Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los pagos del último ciclo del año

Durante 2023, la población en extrema pobreza beneficiaria de la iniciativa redujo la inseguridad alimentaria en un 25,1% y las familias en pobreza moderada en un 14,8%

Guardar
Actualmente, el monto máximo es
Actualmente, el monto máximo es de $740.000 y el mínimo es de $55.000 - crédito Infobae

La Secretaría Distrital de Integración Social anunció, en la mañana del miércoles 13 de diciembre, los pagos correspondiente al último ciclo del año del programa de inclusión social y económica de Bogotá Ingreso Mínimo Garantizado.

De acuerdo con la dependencia, para este ciclo se generó una inversión superior a los 51.000 millones de pesos, con el fin de lograr las transferencias a los 280.000 hogares que hacen parte de los beneficiarios de la iniciativa distrital.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los pagos del último ciclo del año se realizarán de manera escalonada y se notificarán a través de un mensaje de texto, del número móvil de la persona responsable del hogar, quien será el único que podrá reclamar el pago.

Las personas que necesiten verificar si son beneficiarios del programa que lidera Integración Social podrán ingresar al siguiente enlace: Ingreso Mínimo Garantizado, con su número de cédula de ciudadanía.

Cabe resaltar que las personas no necesitan realizar una inscripción previa para participar en el programa, solo deben cumplir con los requisitos de la iniciativa y contar con una cuenta activa en las siguientes entidades: Nequi, Powwi, MOVii, Dale y Bancolombia a la Mano.

Antes de efectuar la solicitud de los pagos de las transferencias programadas del Ingreso Mínimo Garantizado, Integración Social invitó a todos los beneficiarios a actualizar su información personal en la base de datos de la entidad cada vez que registren algún cambio pertinente a la política de la iniciativa.

Estos son los requisitos necesarios para ser parte del programa

Para poder acceder a las transferencias monetarias del programa distrital, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluye, estar registrado en el Sisbén IV y no recibir apoyo de programas de del Gobierno nacional, tales como: Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.

En caso de ser residente extranjero en la ciudad, deberá contar con el Permiso de Protección Temporal (PPT) para poder acceder a las transferencias de apoyo económico que dispone Bogotá.

De acuerdo al ABC del
De acuerdo al ABC del Ingreso Mínimo Solidario, los montos se asignan de acuerdo a los hogares con mayor número de integrantes - crédito Secretaría de Integración Social

<a href="https://www.infobae.com/colombia/2023/12/07/jorge-enrique-robledo-arremetio-contra-petro-y-la-reforma-a-la-salud-verdades-que-los-petristas-ocultan/"> </a>Resultados y alcance del programa durante 2023

Según datos oficiales de la Secretaría de Integración Social, el programa no desincentivó la participación de los beneficiarios en el mercado laboral; y es que, la dependencia observó un aumento del 14,4% en la proporción de personas empleadas en el hogar.

Además, registró que la inserción laboral se dio principalmente en actividades informales, con un aumento del 18,0%.

En cuanto a la inseguridad alimentaria, la población en pobreza extrema severa redujo este factor en 25,1% y las familias en pobreza moderada en un 14,8%.

Por otra parte, la dependencia distrital destacó que el programa tiene impactos positivos y significativos en el gasto de los hogares, que se evidenciaron en el aumento del 27,0% en el gasto de alimentos, 27,1% en el gasto en vivienda y 28,4% en el gasto total para la población en pobreza extrema.

“En la población vulnerable, se registran incrementos del 34,0%, 47,2% y 38,9% respectivamente”, agregó la entidad.

Sobre el uso del tiempo, la secretaría señaló que en los hogares con pobreza moderada y vulnerables, la proporción de “ninis” (jóvenes que ni estudian ni trabajan), disminuyó en un 17,0% y 30,8%, respectivamente.

Igualmente, la proporción de personas realizando labores de cuidado no remunerado en casa disminuyó en hogares con pobreza moderada (10,5%) y vulnerables (19,4%).

“Si bien estos resultados solo reflejan el impacto a corto plazo de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado, es importante contrastarlos con estudios futuros que aborden la sostenibilidad a lo largo del tiempo de las mejoras en las condiciones de bienestar de los hogares”, sostuvo la dependencia distrital.

Más Noticias

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,
MÁS NOTICIAS