Excandidata al Concejo de Planeta Rica, Córdoba, fue cobijada con casa por cárcel: por qué

La exaspirante, identificada como Liliana Córdoba, sería integrante de uno de los grupos armados que operan en la región

Guardar
La sindicaba aspiraba a entrar
La sindicaba aspiraba a entrar al Concejo de Planeta Rica, Córdoba- crédito @ElRelatorr/ X

Liliana Morales, excandidata al Concejo de Planeta Rica, Córdoba, fue cobijada con medida de aseguramiento, según indicó la Fiscalía General de la Nación. La determinación se dio a conocer pocos días después de que las autoridades del municipio anunciaron la captura de la mujer.

Y es que, al parecer, la exaspirante hacía parte de la subestructura Rubén Darío Ávila Martínez del Clan del Golfo. Incluso, en el momento de la detención, las autoridades se percataron de que la mujer ejercía como jefa financiera del grupo armado, razón por la que fue imputada por el delito de concierto para delinquir.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La retención de Morales se registró en medio de operaciones del plan Ayacucho que llevaron a cabo militares de la Brigada XI del Ejército Nacional en Córdoba. En dicho procedimiento también tuvieron participación miembros del Gaula militar, el Batallón de Infantería 33 y la Policía Nacional de Colombia.

Alias Liliana fue detenida en su domicilio - crédito Policía Nacional

En el operativo, las autoridades dieron con la captura de otros cinco integrantes de la estructura criminal, quienes también afrontan cargos por presunta extorsión consumada y tentada. Cabe resaltar que tal procedimiento se llevó a cabo luego de más de 10 meses de investigación que llevaron a cabo miembros de la fuerza pública en la región.

De igual forma, desde las autoridades identificaron a los otros integrantes del Clan del Golfo que fueron interceptados en medio de dicho operativo. Además de alias Liliana, los uniformados presentes en el operativo dieron concretaron la detención de alias Bola Ocho, que presuntamente ejercía como cabecilla militar en la zona, así como de alias José, Vieris y La Flaca, que se desempeñaban como cobradores de extorsiones.

Otro de los capturados fue alias Antonio, que habría desempeñado el rol de observador criminal, encargado de informar los movimientos de la fuerza pública en la jurisdicción. Precisamente, este criminal fue capturado en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Según dio a conocer el coronel Jhon Fredy Suarez Guerrero, comandante del departamento de Policía de Córdoba, los sindicados habrían sido responsables de más de 50 casos de extorsión en la región.

En el mismo operativo cayó alias <i>El Ojón</i>

Cabe resaltar que en el mismo operativo en el que fueron capturados los mencionados criminales, las autoridades lograron dar de baja a Jesús David Miranda Ramos, conocido por los alias Gil o El Ojón.

El sindicado, que cayó en medio del fuego cruzado, era señalado de ser el líder militar del frente Rubén Darío Ávila Martínez de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Sobre Miranda Ramos existía una orden de captura por concertar para delinquir agravado y otras actividades delictivas en la región.

Guardar