
El martes 5 de diciembre de 2023, la Cámara de Representantes aprobó el documento que presentó el Gobierno nacional con el que busca reformar la salud en Colombia, una de las banderas en la gestión de Gustavo Petro.
Sobre la reforma y el articulado, que ahora tendrá que ser estudiado por la Comisión Séptima del Senado, hay muchas críticas y voces en contra por la manera en la que se va a manejar la salud de los ciudadanos en un futuro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre las voces que se han pronunciado se encuentra el exvicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras que dio a conocer su punto de vista sobre la reforma y lo que sucedió en la Cámara de Representantes.
En su columna de opinión titulada El vaticinio se cumplió, escrita para el periódico El Tiempo, Vargas Lleras comenzó por explicar que los representantes de varios partidos políticos esperaron los resultados de las regionales de octubre para aprobar el articulado.
También, Vargas Lleras aseguró que las advertencias sobre el articulado habían llegado desde varios sectores como, por ejemplo, médicos, academia, gremio, incluso los mismos pacientes, pero que aun así los cambios que quiere el Gobierno fueron aprobados, algo que cambiará el sistema de salud en el país.

Uno de los mayores problemas que encontró el exvicepresidente es que con la nueva reforma se les quitará la potestad a los ciudadanos de elegir la Empresa Promotora de Saluda (EPS) de su preferencia.
Aunque el articulado ya fue aprobado en la Cámara, quedan muchos detalles por aclarar como, por ejemplo, cómo será la entrega de medicamentos o cómo los pacientes pueden pedir ser atendidos. Pero, sí quedaron claras las nuevas facultades de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), otro tema que preocupa a Germán Vargas Lleras.
Según Vargas Lleras, lo que busca el Gobierno nacional es revivir el antiguo Seguro Social capitalizando a la Nueva Eps, por lo que se estaría retrocediendo años en el servicio del derecho fundamental para los colombianos.

Por último, Germán Vargas Lleras solicitó al Senado de la República no aprobar la reforma dejándola archivada, pues la describió como peligrosa e inconstitucional: “Lo aprobado es lo peor de lo peor. Pero aún queda la esperanza de que en el Senado se archive esta peligrosa e inconstitucional reforma”.
Más Noticias
Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 29 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Resultados del Sinuano Día de este 29 del abril
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores de este martes
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Gobierno radicó mensaje de urgencia para que el Senado tramite la “mini” reforma laboral del Partido Liberal
La iniciativa de la colectividad incluye puntos que están contemplados en el proyecto de la administración de Gustavo Petro, que se hundió en la Comisión Séptima del Senado. Entre ellos está el aumento de remuneración del trabajo dominical y festivo

Fiscalía concluyó etapa clave en el juicio de Álvaro Uribe y abre fase a su defensa: declarará el lunes 5 de mayo
El inicio de la nueva fase judicial marcará un momento decisivo en el proceso penal contra el expresidente por delitos relacionados con presunto soborno a testigos y fraude procesal
