
Todo un revuelo causaron las recientes declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, referentes a la ampliación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) durante la pandemia por covid-19. Aseguró que se gestó todo un negocio lucrativo en el que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ganaban por cada cama abierta en la UCI.
“Todo el mundo se puso a hacer cuidados intensivos. Triplicaron las camas de cuidados intensivos porque era un negocio, porque así no estuviera la cama llena les pagaban”, afirmó el jefe de la cartera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por sus comentarios, en los que también criticó la llegada de las vacunas contra el covid-19 a Colombia, generaron una lluvia de críticas por parte de sectores políticos y de salud. Sin embargo, el Ministerio de Salud y Protección Social se mantiene en la postura de Jaramillo y, de hecho, recordó a los colombianos que el ministro no ha sido el primero en denunciar este tipo de irregularidades.
En X (antes Twitter), mencionó al exministro Fernando Ruiz Gómez, que tuvo que enfrentar la pandemia en Colombia, porque en 2020 reveló un presunto entramado que se estaba gestando en los centros de salud del país con referencia a la atención de pacientes en las UCI.

Según el exfuncionario, las cifras no cuadraban. Pues, entonces los porcentajes de ocupación de UCI en todo el país eran de entre el 50% y el 60%, pero estos números aumentaban en diferentes departamentos; alcanzaron una ocupación del 70% y 80%. Aseguró también que se estaban dando incentivos por no informar a los Centros Reguladores de Urgencias las camas que tenían desocupadas.
A pesar de estas declaraciones, en una entrevista que tuvo con Semana en mayo de 2023, Ruiz Gómez contradijo al Guillermo Jaramillo, que para entonces había emitido la misma denuncia que hoy lo tiene bajo el escrutinio público. “Es una declaración totalmente desafortunada que se presenta sin la más mínima evidencia, carece totalmente de verdad”, sostuvo el exfuncionario.

Dijo que los comentarios del jefe de cartera se debían a la necesidad de “ambientar” el proyecto de reforma a la salud que impulsa el Gobierno nacional, el cual, cabe resaltar, ya fue aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes.
Aseguró entonces que Jaramillo buscaba de manera “desesperada” desacreditar el actual sistema de salud, con el que se logró hacer frente a la pandemia. Y que, de hecho, las cifras evidencian el éxito que se tuvo en el manejo de la emergencia en el país. Pues, un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que citó en la entrevista, indica que la mortalidad en Colombia por el virus fue del 29%, aproximadamente.
“Es probable que en algunas zonas del país la mortalidad haya sido mayor dependiendo del perfil demográfico de la población, de varias razones; pero en Colombia, si se compara con otros países de América Latina, e incluso países desarrollados, la mortalidad fue similar o inferior en muchos casos”, detalló Ruiz Gómez en la entrevista con Semana.
Rechazo a la denuncia de Guillermo Jaramillo
La Asociación Colombiana de Infectología emitió un comunicado en el que hizo un llamado de respeto y de responsabilidad por parte del Ministerio de Salud, luego de conocer las declaraciones del ministro Jaramillo. Pidió que sus comentarios fueran reconsiderados y que, más bien, se destacara la labor y el sacrifico de todo el personal médico que luchó por salvar vidas durante la pandemia.
Más Noticias
Nuevo rifirrafe entre Vicky Dávila y María José Pizarro por carta de Leyva a Petro: “lo que hace daño es que el piloto no esté en sus cabales”
La precandidata presidencial aseguró que los presuntos problemas de drogadicción del presidente pueden llevar al país a una “turbulencia” con graves consecuencias para la economía y la diplomacia nacional

Atlético Bucaramanga vs. Racing Club - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo dirigido por Leonel Álvarez ganó en la primera vuelta de la fase de grupos al vigente campeón de la Copa Sudamericana y quiere repetir su gesta, ahora como local

Manuela Gómez reveló la verdad tras la polémica de Yina Calderón y Altafulla en ‘La casa de los famosos’: “Tuve que presenciar un momento horrible”
El cantante reveló que Calderón le confesó en el pasado que él era su amor platónico, lo que generó una incómoda reacción de la DJ y provocó la intervención de Manuela Gómez

Colombia vs. Chile - EN VIVO: Fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Una pista en la nariz de la ingeniera ayudaría a esclarecer su muerte en Barranquilla: dos hombres y su pareja reportaron su deceso
La ciudadana oriunda de Bucaramanga (Santander) e identificada como Mónica Fuentes Villanueva, solía viajar a la capital del Atlántico desde Cúcuta (Norte de Santander)
