A partir de enero de 2024 los alcaldes, gobernadores y el Gobierno municipal de los municipios en Colombia tendrán la potestad de decidir los lugares en los que se puede consumir droga de manera recreativa.
La medida ya había sido anunciada por el Gobierno nacional, pero desde algunos sectores ha sido criticada, pues se considera que eso incrementará la venta de este tipo de sustancias.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por eso, en entrevista con Noticias Caracol, el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna, explicó que la medida mantiene la prohibición en el comercio, pero que son los municipios lo que tendrán la última palabra en los lugares en los que se puede consumir sustancias alucinógenas.
Una de las críticas que ha recibido la medida es el hecho de que los niños, niñas y adolescentes (NNA) puedan ver a consumidores en los sitios públicos mientras ellos se encuentren ahí, una posición que para el ministro es sobredimensionada.
Pero, en ese momento, cuando el ministro Osuna aseguró que la preocupación por que los NNA puedan ver consumidores en los parques o zonas públicas del país, la periodista Daniela Pachón intervino y lo increpó por sus palabras.

Luego de las palabras de la periodista, el ministro pidió un momento para argumentar su posición y agregó que es el mismo escenario que sucede con las personas que beben licor en sitios públicos, por lo que la invitó a explicarle a su hija los riesgos de consumir drogas.

De acuerdo con el ministro Osuna los Gobiernos municipales podrán establecer en qué parques sí y en qué parques no se permitirá el consumo de drogas de carácter recreativo, también, las horas y en los que se podrá hacer, pues son los que tienen conocimiento sobre la cercanía y frecuencia en que los niños se encuentran en estos lugares.
Más Noticias
Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto


