
El alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, ha realizado un nuevo nombramiento para su gabinete, anunciando a Eduardo Silva Meluk como director del Inder Medellín, el Instituto para la Recreación y el Deporte de la capital antioqueña.
Silva Meluk, reconocido por su trayectoria en el ámbito del fútbol colombiano, asume su nueva función en la esfera pública tras ser presidente de clubes como Millonarios, Cúcuta Deportivo e Independiente Medellín.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La experiencia de Silva Meluk en el deporte se destaca como un atributo clave para el manejo de la institución que promueve la actividad física y el bienestar en la ciudad. Federico Gutiérrez ha enfatizado el papel del deporte como un eje transformador y social, refiriéndose al Inder como un agente fundamental en la promoción de la convivencia y la paz en los barrios de Medellín, especialmente en un contexto histórico marcado por la violencia.

Dentro de los objetivos planteados, el alcalde electo se compromete a mejorar el 86% de los escenarios deportivos y recreativos que actualmente se encuentran en estado regular o malo, y a fortalecer las Escuelas Populares del Deporte.
Entre los clubes que logró dirigir estuvo en Millonarios FC desde 2011 hasta 2012 y fue el presidente #25 del club bogotano. Por otro lado, llegó en 2014 a Independiente Medellín para estar al mando durante cuatro años y de la mano con el máximo accionista Raúl Giraldo.

Con el nombramiento de Eduardo Silva Meluk, Gutiérrez busca no solo la reparación y construcción de más espacios para el deporte, sino también llevar al Inder Medellín a un nuevo nivel de gestión y alcance.
“Es un gran líder. Es cercano a la gente, tiene empatía y una gran capacidad gerencial. Haremos grandes cosas”, señaló Gutiérrez sobre Silva Meluk, quien ahora enfrenta el reto de integrar su experiencia en el deporte profesional con las necesidades deportivas y recreativas de Medellín.
El anuncio de este nuevo cargo en el gabinete de Gutiérrez refleja el interés y la inversión en el desarrollo y la infraestructura deportiva como pilares de su administración para la alcaldía. Con estas acciones, la gestión entrante de Medellín busca mejorar la calidad de vida y la salud mental y física de sus habitantes por medio del fortalecimiento institucional y la promoción del deporte.
Fico avisa del desastre económico que deja el gobierno local anterior
Medellín se enfrenta a un déficit de 2.8 billones de pesos según Federico Gutiérrez El alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, ha declarado que la administración de Daniel Quintero deja un déficit de 2.8 billones de pesos en las arcas municipales. Esta cifra representa un aumento con respecto a los 2.2 billones reportados anteriormente.
Durante el proceso de empalme, Gutiérrez expresó su preocupación por el estado en que se encuentra la Alcaldía, poniendo en duda la gestión de su antecesor y señalando presuntas irregularidades financieras.
En relación con lo expuesto por Gutiérrez, se evidencia una particular inquietud respecto a Empresas Públicas de Medellín (EPM), donde resalta la ausencia del director de Afinia, Javier Lastra, en las reuniones de empalme, lo que ha generado incertidumbre sobre la situación en la zona del Caribe colombiano.

Este clima de desconfianza se extiende a otras entidades como Emvarias y Telemedellín, citando cambios inesperados en la planta de personal, entre otros temas críticos. Además, el alcalde electo cuestionó la falta de fondos para la infraestructura escolar y la conexión a internet en colegios, así como el déficit de recursos para el personal de salud del Hospital General de Medellín.
Ante estas acusaciones, el exalcalde Daniel Quintero refutó las afirmaciones de un déficit en la administración que lideraba. Defendió que los compromisos financieros asumidos durante su gobierno, conocidos como vigencias futuras, no representan un déficit ni un desfalco y que, por el contrario, son parte de una gestión fiscal responsable.
Quintero destacó el superávit de 400 mil millones de pesos que dejaría a la próxima administración y enfatizó en los logros económicos alcanzados durante su mandato, como la buena calificación de riesgo y el primer lugar en desempeño fiscal.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros
