
Tras 96 horas de búsqueda, efectivos de la Policía Nacional dieron con la captura de Harold Andrei Echeverry, el principal sindicado del feminicidio de Michel Dayana González: la menor de 15 años que fue encontrada desmembrada en un taller de pintura automotriz en Cali, en el que el sujeto que prestaba sus servicios de vigilancia en este local, habría asesinado a la adolescente, luego de acceder carnalmente a ella.
Gracias a las fotografías que tomó una ciudadana en el barrio Porfía de Villavicencio, la Policía Nacional logró capturar al hombre, que tras ser señalado como el sospechoso del asesinato, emprendió la huida en una motocicleta que hurtó del establecimiento comercial. La mujer identificó al sospechoso y compartió las instantáneas que jugaron un papel vital para capturar al señalado de este crimen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Y es que desde que apareció el cadáver descuartizado de la menor, las autoridades siguieron las pistas de Echeverry: desde que huyó de Cali en una motocicleta robada tras cometer el crimen, hasta su hallazgo, a más de 536 kilómetros de distancia y cuatro departamentos, pues cruzó por Valle del Cauca, Quindío, Tolima y Cundinamarca, antes de llegar al Meta, en donde le dieron captura.
Las labores que llevaron a la captura del presunto asesino de Michel Dayana González
Una amplia colaboración ciudadana que incluyó más de 500 llamadas, según reveló el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, fue clave para dar con el paradero de Echeverry. El alto oficial destacó la “solidaridad de los colombianos” en la búsqueda, que se intensificó luego de que fuera reseñado en la población de Chicoral (Tolima), en donde se hallaron indicios clave para su localización.
El cerco en contra del presunto feminicida, que ya tenía antecedentes por acceso carnal violento contra una menor de edad, se cerró con el análisis de horas de video y seguimientos. El comandante de la Policía de Cali, General José Daniel Gualdrón, explicó la exhaustiva labor de inteligencia adelantada por las autoridades, que pudieron seguirle la pista al señalado sujeto y su desesperada estrategia para evadir la Policía.

Los uniformados detectaron un intento fallido de Echeverry de vender la moto que tenía en su poder, lo que precipitó su traslado al departamento del Meta. Para evitar que se escapara, se cerraron rutas de escape hacia el Ecuador en colaboración con la policía del país vecino, por lo que se llegó a pensar que, al ver que sus posibilidades se diluían, podría emprender rumbo hacia Venezuela.
“Teníamos información de que quería huir hacia el sector del Ecuador. Allí logramos tener los contactos con la policía ecuatoriana, se hizo el cierre de fronteras y se regaron todos los volantes de imágenes. Pero también los puestos de control se intensificaron hacia al Cauca y se cerró esa brecha”, acotó Gualdrón sobre el operativo.
Antes de su arresto, el sospechoso trabajó como mototaxista en Villavicencio para no despertar sospechas. Sin embargo, el seguimiento incluyó la interceptación de llamadas que confirmaron su identidad, junto a las postales proporcionadas por la colaboradora, con lo que la policía pudo certificar la identidad de Echeverry y proceder a su captura, cuando llevaba consigo un tapabocas para evitar ser reconocido.
Tras el éxito de la información brindada por la informante, la institución policial confirmó que se procedió al pago de la recompensa ofrecida por información conducente a su localización. Harold Echeverry, detenido, está a la espera de la legalización de captura y la posterior imputación de cargos por feminicidio agravado ante la Fiscalía General de la Nación, que de ser hallado culpable le daría 60 años de prisión.
Más Noticias
El músico colombiano que llevó un piano a un risco australiano: la historia detrás de ‘Ethereal Dream’
En diálogo con Infobae Colombia, el pianista Santiago Currea habló sobre las dificultades que ha encontrado en el exterior

El top de las mejores series de Netflix en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

La película más vista en Netflix Colombia HOY
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Resultados del Super Astro Sol de este 31 de octubre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Estas serían las implicaciones para Colombia si Estados Unidos declara al Clan del Golfo como grupo terrorista: “Un arma de doble filo”
El analista internacional Alejandro Bohórquez-Keeney explicó a Infobae Colombia que una posible inclusión del grupo armado en la lista de organizaciones terroristas extranjeras podría modificar los términos de la relación bilateral, al generar más presiones sobre el Gobierno colombiano


