
Innumerables críticas se ha ganado el Antonio García, el comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) por recientes declaraciones en las que eliminó toda responsabilidad del grupo armado con respecto a los secuestros. Aseguró que esta guerrilla no comete este tipo de crimen, sino que se dedica a tener prisioneros y retenidos, siendo estos dos conceptos diferentes entre sí, según García.
Frente a esto, diferentes personajes de la política colombiana manifestaron su molestia y exigieron al jefe del ELN responder ante a la justicia por los múltiples secuestros que ha ejecutado, los cuales, según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz), para julio de 2023 ya eran 15, sumados a otros 15 actos terroristas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, a la fecha, esta guerrilla tiene privadas de la libertad a 38 personas, según informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Sostuvo que el hecho de retener a una persona con fines extorsivos debe ser considerado como un secuestro, por lo cual no debería existir el debate sobre la manera en que se denomina este delito en Colombia.
El presidente ejecutivo de Fedegán y negociador de paz con el grupo armado, José Félix Lafourie, dedicó una columna de opinión al ELN en la que, manteniendo la misma lógica del Gobierno nacional, rechazó por completo las declaraciones del comandante. Recordó las multitudinarias marchas que se llevaron a cabo en 2008 en contra de los secuestros perpetrados por las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). De acuerdo con El Tiempo, gracias a la convocatoria que se hizo en Facebook, las voces en su contra se alzaron más allá de las fronteras del país: hubo manifestaciones en 193 ciudades de Colombia y del mundo.

Se trata entonces de un clamor que hacen los mismos habitantes, y no solo de una postura adquirida por el Gobierno nacional. En ese sentido, Lafourie explicó por qué no se deben pasar por alto estos actos del ELN: no es posible tener una política diferenciada para cada actor armado; debe existir un lenguaje común para todos, eso quiere decir que el secuestro se condena y se reconoce como tal, independientemente de la guerrilla que sea responsable del delito.
En un contexto como el actual, en el que ya se instaló el quinto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno nacional y el ELN, el negociador instó a la guerrilla a cambiar el discurso y cesar sus acciones delictivas, que representan un obstáculo en la lucha por alcanzar la paz en Colombia.
En ese sentido, pidió a la guerrilla no “hacer oídos sordos” a los clamores de la gente y admitir de manera clara y precisa que “el secuestro es un error histórico”. De lo contrario, la credibilidad y la continuidad de las conversaciones con el Gobierno podrían cesar. “Esperamos que el ELN lo comprenda”, concluyó Lafourie.
Más Noticias
Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana


