
El estadio Metropolitano de Barranquilla volvió a ser, el domingo 10 de diciembre, epicentro de las arengas en contra del presidente de la República, Gustavo Petro; casi un mes de que empezaran las protestas en contra del mandatario, justamente en este escenario deportivo. En esta ocasión, la final de la Liga BetPlay Dimayor II 2023, entre Junior —que oficiaba como local— e Independiente Medellín.
En videos, que ya son virales en redes sociales, se registró el momento en el que centenares de aficionados empezaron a lanzar arengas en contra del mandatario que, pese a que ha buscado restarle mérito a este tipo de protestas, al calificar el origen socioeconómico o político de los que participan en ella, no ha podido evitar que se sigan registrando no solo en la capital del Atlántico, sino en otras partes del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La fiesta que causó la victoria (3-2) del dueño de casa ante los Rojiblancos, en la ida de la definición del nuevo monarca del fútbol profesional colombiano, se vio precedida por un ambiente de inconformismo por la labor del presidente, en una plaza en la que, por el contrario, el alcalde electo de Barranquilla, Álex Char, goza de amplio reconocimiento de los presentes, por su gestión al frente de la ciudad.
Aunque en esta ocasión solo se han conocido videos desde la tribuna de Occidental del Coloso de la Avenida 20 de Julio, como también se le llama al centro deportivo, la voz de los inconformes no se hizo esperar. En una seguidilla de manifestaciones que empezaron, justamente, el 16 de noviembre, en el juego en el que la selección Colombia derrotó (2-1) a su similar de Brasil, en las eliminatorias mundialistas.
Polémica en las redes sociales por arengas contra Gustavo Petro
Como era de esperarse, desde los sectores de oposición, como el Centro Democrático, aprovecharon este nuevo episodio para enfilar baterías contra el presidente, que el fin de semana del 8 al 10 de diciembre fue noticia por la decisión de derogar el Decreto 1844 de 2018, con el que prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas en espacios públicos.
“No, señores de RTVC o señora Rusinque, acá no están diciendo fuerza Petro. El mensaje es claro”, comentó la activista Ani Abello, crítica de Petro, en relación con anteriores mensajes de una de las más férreas de defensoras del primer mandatario: Cielo Rusinque, exdirectora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que ha sido una de las que ha negado el impacto de estas manifestaciones.
A lo que Rusinque, activa en las redes sociales, no tardó en responder y en su perfil de X (antes Twitter) salió en defensa, una vez más, de Petro y su gestión al frente del Ejecutivo, que registra altos niveles de desaprobación al término de los primeros 16 meses. Y lo hizo con un comentario de un activista petrista, Celso Teté Crespo, hincha de Junior que dijo estar presente en las graderías.

Por el momento, el presidente sigue sin pronunciarse en las redes sociales sobre esta nueva protesta en su contra: justo en el partido más importante de la temporada en el rentado nacional, con en el que empezó a definirse cuál será el nuevo campeón del torneo y último clasificado por Colombia a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Más Noticias
Sismo de magnitud 3.2 se sintió en Santander
El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Policía y ciudadano se dieron tremenda “muñequera” por la inmovilización de una motocicleta en Cartagena
El hombre fue procesado penalmente por agresión a un servidor público, mientras que al uniformado le iniciarán una investigación disciplinaria por lo ocurrido en el popular sector cartagenero de San José de los Campanos

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.3 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Joven fue asesinado por sicarios en el suroccidente de Bogotá
De acuerdo con la información preliminar del hecho, hombres en motocicleta abrieron fuego en su contra, cuando la víctima se movilizaba por la localidad de Kennedy

En la ciudad donde mataron a Sara Millerey, hallaron el cadáver de un hombre entre bolsas
La víctima es un ciudadano de origen venezolano. Las autoridades manejan la hipótesis de que el crimen se dio por un ajuste de cuentas entre las estructuras criminales que delinquen en Bello (Antioquia)
