
En las últimas horas, se confirmó la captura de cuatro personas vinculadas con la banda criminal Los Mochileros. Las autoridades destacaron que la cooperación entre la Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, la Fiscalía General de la Nación y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI) fue fundamental para este golpe, pues los aprehendidos se dedicaban a falsificar documentos de extranjeros para hacerlos pasar como colombianos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En Barranquilla y Campo de la Cruz (Atlántico) se logró la detención de cuatro personas vinculadas a una organización de crimen internacional, que estaba dedicada plenamente al tráfico de migrantes en el norte del país, en donde se adelantaba la logística para trasladar a las personas hacia Estados Unidos y Europa de manera irregular.
En lo que corresponde a las personas aprehendidas por las autoridades, se destaca en el material probatorio que habrían adelantado diligencias de expedición irregular de documentos desde 2013 hasta 2022, dejando como cifra, un total de 23 personas que hicieron tránsito irregular por el país y tenían que pagar 4.000 dólares por todos los trámites para obtener los documentos falsos.
La prueba reina
En el proceso investigativo se pudo concretar que los supuestos delincuentes usaban registros civiles colombianos que había sido adulterados, para así, asociar a las personas que les pagaban con dichos documentos y presentarlos ante las entidades del Estado como ciudadanos colombianos, a pesar de no serlo.
La manera en cómo se pudo identificar el modus operandi de la organización, fue hasta el mes de junio del 2022, cuando una mujer “colombiana” intentaba salir del país desde Barranquilla y pretendía viajar a Estados Unidos. Luego del peritaje en la terminal aérea, las autoridades confirmaron que era de origen dominicano.
Cómo actuaban Los Mochileros
Basándose en lo documentado por la Fiscalía General de la Nación, la banda delincuencial no solo alteraba los documentos en datos como nacionalidad, sino también, cambiaban nombres, edades y usaban principalmente nombres de ciudadanos que habitaban en el norte del país, quien terminaban siendo los supuestos padres de los migrantes.
“Al parecer, coordinaban la expedición de registros civiles, a los que les cambiaban nombres, edades, fechas y lugares de nacimiento, o utilizaban a terceras personas oriundas de la Costa Atlántica para que figuraran como padres. Con este primer requisito, posteriormente tramitaban cédulas de ciudadanía y pasaportes”, explicó la Fiscalía.
Incluso, uno de los capturados se habría hecho pasar por el padre de al menos ocho migrantes y así les ayudaba con el proceso para expedir los registros civiles, sin embargo, la investigación pudo confirmar que dicho lazo de consanguinidad era falso.
Por esta situación, a los capturados se les imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico de migrantes; Daniel Antonio Barrera Villa y Alfonso Rafael Pacheco Bossio, aceptaron los cargos y de momento, todos fueron enviados a la cárcel.
Más Noticias
Daniela Ospina se despidió de su hija Salomé con un emotivo mensaje: “Te voy a extrañar”
La empresaria compartió un emotivo mensaje en redes sociales en el que expresó cuánto extrañará a su hija Salomé Rodríguez, destacando la disciplina y el esfuerzo de la menor

Mujer de 90 años era violentada al interior de su vivienda en el sur de Bogotá: al parecer su cuidadora es la responsable
Fue encontrada por la comunidad en un estado de total abandono, con golpes y moretones en el cuerpo y la cabeza, con la ropa impregnada de orina y heces, además de encontrar rastros de sangre en el piso

Esta es la historia del padre que bendice los partidos del Club León de James Rodríguez
A través de bendiciones y acompañamiento constante, el padre Roberto se ha convertido en un pilar emocional y espiritual para el equipo y especialmente para el futbolista colombiano en su adaptación en México
Estas son las celebridades que quedaron en riesgo de eliminación en ‘La casa de los famosos Colombia’, Altafulla salvó a alguien clave
Nuevamente, seis famosos se enfrentan a la placa de nominación en el ‘reality’ y la persona que decidió sacar el cantante para que continúe en el juego llamó la atención

Karina García reveló que soñó con Blessd en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Todavía lo quiero”
Durante su participación en el ‘reality’, la modelo e influenciadora reveló detalles de su relación sentimental con el cantante de reguetón, un vínculo que comenzó de manera profesional y se transformó en una conexión emocional que se duró tres años
