
En medio de la agitación generada por las recientes revelaciones en torno a Jorge Leyva Valenzuela, hijo del actual canciller, ahora se suma su misteriosa aparición en todos viajes programados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, e incluso cuando se ha tratado de viajes presidenciales, que están dejando una sombra sobre la cartera que dirige su padre, Álvaro Leyva.
A pesar de las acusaciones por nepotismo, influencia indebida en licitaciones y comportamientos controvertidos, Jorge Leyva parece mantener una costumbre peculiar: aparecerse en los viajes oficiales de su padre y del presidente Gustavo Petro. Desde Alemania hasta Dubai, la presencia de Leyva en destinos internacionales ha generado cuestionamientos sobre su papel y su relación con las decisiones ministeriales, según lo reveló Daniel Coronell en su columna para Cambio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De hecho, en una reunión de embajadores en Alemania, Leyva fue visto pasando casi diez horas en el vestíbulo de un hotel, al parecer intentando hacer notar su presencia en el encuentro internacional en el que solo debía estar Álvaro Leyva y los diplomáticos invitados.
Pero ese no sería el único destino en el que se le ha visto al familiar de Leyva. Según se conoció, el hijo del canciller también se ha presentado en encuentros programados por el Ministerio de Relaciones exteriores en lugares tan distantes como Bruselas, Madrid, París, Santiago de Chile y Dubai.
Incluso, ante sus repentinas apariciones que lo han puesto en el ojo del huracán, Jorge Leyva envió un correo electrónico a un reconocido periodista en el que afirmó vivir en Europa, por lo que su controvertido encuentro con algunas personas que hacen parte de la licitación para la fabricación de pasaportes habría sido fácil de programar.

Sin embargo, varios miembros de la comitiva presidencial lo encontraron en Dubai, que está fuera del continente europeo y a unas cuantas horas de distancia, por lo que varios se preguntan cuáles serían las intenciones del hombre con cada uno de los viajes que ha realizado durante este año.
Incluso, esa persistente presencia en giras internacionales, incluso en medio del escándalo y las acusaciones, ponen en tela de juicio la posible influencia que Leyva pueda ejercer en asuntos diplomáticos clave.
Y es que este hombre, que debería estar alejado de todas las funciones de su padre como jefe de cartera, sigue inmerso en la polémica por las irregularidades en el proceso de licitación para elaboración de pasaportes en Colombia.
Ahora, la atención se ha centrado en la figura de Jorge Leyva Valenzuela, después de que se destapara una serie de controversias a su alrededor, sumado a su presunta influencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Según la más reciente columna de opinión del periodista Daniel Coronell para Cambio, el hombre tendría a varios funcionarios trabajando dentro del ministerio, aprovechándose de su supuesta influencia nepotista en la cartera dirigida por su padre, como la directora de Talento Humano del Ministerio, Silvia Margarita Carrizosa, y el director jurídico de asuntos internacionales, Juan Carlos Losada Perdomo, que levantó serios interrogantes sobre la transparencia en la toma de decisiones dentro del ministerio.
La polémica se intensificó también con la acusación de una reunión en París entre Jorge Leyva y Juan Carlos Losada Perdomo, con posibles interesados en la licitación para la elaboración de pasaportes. Aunque ambos niegan los encuentros irregulares, un comunicado emitido por Losada Perdomo revela detalles curiosos, como la metadata que señala a Jorge Leyva como el autor del documento.
El despido de Martha Lucía Zamora, directora de la Agencia Jurídica para la Defensa del Estado, también forma parte de este turbio panorama. Al parecer, Zamora fue gritada por el canciller Leyva en la Casa de Nariño, tras sugerir una fórmula de conciliación para evitar pérdidas de 117.000 millones de pesos. Este hecho, junto con otros, apunta a un ambiente laboral tenso y marcado por la confrontación, además de posibles irregularidades dentro de la cartera, que incluiría a personas externas al ministerio, como el hijo del canciller.
Más Noticias
Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”
En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional


