
Toda una polémica generó el máximo comandante de la guerrilla del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, conocido como ‘Antonio García’, al afirmar en su cuenta de X que “no ha sido suficientemente valorada la decisión” de liberar a Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz.
El padre del deportista fue secuestrado sobre las 5 de la tarde del sábado 28 de octubre de 2023 en Barrancas, La Guajira, por el Frente de Guerra Norte del ELN.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Tras trece días de cautiverio, fue liberado en la mañana del jueves 9 de noviembre, luego de que el Gobierno ordenara el retiro de varias tropas de las zonas asignadas de la región, que incluyeron a los corregimientos aledaños a la Serranía del Perijá.
Más de un mes después de que el grupo armado por fin decidiera liberar al padre de ‘Lucho’ lo cual tenía angustiado a todo el país, Antonio García escribió en su cuenta de Twitter:

En otro trino, el comandante del grupo guerrillero agregó: “El Gobierno prefirió aprovechar dicha oportunidad para sacar ventaja en la Mesa y hacer imposiciones públicas. Las principales fueron: terminar con las retenciones y firmar un compromiso de fin del conflicto por adelantado”.
Y finalizó diciendo que: “Sin embargo, si se lleva la discusión a través de los micrófonos estamos en el derecho a hacer las correspondientes claridades, cosa que hemos hecho”.

En diferentes oportunidades, Antonio García ha buscado justificar el secuestro de ‘Mane’ Díaz asegurando que las estructuras del ELN deben realizar operaciones de financiamiento, pues no se dedican al narcotráfico.
“Todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico, somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza”, escribió en una ocasión en su cuenta de X.
El líder confirmó que, en el marco de esas misiones, se comisionaron a los frentes de guerra para ejecutar dichas operaciones financieras. Sin embargo, reveló que el Frente de Guerra Norte, activo entre los departamentos de La Guajira y Cesar, no reportó entre sus objetivos al padre de Lucho Díaz.
“Cumpliendo dicha orientación los Frentes de Guerra han enviado varios comandos a realizar operaciones de finanzas. Los mandos del Frente de Guerra Norte no informaron al Comando Central que entre sus objetivos estaba un familiar de Luis Díaz”, escribió en su red social Antonio García.
Tras descubrir que el padre de Luis Díaz se encontraba entre los secuestrados, Antonio García admitió que se había tratado de un “error” y dio la orden de proceder a su liberación inmediata. “Lo hizo luego de ejecutar dicha operación, por tal razón al enterarse el Comando Central lo señaló como un error y ordenó su liberación”, escribió en su cuenta de X.
De hecho, a través de un mensaje privado enviado por Telegram, Antonio García le habría icho a otros miembros del ELN que el secuestro de Mane Díaz era un error.
“Fue un error la retención del padre de Luis Díaz realizada por el frente de Guerra Norte. Luis es un símbolo de Colombia y como tal lo sentimos en el ELN. (...) Esperamos que las situaciones operativas en el terreno puedan solucionarse, es la orientación que tienen los mandos para agilizar la liberación”, dijo el líder guerrillero en el mensaje.
Por ello, el Frente de Guerra Norte inició el proceso de liberación, aunque se alargó por complicaciones en los protocolos y por las exigencias de la guerrilla.
Más Noticias
Vuelve James Rodríguez con Club León: hora y dónde ver el partido contra Cruz Azul de Kevin Mier
El capitán del equipo Guanajuato buscará liderar la remontada del equipo esmeralda en los cuartos de final de la Liga MX, tras la derrota 3-2 como local en el partido de ida

El incremento de mordeduras por serpientes venenosas en Colombia pone en riesgo a comunidades rurales del país
En lo que va del año, varias regiones del país han reportado un aumento preocupante de ataques por ofidios venenosos, especialmente en zonas rurales donde el acceso a antídotos y atención médica sigue siendo limitado

Flores antioqueñas impulsan exportaciones en el Día de la Madre en Estados Unidos
Colombia consolidó su posición como líder en el mercado floral estadounidense, con un incremento del 13% en las exportaciones y Antioquia como principal región exportadora

Lotería de Santander: resultados ganadores del último sorteo
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Estos son los exfuncionarios de la Presidencia que estarían próximos a ser imputados por el caso de corrupción de la Ungrd
Sandra Ortiz, Iván Name y Andrés Calle han sido capturados por su presunta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
