El precio de los arriendos registró un aumento significativo en 2023, impactando la economía de los hogares colombianos

Frente al contexto económico desafiante, que se ha evidenciado en el presente año, el costo de los alquileres se destaca como el mayor gasto para los ciudadanos

Guardar
El Dane reveló en el
El Dane reveló en el IPC que los arriendos son el ítem que más está incrementando su precio en los hogares colombianos - crédito duFaRiAs/Facebook

La inflación en Colombia alcanzó un 10,15% en su variación anual para noviembre de 2023, así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) el jueves 7 de diciembre.

Este incremento en el índice se ve particularmente influenciado por el aumento en los costos de arriendo, que lideran la lista de gastos impulsando el ascenso general de precios.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

A pesar de que se ha registrado una tendencia a la baja en los precios para el consumidor, sectores específicos continúan afectando significativamente la economía doméstica.

El sector de alojamiento y servicios públicos –que incluye el arriendo–, aportó 2,71 puntos porcentuales al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el último año, superando incluso a áreas críticas como el transporte y los alimentos, con 2,10 y 1,61 puntos, respectivamente.

Estas cifras demuestran cómo los gastos relacionados con la vivienda son los principales impulsores de la tasa de inflación que afecta a todos los estratos socioeconómicos.

Los incrementos en los cánones de arriendo son el factor más determinante en el aumento del IPC, lo que resalta la presión que este rubro ejerce sobre el bolsillo de los colombianos. Se observa que mientras algunos sectores experimentan un crecimiento moderado en sus precios, el alza en los costos de arriendo mantiene un ritmo preocupante, impactando así en la inflación general y la economía de los hogares a lo largo del país.

IPC noviembre precios de los
IPC noviembre precios de los arriendos son los que más influyeron en los gastos de los hogares - crédito Dane IPC

La inflación en Colombia registró un incremento notable en el costo de los arriendos y servicios públicos en el último mes, siendo los principales impulsores de la subida general de precios. Según el Dane, de octubre a noviembre de 2023, estos gastos han subido un 1,05%, contribuyendo con 0,32 puntos porcentuales a la inflación total.

La entidad hace diferencias entre arriendos imputados y efectivos, con variaciones significativas en el impacto sobre la economía de los hogares de diferentes estratos.

El análisis del Dane reveló las diferencias en el impacto de los incrementos en los precios de los arriendos en los hogares de distintos niveles de ingresos. Para los hogares considerados pobres, el aumento del arriendo efectivo, aquel que realmente se paga, ha sido el factor más influyente en la inflación, aportando 1,16 puntos porcentuales y registrando un crecimiento del 6,91%.

En los hogares vulnerables, estos aumentos también son significativos, con un aporte de 0,88 puntos porcentuales y un crecimiento del 6,92%. Estos datos reflejan la presión que ejerce el costo de la vivienda sobre las economías más débiles.

Así mismo, en los hogares de ingresos medios y altos, si bien el principal factor de inflación ha sido el costo de los combustibles, aumentado por políticas gubernamentales, el arriendo imputado (aquel estimado por el propietario) representa una carga considerable.

En los hogares de ingresos medios, ocupa el segundo lugar en influencia sobre la inflación, con un aporte de 0,88 puntos porcentuales y un aumento del 6,94%, mientras que en los de ingresos altos contribuye con 1,04 puntos porcentuales y una subida del 7,26%.

Gran parte de los inmuebles en arriendo pertenecen a estos sectores, lo que explica su relevancia en la medición del arriendo imputado.

Por un lado, en los hogares de bajos ingresos, el arriendo efectivo ha incrementado su peso en la inflación en 1,16 puntos porcentuales, con un aumento en los precios de alquiler de un 6,91%. La situación es similar en los hogares vulnerables, donde el arriendo efectivo contribuye con 0,88 puntos porcentuales al IPC.

Por otro lado, entre los hogares de ingresos medios y altos, el impacto principal en la inflación proviene del costo de los combustibles; sin embargo, el arriendo imputado también representa un gasto significativo, con un impacto de 0,88 y 1,04 puntos porcentuales respectivamente en las cifras de inflación.

El costo en los arriendos
El costo en los arriendos es el que más influyó en el último mes en la inflación y el IPC- crédito Jesús Avilés/ Infobae.

Conforme a la normativa colombiana, los aumentos en los arriendos tienen un límite establecido, que corresponde al IPC del año previo. Para 2023, el incremento de los precios de arriendo refleja la inflación del 2022, que alcanzó un máximo no visto desde marzo de 1999 con un 13,12%.

Este histórico IPC está siendo utilizado por los arrendadores para ajustar los cánones de arriendo, resultando en un aporte de casi tres puntos porcentuales a la inflación actual. La directora del Dane, Piedad Urdinola, señaló que “los arriendos se suben de acuerdo a la inflación del año pasado, por eso encontramos esa persistencia en la variación de estos”.

Según Fedelonjas, alrededor del 40,2% de los hogares viven en arriendo o subarriendo, cifra que se eleva al 47% en las principales ciudades. Esto supone el ingreso de aproximadamente 264.764 nuevos hogares arrendatarios cada año, marcando una tendencia que se refleja en la presión económica sobre los inquilinos y en la dinámica inmobiliaria del país.

Más Noticias

Gobernador de Antioquia exige salida de alias Chulo del consejo directivo de la Universidad de Antioquia

La inclusión de Wilmar Mejía en el consejo directivo desató críticas de Andrés Julián Rendón, quien advierte que su presencia podría facilitar actividades de grupos ilegales y comprometer la seguridad institucional

Gobernador de Antioquia exige salida

El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, John McNamara volvió a referirse a la inclusión de Petro en la Lista Clinton: “No por asuntos políticos, nada que ver”

El encargado de Negocios de la Embajada estadounidense afirmó que la decisión sobre Gustavo Petro respondió a hechos disponibles, y descartó cualquier vínculo con diferencias políticas

El embajador (e) de Estados

Medellín prohíbe cigarrillos electrónicos en colegios, universidades y demás centros educativos

La nueva regulación tendrá carácter obligatorio en todos los centros educativos de la capital de Antioquia: cerca del 40 % de los estudiantes de colegio han utilizados los dispositivos

Medellín prohíbe cigarrillos electrónicos en

Fiscalía buscará juicio para el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla por escándalo de la Ungrd: radicará solicitud de imputación

Luz Adriana Camargo aseguró se radicará la solicitud de audiencia contra el exministro por favorecimientos indebidos en proyectos y beneficios a congresistas a cambio de apoyo legislativo

Fiscalía buscará juicio para el

La inesperada ausencia de Rodrigo Candamil en la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′ desató rumores de malentendidos con el canal: él ya se pronunció en redes sociales

La final de la décima temporada del programa de cocina reunió a las cuatro aspirantes al título en una jornada decisiva, marcada por la notoria ausencia del actor

La inesperada ausencia de Rodrigo
MÁS NOTICIAS