
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el domingo 10 de diciembre que se reunió con los ponentes de la reforma laboral para discutir detalles cruciales de este nuevo proyecto que ha tomado relevancia en los últimos días. En un mensaje difundido a través de su red social de X (antes Twitter), el mandatario expresó la importancia de establecer mecanismos diferenciadores para la microempresa y la pequeña empresa durante las negociaciones por rama productiva.
Este anuncio llega tras la presentación, a comienzos de diciembre, de la ponencia del nuevo proyecto de reforma laboral ante la Cámara de Representantes por parte del Gobierno nacional. Cabe resaltar que esta propuesta surge meses después de la caída en la primera legislatura del proyecto anterior impulsado por esta misma administración.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A diferencia de la vez anterior, esta reforma laboral ha transitado por un camino menos visible. Mientras que en su primer trámite hubo un evento destacado en la Casa de Nariño, con marchas sindicales y una rueda de prensa para la radicación de la ponencia, en esta ocasión se ha optado por una presentación más discreta.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue la encargada de radicar el proyecto con pocos acompañantes en la secretaría de Cámara, evitando la parafernalia que caracterizó la presentación anterior.
Con el fin de ultimar detalles previos al primer debate de esta iniciativa, que comenzará su proceso legislativo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, los ponentes se reunieron.

Cabe destacar que, los coordinadores ponentes de la reforma laboral son la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico), Camilo Ávila (la U) y Juan Camilo Londoño (Alianza Verde).
Por otro lado, los ponentes designados son Germán Gómez (Partido Comunes), Hugo Archila (Partido Liberal), Alexander Quevedo (Partido Conservadores), Karen Juliana López (curules de paz), Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Jairo Cristo (Cambio Radical) y Andrés Forero (Centro Democrático).
La felicitación que tuvo el mandatario
Después de que el mandatario anunciara esta reunión con los legisladores, Maria del Mar Pizarro, que es representante a la Cámara por el Pacto Histórico y hermana de la senadora por la misma coalición, María José Pizarro, mostró su entusiasmo por este encuentro y no dudó en celebrar la noticia del presidente.

Medidas importantes del proyecto de reforma laboral
El proyecto de reforma laboral, que consta de 92 artículos, aborda una serie de cambios destinados a diferentes sectores de la economía. El propósito fundamental es adoptar una reforma laboral que promueva el trabajo digno y decente en Colombia.

- Repartidores de plataformas
Se prevén modificaciones en el ámbito de los repartidores de plataformas, permitiéndoles desempeñar sus funciones de manera independiente, sin la obligación de ser contratados por las empresas, a diferencia de la propuesta inicial.
- Licencia de paternidad
El documento contempla una modificación en la ampliación de la licencia de paternidad. La reforma prolongará gradualmente el período de la medida; en otras palabras, para el año 2024, los beneficiarios tendrán ocho semanas, incrementándose a diez semanas en 2025. De esta forma, se busca que para el 2026, los padres dispongan de 12 semanas junto a sus recién nacidos.
- Tenderos de barrio
La serie de disposiciones presentadas en el documento presentado por la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, resultaría favorable para los dueños de pequeños establecimientos de barrio. Esto se debe a que la reforma permite la contratación a tiempo parcial, aunque únicamente en aquellos negocios que tengan una plantilla de hasta nueve personas.
- Víctimas de violencia de género
Las entidades empresariales tendrán la responsabilidad de conceder una licencia a las mujeres que hayan sufrido violencia de género. Dichas empresas deberán permitir el tiempo necesario para que las afectadas puedan participar en los procedimientos judiciales de denuncia, sin enfrentar la posibilidad de ser despedidas de sus puestos laborales.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia


