
Con 39 años de carrera profesional, Iván Villazón ha sobresalido como una de las voces más notables del vallenato en toda su historia gracias a su voz cálida y profunda que en éxitos como Solo Me Importas Tú, No Me Pidas Que Te Olvide, La Fuerza Del Amor o Enamorado de ella. La llamada voz tenor del vallenato supo marcar un capítulo muy particular en el desarrollo del llamado vallenato romántico, a la vez que muestra apertura frente a otros ritmos que han diversificado su repertorio.
Prueba de ello, el lanzamiento de su LP De Luisiana a Valledupar, en el que mezcla el sonido vallenato con el estilo sonoro de esa región del sur de Estados Unidos, concretamente tomando elementos del dixieland. A la par, sigue presentándose en vivo con regularidad y ya en 2024 aguarda por la celebración de sus 40 años de carrera en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, escenario que ha visto varios de sus grandes momentos como artista.
Sin embargo, también allí tuvo lugar algún hecho que generó rechazo y consternación entre su público, debido a sus excesos con el alcohol. Así lo rememoró en Se dice de mí, el espacio de Caracol Televisión dirigido a explorar las vidas de las celebridades nacionales en profundidad.
El cantante admitió abiertamente que su relación con el licor viene desde su juventud, alimentada por su pasión por la fiesta:
Su esposa, Aida Mercedes García, recordó de ese momento que se llevó a su hijo Iván David para Barranquilla. “No dije nada, solo dije que me iba unos días de visita”, dijo.
Esa situación se mantuvo durante varios años hasta que llegó un punto en el que “toqué fondo con el trago”, como reconoció Villazón. Años de grabar, irse de gira y estar parrandeando cada fin de semana pasaron factura hasta que se produjo un hecho que marcó al cantante.

Fue en un Festival Vallenato, durante una presentación en el Club Valledupar en 2012, que se hizo viral en redes sociales luego de que Villazón se quejara varias veces por el sonido, pero al mismo tiempo hacía evidente su alto nivel de alicoramiento, llevando a que el concierto se detuviera varias veces. La situación llegó al punto de que el público comenzó a rechiflar y en respuesta Villazón se retiró del escenario, visiblemente molesto.
“Era la última presentación, a las 3 de la mañana. Ese día la embarré en tarima, borracho delante de todo el club, lleno. Había mucha gente conocida, mis amigos…”, reconoció el artista. A la distancia, Villazón reconoció:
Dario Pimienta, amigo de Iván Villazón, comentó sobre ese episodio que fue “un campanazo” para el cantante. “A él le mostraron los videos, y el impacto, la vergüenza, la pena, propia y ajena, fueron tremendas”. Clemencia, hermana del cantante, señaló que fue su propia disciplina la que le permitió revertir esa situación, y aprendió a separar su actividad como cantante de los días en los que parrandeaba. “Desde ese suceso lo ha manejado muy bien”, apuntó.
Más Noticias
Explosión en Cúcuta deja varios heridos y desata alarma en zona comercial: esto se sabe
Una explosión impactó el centro de la capital de Norte de Santander, causando lesiones a varias personas en medio de tensiones por amenazas de bandas criminales

Eduardo Luis reveló su estrategia para dejar de ser feo: “No sé si es mucho o es la buena mano”
Pese a lo que muchos creerían, el “remedio” no tiene que ver con su carisma y personalidad arrolladora

Luis Fernando Velasco respondió ante la Corte Suprema por presuntas irregularidades en Invías: “Dije lo que me consta”
El exministro del Interior asistió como testigo ante el alto tribunal en el proceso que investiga presuntas irregularidades en contratos públicos

Reforma laboral del Partido Liberal, que busca mejores salarios para los trabajadores, avanza en el Senado
La colectividad busca revivir dos puntos del proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro. Armando Benedetti, ministro del Interior, dice que irá con mensaje de urgencia

Agentes de tránsito de Bogotá no pagarían sus multas de tránsito cuando infringen la ley: “Es un acto de doble moral”
El concejal Julián Forero alertó sobre el reiterado incumplimiento de operadores logísticos de movilidad sin que haya sanciones oficiales
