Agarrón entre Gustavo Petro y exministro de Justicia de Iván Duque por decreto que prohibía tener drogas en espacios públicos: esto se dijeron

El jefe de Estado salió en defensa de la decisión de derogar el decreto con el que facultaba a la fuerza pública para vigilar el expendio y porte de sustancias psicoactivas

Guardar
El presidente Gustavo Petro y
El presidente Gustavo Petro y el exministro Wilson Ruiz se enfrascaron en una discusión en redes sociales por el tema del decreto que derogó el mandatario - crédito EFE - Colprensa

La decisión del Gobierno nacional de derogar el Decreto 1844 de 2018, que prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas en espacios públicos y le daba facultades a la Policía para incautar sustancias así estas no llegaran a los topes de la dosis mínima, desató una fuerte polémica en el país. En especial, por la reacción “en cadena” de funcionarios del expresidente Iván Duque, quienes no se quedaron callados.

Uno de ellos, fue Wilson Ruiz, que ocupó la cartera de Justicia, que a través de su perfil de X (antes Twitter) y en mención al presidente de la República, Gustavo Petro, advirtió sobre la inconveniencia de la determinación, pues a su juicio podría traer un retroceso en la lucha contra la comercialización de estupefacientes a mediana y gran escala. El excandidato a la Alcaldía de Cali se unió a otras voces en las que, incluso, acusaron al mandatario de favorecer intereses de los delincuentes.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Con este mensaje, el exministro
Con este mensaje, el exministro de Justicia Wilson Ruiz se refirió a la decisión del Gobierno de derogar el Decreto 1844 de 2018, con el que se pretendía controlar el consumo de drogas - crédito @WilsonRuizO/X

Este comentario de Ruiz, que ocupó la cartera entre el 5 de octubre de 2020 y 7 de agosto de 2022, en reemplazo de Margarita Cabello Blanco, que en ese entonces asumió como procuradora General de la Nación, ameritó la respuesta de Petro, que no se quedó callado y en su perfil le respondió al exministro y dejó en claro que su apreciación

¿Qué dijo Gustavo Petro de las críticas de Wilson Ruiz?

Ante este mensaje, el primer mandatario de los colombianos le salió al paso a las críticas de Ruiz y cuestionó que con sus observaciones se esté, según él, desinformando a los ciudadanos. Y explicó lo que se quiere con esta derogatoria, que a su juicio también busca impedir nuevos casos de “falsos positivos” en el territorio nacional; dando a entender que es por el consumo de drogas que se registran estos sucesos.

Y es que, de acuerdo con Petro, la decisión solo impide que “a los jóvenes se les encierre en CAI y se los golpee, o se les aplique electricidad o mueran quemados vivos dentro de esos CAI como en Soacha”. A su vez, que nunca más estallen lo que denominó “las guerras invisibles entre jóvenes pobres y excluidos y la policía”, ni que se registren agresiones físicas contra la población civil.

El presidente Gustavo Petro respondió
El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas del exministro Wilson Ruiz sobre la derogatoria del Decreto 1844 de 2018 - crédito @petrogustavo/X

“La guerra contra la juventud terminó. A diferencia de ustedes, no consideramos la juventud el enemigo interno”, expresó Petro a Ruiz, con lo que recordó lo sucedido en el Paro Nacional, cuando se registraron movilizaciones en las diferentes ciudades con la participación masiva de miles de ciudadanos, que se pronunciaron —con Petro como principal promotor— en contra del entonces gobierno de Iván Duque.

Al respecto, lo cierto es que no solo Ruiz ni Duque dieron a conocer sus discrepancias en la determinación de Petro, que tendría un concepto menos restrictivo y tendría como propósito cumplir directivas emanadas por la Corte Constitucional. También expresidentes de la nación como Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, que se pronunciaron en contra de una medida que dejaría sin “dientes” a la fuerza pública contra el crimen.

Más Noticias

Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, sacude su cúpula directiva: diez ejecutivos salieron en menos de 48 horas tras la renuncia de su presidente

La entidad vive una reestructuración interna que ha dejado fuera a altos cargos estratégicos, incluidos los vicepresidentes de producción y servicios técnicos

Hocol, filial del Grupo Ecopetrol,

Yina Calderón abrió su corazón y expuso sus emociones en ‘La casa de los famosos Colombia’: “La gente no sabe que soy buena hija”

La empresaria participó en la dinámica del espejo con Julián Trujillo, exparticipante de la primera temporada, en la que aseguró que se siente agotada, sola e indecisa sobre qué camino tomar

Yina Calderón abrió su corazón

Caso de colombiana hallada muerta luego de asistir a famoso festival en Egipto: amiga reveló detalles y pidió justicia

A través de sus redes sociales, una de las allegadas de Ivonne Daniela Latorre contó dos hipótesis del crimen

Caso de colombiana hallada muerta

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron

La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de Colombia en EE.UU.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa

Ecopetrol aplaza nuevamente la perforación del pozo Komodo por regulaciones ambientales

El pozo, ubicado en aguas ultraprofundas del Caribe colombiano, enfrentará nuevos análisis técnicos y legales para cumplir con exigencias regulatorias antes de iniciar la perforación prevista inicialmente para finales de 2025

Ecopetrol aplaza nuevamente la perforación
MÁS NOTICIAS