El camino del Medellín hasta la final: invicto de local y la valla menos vencida

Alfredo Arias asumió las riendas del equipo en el inicio del segundo semestre tras la salida de David González, subcampeón en el 2022-II

Guardar
Independiente Medellín irá por su
Independiente Medellín irá por su séptima estrella de Liga en Colombia - crédito Colprensa

Independiente Medellín clasificó a la final de la Liga BetPlay Dimayor II-2023 tras ganar el grupo B de los cuadrangulares semifinales, el denominado “grupo de la muerte” tras el sorteo quedaba inicio a la segunda fase del campeonato. El Poderoso de la Montaña sumó 15 puntos ante América de Cali, Atlético Nacional y Millonarios FC, campeón del primer semestre de la Liga.

El camino del DIM en el torneo clausura empezó con un importante cambio de timonel. El que salió fue David González, que fue subcampeón en el 2022, pero que la eliminación de Copa Libertadores y Copa Sudamericana fue motivo suficiente para los dirigentes de hacer el cambio de mando. En su lugar llegó Alfredo Arias, de buen recuerdo con Deportivo Cali e Independiente Santa Fe, que jugará su primera final del fútbol colombiano.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En la fase todos contra todos, su camino comenzó con empate 2-2 en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín. La primera victoria del Poderoso en el semestre, sería justamente ante su rival en la final, Junior FC, contra quienes consiguieron su primera victoria por la mínima diferencia y en condición de local. El único tanto del partido fue marcado por Luciano Pons.

Las tres primeras fechas del campeonato sería un sube y baja de emociones para la fanaticada del DIM, que vio como su equipo cayó en la tercera jornada por 1-0 en la ciudad de Bogotá ante Independiente Santa Fe. Esa fue la única derrota de Independiente Medellín en la primera fase de la Liga BetPlay Dimayor II-2023.

Serían 18 fechas como invictos en el campeonato local, de los cuales en 11 partidos se quedó con los tres puntos, incluyendo victorias ante América de Cali y los dos clásicos del todos contra todos ante Atlético Nacional. Los otros siete encuentros fueron empates, destacándose rivales como Millonarios, Deportivo Cali y Deportes Tolima, todos equipos que disputaron los cuadrangulares semifinales.

Al final de la primera etapa, Independiente Medellín ocupó el segundo lugar de la tabla de posiciones con 39 puntos, producto de 10 victorias, 9 empates y solo 1 derrota. Entonces marcó 30 goles y recibió 15 tantos en contra. Esta posición le permitió ser la cabeza del grupo B y tener la ventaja deportiva en caso de empate en puntos con otros clubes del cuadrangular.

Cuadrangulares semifinales: campaña casi perfecta y goleada en un nuevo clásico

Independiente Medellín goleó 5-0 a
Independiente Medellín goleó 5-0 a Atlético Nacional en el clásico paisa de los Cuadrangulares Semifinales - crédito Colprensa

En las semifinales del equipo colombiano, el cuadro dirigido por Alfredo Arias tuvo un brillante rendimiento sumando 15 de los 18 puntos que estuvieron en disputa. Su única caída fue ante Millonarios FC, nuevamente en el estadio Nemesio Camacho El Campín y por la mínima diferencia en el cierre de la primera vuelta de los partidos.

De las cinco victorias, los hinchas de Independiente Medellín destacan la goleada ante Atlético Nacional, en el estadio Polideportivo Sur, 5-0. Los goles de Brayan León en dos ocasiones, Edwuin Cetré, Luciano Pons y Diego Moreno, acompañados de la derrota de Millonarios FC a manos del América de Cali, permitieron que los hinchas celebraran de manera anticipada la clasificación a la gran final a falta de la última jornada ante los diablos rojos.

Esta sexta fecha le permitió a los aficionados celebrar en el estadio Atanasio Girardot una nueve final, la novena en los últimos nueve años. Además, tendrá la oportunidad de ser el segundo equipo colombiano clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024.

Goleador y la valla menos vencida del campeonato

Edwuin Cetré es el máximo goleador del Deportivo Independiente Medellín con 14 goles en 25 partidos jugados, siendo el tercer máximo anotador del torneo por detrás de Carlos Bacca y Marco Pérez. Para ser el máximo goleador del torneo deberá marcar al menos dos goles en la gran final y esperar que el goleador del Junior FC no celebre anotaciones en los dos últimos partidos del año en el fútbol colombiano.

Edwuin Cetré es el máximo
Edwuin Cetré es el máximo goleador del DIM en esta Liga BetPlay II-2023 y puede todavía ser el máximo de toda la liga - crédito Colprensa

Cetré es el jugador con mejor promedio de goles convertidos desde tiro penalti (100%) tras marcar seis tantos. De sus 14 goles, América y Millonarios FC fueron sus rivales favoritos. Estos fueron sus goles y los contrincantes:

  • La Equidad
  • América de Cali (4)
  • Alianza Petrolera
  • Jaguares de Córdoba
  • Deportes Tolima
  • Deportivo Cali
  • Atlético Bucaramanga
  • Atlético Huila
  • Millonarios FC (3)
  • Atlético Nacional

Entretanto, Jose Luis Chunga es el segundo mejor portero del campeonato tras recibir apenas 13 goles en 17 encuentros disputados. Son seis de estos 17 en donde no recibió goles y tiene un promedio de gol por partido en contra inferior a uno. Solo superado por Jose Contreras con 11 goles encajados.

Más Noticias

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector

Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Grave accidente en la vía

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Director de la Dirección de Inteligencia se refirió a los presuntos nexos de la entidad con alias Calarcá: “Haremos investigación efectiva”

Jorge Lemus, director de la Dirección Nacional de Inteligencia, aseguró que no recibió reportes internos sobre supuestas filtraciones a alias Calarcá y anunció indagaciones a cargo contrainteligencia

Director de la Dirección de

Claudia López aseguró que Gustavo Petro terminó como el expresidente Uribe: “Aliado con criminales en campaña”

La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial acusó al Gobierno Petro de debilitar la inteligencia y la seguridad estatal en favor de grupos armados criminales

Claudia López aseguró que Gustavo

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló
MÁS NOTICIAS