
La Secretaría Distrital de Integración Social anunció, en la mañana del miércoles 13 de diciembre, los pagos correspondiente al último ciclo del año del programa de inclusión social y económica de Bogotá Ingreso Mínimo Garantizado.
De acuerdo con la dependencia, para este ciclo se generó una inversión superior a los 51.000 millones de pesos, con el fin de lograr las transferencias a los 280.000 hogares que hacen parte de los beneficiarios de la iniciativa distrital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los pagos del último ciclo del año se realizarán de manera escalonada y se notificarán a través de un mensaje de texto, del número móvil de la persona responsable del hogar, quien será el único que podrá reclamar el pago.
Las personas que necesiten verificar si son beneficiarios del programa que lidera Integración Social podrán ingresar al siguiente enlace: Ingreso Mínimo Garantizado, con su número de cédula de ciudadanía.
Cabe resaltar que las personas no necesitan realizar una inscripción previa para participar en el programa, solo deben cumplir con los requisitos de la iniciativa y contar con una cuenta activa en las siguientes entidades: Nequi, Powwi, MOVii, Dale y Bancolombia a la Mano.
Antes de efectuar la solicitud de los pagos de las transferencias programadas del Ingreso Mínimo Garantizado, Integración Social invitó a todos los beneficiarios a actualizar su información personal en la base de datos de la entidad cada vez que registren algún cambio pertinente a la política de la iniciativa.
Estos son los requisitos necesarios para ser parte del programa
Para poder acceder a las transferencias monetarias del programa distrital, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluye, estar registrado en el Sisbén IV y no recibir apoyo de programas de del Gobierno nacional, tales como: Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
En caso de ser residente extranjero en la ciudad, deberá contar con el Permiso de Protección Temporal (PPT) para poder acceder a las transferencias de apoyo económico que dispone Bogotá.

<a href="https://www.infobae.com/colombia/2023/12/07/jorge-enrique-robledo-arremetio-contra-petro-y-la-reforma-a-la-salud-verdades-que-los-petristas-ocultan/"> </a>Resultados y alcance del programa durante 2023
Según datos oficiales de la Secretaría de Integración Social, el programa no desincentivó la participación de los beneficiarios en el mercado laboral; y es que, la dependencia observó un aumento del 14,4% en la proporción de personas empleadas en el hogar.
Además, registró que la inserción laboral se dio principalmente en actividades informales, con un aumento del 18,0%.
En cuanto a la inseguridad alimentaria, la población en pobreza extrema severa redujo este factor en 25,1% y las familias en pobreza moderada en un 14,8%.
Por otra parte, la dependencia distrital destacó que el programa tiene impactos positivos y significativos en el gasto de los hogares, que se evidenciaron en el aumento del 27,0% en el gasto de alimentos, 27,1% en el gasto en vivienda y 28,4% en el gasto total para la población en pobreza extrema.
“En la población vulnerable, se registran incrementos del 34,0%, 47,2% y 38,9% respectivamente”, agregó la entidad.
Sobre el uso del tiempo, la secretaría señaló que en los hogares con pobreza moderada y vulnerables, la proporción de “ninis” (jóvenes que ni estudian ni trabajan), disminuyó en un 17,0% y 30,8%, respectivamente.
Igualmente, la proporción de personas realizando labores de cuidado no remunerado en casa disminuyó en hogares con pobreza moderada (10,5%) y vulnerables (19,4%).
“Si bien estos resultados solo reflejan el impacto a corto plazo de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, es importante contrastarlos con estudios futuros que aborden la sostenibilidad a lo largo del tiempo de las mejoras en las condiciones de bienestar de los hogares”, sostuvo la dependencia distrital.
Más Noticias
Etapa 1 del Giro de Italia 2025: el ciclista danés Mads Pedersen se lleva el triunfo y los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta tuvo a lo largo de su recorrido, a los colombianos Egan Bernal, Nairo Quintana y Einer Rubio en el pelotón general, mientras que Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera llegaron después

Gustavo Petro entregará tierras en el Catatumbo en medio de crisis humanitaria y enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN
El presidente visita Tibú y anuncia medidas para avanzar en la paz total: formalización de tierras, apoyo a la sustitución de cultivos ilícitos y protección territorial para comunidades indígenas

Karol G reveló en su documental haber tenido graves problemas con el inicio de su tour: “No me sentía al nivel”
La cantante paisa compartió los tropiezos que tuvo al inicio de sus presentaciones en Estados Unidos y cómo le afectó emocionalmente: “Fue frustrante”

Cuál es la canción más larga del vallenato: dura 10 minutos
El cantante Lisandro Meza, que falleció el 23 de diciembre de 2023 a los 86 años, dejó un legado musical que incluye la canción más larga registrada en la historia del vallenato

Hallan cuerpo sin vida en caño de la avenida Boyacá con Calle 80, en Bogotá: al parecer llevaba varios días ahí
Las autoridades están investigando los detalles del hecho. El hallazgo congregó a funcionarios del CTI de la Fiscalía para levantar el cuerpo inerte y llevarlo a Medicina Legal
