
El presidente de la República, Gustavo Petro, derogó el Decreto 1844 de 2018 que otorgaba a la Policía Nacional facultades para combatir el microtráfico de drogas en espacios públicos. La determinación se hizo efectiva mediante el Decreto 2114 de 2023, que fue firmado el 7 de diciembre de 2023 y revoca también la prohibición de poseer y comercializar sustancias ilegales en dichos espacios.
De acuerdo con el primer mandatario, hay sectores de la prensa que confundieron una contravención, que se expresa en el Código de Policía, con un delito, que se plasma en el Código Penal, por lo que le salió al paso a la controversia que causó esta determinación. Y con la que derogó el decreto que había emitido el gobierno de su antecesor, Iván Duque Márquez, que entrega facultades a la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Exministro de Defensa de Iván Duque se fue lanza en ristre contra Petro
Pues la decisión gubernamental provocó una fuerte por parte de Diego Molano, que fue ministro de Defensa durante el mandato de Duque, y recientemente excandidato a la Alcaldía de Bogotá. El político indicó que la derogatoria del decreto entregó los parques y colegios en manos de los expendedores de drogas, conocidos como jíbaros, lo que podría ser negativo para la situación que se registra en los territorios.
Además de que, en su concepto, le restó autoridad a la policía y alcaldes para definir sus políticas públicas en materia de seguridad. Molano insistió en que este cambio normativo beneficiará a las bandas de narcotráfico y microtráfico, con lo que incrementará la violencia en ciudades y campos, al fortalecerse una industria que sigue siendo ilegal.
“Dejaron sin instrumentos a la Policía para capturar y judicializar a todas esas bandas”, reiteró el exministro en su intervención.
La eliminación de penalidades por la comercialización y tráfico de estupefacientes a pequeña escala podría, según Molano, afectar de manera significativa a ciudades principales como Bogotá, Medellín y Barranquilla. Y todo porque existe la preocupación de que esto fortalezca a grupos criminales, desde el ámbito económico y delictivo, por el uso que hacen de las actividades relacionadas con el narcotráfico.
Petro no se quedó callado y respondió a controversia
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a la polémica que ha generado esta decisión. Y con un llamativo mensaje dejó en claro la defensa de su política antidrogas, en lo referente a la dosis mínima.

Cabe destacar que esta medida, según la posición del Ejecutivo, establece un cambio significativo en la política de seguridad y convivencia ciudadana con respecto a las drogas. La derogación, vista desde el Gobierno apunta a una modificación en la estrategia gubernamental de lucha contra las drogas, lo que refleja cambios en la regulación del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Más Noticias
Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Consejo Superior Universitario declara vacancia en Rectoría de la UNAL y designa a Andrés Mora como encargado
El vicerrector General asumirá de manera temporal

Peña asegura que “el fallo es claro” y prepara su regreso a la rectoría de la Universidad Nacional
José Ismael Peña indicó que volverá a la rectoría tras la decisión del Consejo de Estado. En una entrevista explicó cómo prevé la transición, el papel del CSU y los retos académicos inmediatos

Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional
La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido
El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar


