, declaró el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez.
Según la Policía hasta diciembre han sido capturados 79 integrantes de los Satanás, en su mayoría extranjeros, que manejaban rentas de hasta 14.000 millones de pesos producto de la venta de droga y las extorsiones.
Más Noticias
Reforma a la justicia en Colombia avanza hacia su aprobación final: ya superó el tercer debate
La Comisión Primera de la Cámara aprobó la iniciativa para modernizar el sistema judicial, enfocada en reducir la congestión y garantizar la reparación de víctimas
Plataforma de educación colombiana está entre las mejores del mundo: “Buscamos impactos trascendentales”
Time y Statista mencionaron a la compañía cafetera por su presencia en varias regiones apartadas, llegando al punto de comparar su labor con la de instituciones extranjeras

Documentos revelan lo que le exigen a Frisby Colombia desde Europa para que demuestre por qué su marca es exclusiva
El reglamento establece que un registro puede ser revocado si no se demuestra un uso comercial efectivo durante un periodo de cinco años consecutivos

Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez con León de México: deberá esperar más de dos meses
El colombiano fue eliminado de la Liga MX a manos de Cruz Azul, también descalificado del Mundial de Clubes y a la espera de cómo se armará la plantilla para la próxima temporada

Votación de la consulta popular evoca escándalo de la ‘Yidispolítica’ tras el nombramiento de la ministra de Comercio
Políticos opositores critican el nombramiento de Diana Morales, sugiriendo que busca asegurar apoyo para la consulta popular propuesta por el presidente Petro
