
Tras varias horas de que fuera anunciada la derogación del capítulo por el que se regían las autoridades para castigar a quienes tuvieran en su poder estupefacientes, el presidente Gustavo Petro volvió a usar su red social X para defender la polémica decisión.
Según señaló, el país actualmente tiene sus políticas enfocadas a penalizar a los ciudadanos por un negocio que ha sido creado y potencializado por los grandes capos del narcotráfico. Incluso, el primer mandatario hizo una reflexión sobre la forma como se estaría castigando a los más vulnerables por sustancias de las que se benefician económicamente unos pocos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Estamos en un país donde ha hecho carrera que la lucha contra el narcotráfico es poner presos campesinos cultivadores de hoja de coca y jóvenes consumidores pobres, mientras el poder se abraza con los grandes capos del narcotráfico y recibe sus donaciones”, escribió Petro en la mañana de este domingo 10 de diciembre.

Como era de esperarse, las palabras del presidente despertaron una pelea en redes sociales, en la que algunos usaron la publicación para recordarle al primer mandatario el proceso por el que actualmente atraviesa su hijo Nicolás Petro, a quien señalan de lucrarse del narcotráfico e incluso inyectar dinero a la campaña que llevó a Gustavo Petro al la casa de Nariño en agosto de 2022.
“Así es. Como las donaciones que recibió Nicolás Petro del hombre Malboro”, aseveró el concejal de Bogotá electo Daniel Briceño. Por su parte, el representante a la Cámara Alejandro Toro defendió el argumento del primer mandatario, señalando que el objetivo de las políticas de Gobierno deben estar enfocadas en acabar con las cabecillas del negocio ilícito y no la población civil.
“La cadena de producción, procesamiento, transporte, comercialización y consumo es una pirámide invertida que la sostienen los grandes narcos que se quedan con el grueso de las utilidades sin pagar impuestos y con un alto costo en seguridad para el Estado. Atacarlos a ellos es el objetivo, criminalizar al consumidor mantiene el círculo vicioso de un negocio donde ganan pocos y alimenta la corrupción”.
Entretanto, funcionarios del Gobierno de Iván Duque se fueron contra el Gustavo Petro, acusándolo de facilitar el negocio de los narcotraficantes, al tiempo que salieron a echarle en cara su paso por el M19, que presuntamente estuvo financiado por Pablo Escobar para tomarse el Palacio de Justicia. Tal fue el caso del exministro del Interior Daniel Palacios, que criticó duramente la posición del presidente sobre el problema de drogas en el país.

“Los que se aliaron con Pablo Escobar para tomarse el Palacio de Justicia ahora dan cátedra de alianzas con el narcotráfico. El descaro no tiene límites. Está equivocado Presidente. La lucha es contra todo el que viole la ley, sea un gran capo, o un miembro de la estructura criminal. Así como todo aquel que comercializa estupefacientes en las calles, parques y barrios de nuestras ciudades. El delito es delito y la justicia debe operar sin distinción”.
Por su parte, el presidente del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, aunque apoyó las afirmaciones del primer mandatario, tildó al presidente de incoherente, pues sus palabras lo estarían autoincriminando por hacer parte del poder que ha criticado recientemente.
“Estoy totalmente de acuerdo con este trino del presidente. El problema es que en la última parte se está autoincriminando, porque el poder es él y quienes lo acompañan en su gobierno”, publicó el político colombiano.
Otros le cuestionaron a Petro por los problemas de seguridad que va a causar la decisión del Gobierno nacional, que podría incrementar el consumo en zonas públicas, a pesar de que ya se estipuló que esa decisión sigue bajo potestad de cada mandatario local.
“¿Y esta es su solución contra el narcotráfico? ¿Cómo hago para salir tranquilo a un parque con mi hija, viendo cómo ella se expone a ver jóvenes consumiendo? No quiero ese “ejemplo” para mi hija. Estoy seguro que varias familias colombianas están de acuerdo conmigo”, señaló el concejal Rolando González.
Más Noticias
Delantero colombiano en Europa lleva más goles que todos los atacantes de la Tricolor: otra opción para Néstor Lorenzo
Ante la falta de efectividad en el equipo cafetero, aparece un jugador que es goleador en el Viejo Continente, lleva mucho tiempo en España y se convierte en alternativa para las eliminatorias

EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Procuraduría encendió las alarmas por crisis energética que podría dejar sin luz ni gas a los más pobres
El déficit acumulado supera los $2,7 billones y amenaza la estabilidad del sistema. Falta de giros y subsidios estatales ponen en jaque a millones de colombianos
