Director de la Policía defendió medida de Gustavo Petro sobre la dosis mínima de drogas: “La prioridad son los jíbaros”

Según indicó el general William Salamanca, las autoridades siguen trabajando para acabar con los expendios de estupefacientes en todo el país, a pesar de la derogación del decreto que imponía sanciones a quienes portaban dosis mínimas de droga en espacios públicos

Guardar
Director de la Policía defendió
Director de la Policía defendió medida de Gustavo Petro sobre la dosis mínima de drogas - crédito Luisa González/Reuters

Después de que el presidente de la república, Gustavo Petro, y el Ministerio de Justicia de Colombia decidieran derogar el decreto 2114, que imponía multas por el porte de dosis personales de drogas en espacios públicos del país, el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, aseguró que la Policía sigue comprometida con su labor, pero con un enfoque particular en abordar los problemas relacionados con el microtráfico.

“La Policía sigue cumpliendo su labor como lo ha venido haciendo. Aquí la prioridad son los jíbaros y los lugares de distribución. Están en la mira de las autoridades”, señaló el alto oficial a Caracol Radio. Asimismo, el general indicó que la institución está adelantando una estrategia renovada para combatir el microtráfico en el país, la cual será revelada en los próximos días.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El alto oficial destacó que a pesar de la derogación del decreto gubernamental la Policía cuenta con información precisa sobre la posible ubicación de expendios ilegales de drogas en Colombia, al tiempo que desmintió que los oficiales estén impedidos a actuar en casos donde se encuentren estupefacientes en mayores cantidades a las catalogadas como dosis mínima.

Esta decisión se toma argumentada
Esta decisión se toma argumentada en la nueva política de drogas del Gobierno nacional - crédito Vannessa Jiménez/REUTERS

La Policía no está atada. Sigue cumpliendo con su labor. Si una persona está portando una dosis, se acata la decisión de la Corte Constitucional. Aquí el Gobierno dio un cumplimiento a órdenes de dos altas cortes”, concluyó Salamanca.

Según lo informado por el alto oficial, la institución se enfocará en desmantelar a los grandes productores y distribuidores de estupefacientes que se han apoderado del negocio del microtráfico en el país, sin violentar la polémica medida que ha despertado el malestar de varios sectores políticos, por considerar la despenalización del porte de dosis mínima como un retroceso de la lucha contra las drogas.

De hecho, casi en simultáneo con las palabras del general Salamanca, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, utilizó su cuenta de redes sociales para abordar la preocupación pública en torno al microtráfico. Afirmó que este no se ha legalizado ni está desapareciendo y advirtió sobre el uso de la mentira como arma política.

En un tono crítico, cuestionó a aquellos que critican públicamente a los narcotraficantes, planteando la pregunta “¿Cuántos que critican en público de manera genérica a ‘los narcotraficantes’, en privado comparten con ellos -a sabiendas- salones y clubes, haciendas y negocios?”.

Iván Velásquez aclaró que la
Iván Velásquez aclaró que la decisión no afectará la lucha contra el microtráfico de estupefacientes - crédito red social X

Así mismo, la senadora María José Pizarro salió a defender la decisión del primer mandatario y su equipo, argumentando que la nueva estratégica para erradicar el negocio ilegal de las drogas se centrará en los grandes productores y no en el eslabón final de la cadena ilícita, que terminan siendo los consumidores. Además, se fue de frente contra las iniciativas promovidas por el anterior gobierno que atentaron contra las estipulaciones de la Corte Constitucional.

“Se le cuestiona al Pdte. Gustavo Petro cumplir con las órdenes de la Corte, pero no a Duque por ir en contravía de la lo que ordena el alto tribunal, sobre la dosis mínima. No olvidemos que en Colombia el porte, consumo y cultivo de hasta 20 plantas de cannabis está reglamentado desde 1986 y fue despenalizado en 1994. Nuestro Gobierno seguirá golpeando, sin dilación a los narcos y las mafias que tienen el control de estupefacientes. ¡Alto a la desinformación!”, comentó la congresista.

Por su parte, la procuradora general Margarita Cabello lanzó pullas al primer mandatario, asegurando que el país necesita acciones para defender la población más vulnerable para los distribuidores de estupefacientes, como lo es la niñez.

“Dejemos de derogar, más bien actuemos. Quiero ver a la Policía pendiente de todos los jíbaros cerca a los colegios bajo la apariencia de utilizar la dosis personal para hacer distribución de microtráfico en los parques y en las escuelas públicas”, señaló la funcionaria en una rueda de prensa dada en la mañana de este martes 12 de diciembre.

Más Noticias

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”

El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro

Juan Manuel Santos volvió con

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica

Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Mujer fue hallada muerta en

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”

El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Gustavo Petro le dio la

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”

El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Daniel Quintero se fue en
MÁS NOTICIAS