
Con la celebración del Día de las Velitas, el 7 de diciembre, la Navidad comienza en Colombia. Con los días contados para nochebuena, los colombianos ya están buscando los regalos. Y si bien muchos ya adelantaron sus compras navideñas en noviembre y durante el Black Friday, Fenalco advierte que el 47% de la ciudadanía hará las compras en diciembre. También se espera que las ventas repunten y crezcan, por lo menos, un 25%.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Estas proyecciones de la Federación Nacional de Comerciantes se hicieron a partir de la encuesta sobre los gustos y tendencias de los colombianos para la temporada de fin de año.
Según la encuesta, el 54% de los colombianos destinará entre $200.000 y $800.000, en promedio, en sus compras navideñas; el 32% de los encuestados piensa gastarse más de $800.000 y el 14%, hasta $200.000.
Otro dato que recoge la encuesta de Fenalco es en dónde harán las compras los colombianos. Según los datos, el 22% de los encuestados prefiere los almacenes por departamento; el 20%, los almacenes especializados y a un 20% le gustas comprar por internet. Solo el 9% de los colombianos prefiere hacer las compras en sitios tradicionales como San Andresito.

También se da cuenta de que el 38% de la población ya adelantó sus compras. Entre los productos que los colombianos quieren regalar en Navidad puntean el vestuario, zapatos y accesorios con un 35% de los encuestados decantándose por estos productos; le siguen los juguetes y videojuegos con un 17%.
Después están los productos de rancho, licores y anchetas, con un 13% de los encuestados. En la encuesta también se preguntó por los canales de compra que prefieren los colombianos en las principales ciudades del país. Los datos advierten que el 31% de los encuestados ha realizado o hará más del 20% de sus compras virtualmente; el 20%, entre el 10% y el 20% y un 49% solo compra, o comprará, el 10% de sus obsequios, accesorios o decoraciones por medios digitales.
¿Qué pasará con el turismo en diciembre? La encuesta de Fenalco también da cuenta de que el 67% de los colombianos se quedará en su ciudad para pasar las fiestas de fin de año y que el 28% piensa viajar por Colombia. Solo el 5% de los encuestados dijeron que saldrán del país.
Otros gastos que se suelen hacer en diciembre es en decoración y adornos, sobre esto la encuesta da cuenta que solo el 26% de los colombianos piensa renovar sus arreglos, que el 68% los piensa reutilizar, un 4% los hará y que el 8% no piensa usar decoración navideña.
Una de las apuestas de Fenalco y los comerciantes, para reactivar el sector de ventas, son las jornadas de Bogotá Despierta, que serán tres en 2023. El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, anunció cuándo serán: “Empieza la Navidad y la temporada de mayores ventas para el comercio. Este año tenemos que por primera vez hacemos Bogotá Despierta el fin de semana de las Velitas, en donde el comercio quiere ayudar a la situación difícil de movilidad que tiene la ciudad y por eso tendremos este diciembre tres sábados de Bogotá Despierta, el 9, el 16 y el 23″.
Por eso, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, espera buenos resultados en el comercio en diciembre: “Confiamos en que tendremos un buen balance navideño y un comportamiento aceptable, será definitivo para tratar de recuperar un difícil año de disminución de las ventas para el sector”.
Los resultados de la encuesta se pueden consultar a continuación:
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
