
La noche y la inseguridad han hecho del Ricaurte la estación del terror, o al menos, así han empezado a llamarla quienes, al final de la tarde, se ven obligados a iniciar su viaje o hacer transbordo en el centro de la ciudad, para ir de la troncal NQS a la troncal de la calle 13, o viceversa.
Y es que, según una denuncia compartido por el creador de contenido Nicolás González a través de su portal BogNews “los usuarios de TransMilenio que tiene que transitar todos los días por esta estación, una de las más peligrosas de Bogotá”, se encuentran atemorizados de tener que hacer conexión en sus instalaciones: “Sin luz, sin presencia de la Policía y en las garras del hampa”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así se ve en un video grabado el 30 de noviembre, aunque, según Nicolás “hoy no hay solución. Los usuarios tienen que transitar diariamente por una de las estaciones más concurridas de Bogotá, sin ningún tipo de garantías para su seguridad. Uno se pregunta ¿Cómo es que la séptima estación más peligrosa de Bogotá no tiene ni presencia de la Policía ni mucho menos de algo tan básico como es la iluminación?”.
No solo él se cuestiona la falta de luz en las noches, en gran parte de la estación del Ricaurte. Los usuarios temen ser víctimas de atraco, cosquilleo e, incluso, toqueteos en medio de la oscuridad, que se presta para cometer todo tipo de delitos, sin el miedo a ser atrapado; ya que, tampoco hay presencia de las autoridades.
Estaciones con mayor índice de hurto en Bogotá:
Un informe dado a conocer por el Concejo de Bogotá, a finales del primer trimestre del 2023, reveló que, durante el 2022, se presentaron 7.520 robos en los buses de TransMilenio y 5.778 en las estaciones, siendo dos terminales del centro de la ciudad en las que mayor número de casos de hurto se presentaron.
De acuerdo con el reporte, la modalidad más usada para cometer dichos robos fue el denominado ‘cosquilleo’, con en el que los ladrones aprovechan que la víctima está distraída para, poco a poco, extraer sus objetos de valor, especialmente celulares y billeteras.
Respecto a las estaciones de TransMilenio donde más hurtos se cometieron durante el 2022, el Concejo de Bogotá indicó que fueron Avenida Jiménez y Universidades, ambas ubicadas en el centro de la ciudad. Según precisaron, los hurtos en ambas terminales fueron cometidos, principalmente, en horas pico, en las que, los delincuentes se aprovechaban de las aglomeraciones.

De otro lado, la Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que en ese entonces se había reducido en un 83% la modalidad de atraco con arma de fuego o blanca en TransMilenio, pero la brecha fue disminuyendo, conforme el año iba avanzando, a pesar de que el sistema pasó de tener 200 uniformados a 1.405 agentes activos, recorriendo los portales y estaciones.
Tras la presentación del informe, las autoridades hicieron un llamado a tener máxima precaución a la hora de movilizarse en TransMilenio y reiteraron que, en caso de ser víctimas de robo al interior del sistema, los ciudadanos deben comunicarse lo antes posible con la Policía.
A finales de octubre del 2023 la disminución en los casos de hurto en el sistema masivo se mantenía en 35% con respecto al mismo periodo del año inmediatamente anterior, gracias a estrategias como la operación Bogotá, con operativos focalizados en las dos estaciones con mayores índices de criminalidad: Avenida Jiménez y Universidades, según el informe de Seguridad en Transporte Masivo, revelado por el Concejo.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano


