Los trabajadores tienen claro que el salario mínimo debe aumentar dos dígitos: esta es su ambiciosa propuesta

La CGT plantea un alza del 13,25% para la remuneración. Con esto, la remuneración mensual para más de 2,2 millones de trabajadores en Colombia sería de $1.316.000

Guardar
De acuerdo con el Dane,
De acuerdo con el Dane, a noviembre del 2023 en Colombia la tasa de desempleo se ubicó en 9,2% - crédito Luisa González/Reuters

Tras conocer el dato de inflación interanual del 30 de noviembre (10,15%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística), la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (Cpcpsl) integrada por Gobierno nacional, empresarios y trabajadores se reunirán el 11 de diciembre para analizar este dato, así como el del Producto Interno Bruto (PIB), que se contrajo 0,3% en el tercer trimestre del 2023.

Esta será la cuarta reunión de la comisión y la última antes de presentar las propuestas que se tienen para el alza del salario mínimo del 2024, remuneración que en la actualidad es de $1.160.000.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

No obstante, un sector de los trabajadores ya mostró su carta frente al alza. De acuerdo con la presidenta de la Confederación General del Trabajo (CGT), Miryam Luz Triana, la cifra que tendrán como propuesta inicial es del 13,5%, es decir, propondrán un aumento de $146.600, para llevarlo a $1.316.000, monto que estaría por encima de proyecciones de entidades como Bancolombia, que espera sea de 12% ($139.200).

Sin embargo, Triana aseguró que esto debe darse con diálogo y concertación, ya que si no los hay será difícil lograr acuerdos.

La dirigente sindical explicó que los acuerdos se hacen cuando dos intervienen, así se tengan criterios diferentes.

La presidenta de la CGT anotó que si les va bien a las empresas, les va bien a los trabajadores, por lo que “es necesario deponer el odio, la arrogancia y sentirnos todos parte de Colombia y salvar al país”.

Miryam Luz Triana, presidenta de
Miryam Luz Triana, presidenta de la CGT, espera que el aumento del salario mínimo para el 2024 sea de dos dígitos, pero concertado - crédito CGT

Aumento de los salarios de los colombianos en el 2023

En promedio, los salarios de los colombianos tuvieron un incremento del 12,5%, según lo reveló un estudio salarial de la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), que consultó a más de 100 empresas de las principales ciudades del país.

En el informe, también se reveló que el principal motivo para ajustar el incremento salarial para las empresas fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC), seguido del aumento del salario mínimo legal vigente, los resultados organizacionales, la evaluación de desempeño, la productividad y los acuerdos sindicales.

Asimismo, el estudio reveló que el 81,7% de las empresas incrementa los salarios de sus empleados al menos una vez por año, mientras que el 7% ajusta los salarios dos veces por año, el 5,2% no lo hace, y el 4,3% lo hace hasta seis veces por año.

Son más de 2,2 millones
Son más de 2,2 millones de trabajadores en Colombia que reciben un salario mínimo mensual - crédito Luisa González/Reuters

En cuanto a la época del año en que las empresas prefieren hacer sus ajustes salariales, el informe destacó que el 49, 5% de las empresas hace los aumentos de salario en enero, el 22% lo hace en febrero, el 16,2% en marzo, el 15,3% en abril y el 11,7% en julio. En el segundo semestre, es poco común que se hagan ajustes salariales.

Por niveles y cargos, en el estudio de Acrip se revela que el mayor aumento se registró en el personal de base (13,35%), seguido por personal técnico (12,69%), profesionales senior (12,30%), profesionales junior (12,22%), alta gerencia (12,35%) y gerencia media (12,35%).

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS