
La derogación reciente de un decreto vinculado a sanciones administrativas por el porte de dosis personales de droga en Colombia generó un peculiar incidente en las redes sociales, marcado por el intercambio de palabras entre un periodista y el presidente.
Todo comenzó cuando el columnista Diego Santos cuestionó, de manera irónica, las implicaciones legales de vender drogas en su barrio, cerca de colegios y universidades, tras la firma del decreto 2114 del 7 de diciembre de 2023 por parte del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El decreto derogado, emitido durante la presidencia de Iván Duque en octubre de 2018, establecía procedimientos para la Policía en la imposición de sanciones administrativas para el porte de cantidades de droga consideradas como dosis personal.
La ley de estupefacientes establecía limitaciones específicas para estas dosis, como 20 gramos de marihuana, cinco de hachís, dos de metacualona y uno de cocaína.
Las críticas de Santos se dirigieron a la posibilidad, según su interpretación, de que la derogación del decreto permitiera la venta de drogas en espacios públicos sin temor a persecución legal.
Su pregunta, formulada en X (Twitter) fue directa y sarcástica: “¿Si mañana quiero comercializar drogas en la esquina de mi barrio, para tener unos ingresos adicionales, puedo hacerlo sin temor a ser perseguido por las autoridades? ¿Puedo inclusive vender cerca a colegios y universidades?”

La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar, por lo que advirtió que si alguien intenta comercializar drogas en su barrio, terminará en prisión.

Ante la advertencia, Santos no respondió directamente al mandatario en esa plataforma, pero compartió un mensaje extenso en el que expresó su opinión sobre la situación, afirmando que la venta y compra de droga en las calles será más fácil gracias a la derogación del decreto.

Memes sobre la pregunta del Diego Santos a Gustavo Petro
Este episodio no pasó desapercibido en las redes sociales, donde usuarios se sumaron a la discusión y aprovecharon para burlarse de Santos mediante la creación de memes y comentarios irónicos. Muchos de estos memes hacían referencia a la supuesta tristeza del periodista por la respuesta de Petro.

Igualmente, ridiculizaron lo que se percibió como un presunto “retraso” de Diego, al emplear una de las escenas más reconocidas del cine, extraída de la película El Pianista.

Y otros satirizaban el concepto de “emprendimiento” al que hacía alusión Santos con su pregunta sobre vender drogas cerca de instituciones educativas.

En medio de la polémica, algunos usuarios criticaron la actitud de Santos, considerando que su pregunta buscaba generar controversia y que las respuestas irónicas y burlonas en redes sociales eran una consecuencia lógica de su planteamiento.

Y algunos simplemente afirmaron que dejarán de hacer bromas sobre él, ilustrándolo con una escena de la serie de animación estadounidense Los Simpson.

La burla en redes sociales a raíz de la pregunta irónica de Diego Santos sobre la venta de drogas en su barrio reflejó cómo ciertos temas sensibles pueden generar controversia y reacciones diversas en la sociedad, especialmente cuando se abordan en plataformas tan públicas como X.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas


