
La Policía Nacional reveló el balance general de la Noche de Velitas en Colombia, en donde se incluyeron cifras de problemas de orden público e incluso, el número de quemados de lo que va corrido del mes de diciembre. Las cifras hasta el momento son positivas, teniendo en cuenta que los números son comparados con los registrados durante el año 2022 en las mismas fechas, aunque se pudo establecer que desafortunadamente se presentaron varios homicidios y feminicidios, según explicó la institución.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De cara al final de año, Policía Nacional ha implementado un conjunto de medidas de seguridad para las festividades decembrinas, en línea con los lineamientos del Plan de Seguridad para Navidad “Siempre Presentes” y los principios de Seguridad Humana del Gobierno Nacional. Se prevé que, mediante acciones preventivas, disuasivas y de control, se preserve el orden y la paz durante las celebraciones decembrinas y se puedan mejorar las estadísticas.
Las cifras que dejó la Noche de Velitas
Aunque la intolerancia y otras problemáticas siguen haciendo hincapié durante esta importante celebración, la Policía Nacional expuso que se notó una diferencia positiva en la cantidad de homicidios, el cual se redujo en un 17%, mientras que los feminicidios bajaron en un 67%, claramente en comparativa con las cifras del año pasado.
Sin embargo, durante la noche del 7 y madrugada del 8 de diciembre, los teléfonos de la línea de emergencias de la policía no dejaron de sonar, en donde se recibieron más de 60 mil llamadas, destacando que más de cuatro mil casos estaban relacionados con riñas y aproximadamente cinco mil tenían que ver con alteración del orden en espacios residenciales, del mismo modo, aunque la institución expone que la cifra es menor, cerca de 500 llamadas tenían que ver con violencia intrafamiliar.
Frente a lo anterior, la Policía Nacional destacó: “En la celebración de la tradicional “Noche de las Velitas” la Policía Nacional de Colombia atendió 62.860 llamadas al 123 por diferentes motivos de policía, de las cuales 4.756 fueron riñas y 5.178 por alteración de la tranquilidad. Durante la celebración se conocieron 528 denuncias por violencia intrafamiliar, 721 menos que las registradas el año pasado”.
Basándose en el registro oficial, también se explicó que el Instituto Nacional de Salud reveló que hasta el momento van 168 personas quemadas con pólvora (111 adultos y 57 menores de edad), cifra que se configura como una disminución del 31,4% en comparación al mismo periodo del año pasado, así mismo, hasta el momento dos personas han perdido la vida por hechos relacionados con la pirotecnia.
Con el fin de prevenir situaciones de este tipo, se han adelantado diferentes controles para la incautación de elementos de pirotécnica y así mismo, el allanamiento a espacios en donde se fabriquen relacionados. “La Policía Nacional ha ejecutado 4.938 planes de control para prevenir la comercialización ilegal de pólvora en todo el territorio nacional, desmantelando durante este mes, 10 fábricas de pólvora ilegales y logrando la incautación de 2.761 kilogramos avaluados en 282.825.041 millones de pesos”, destacó la institución.
También, el Instituto Nacional de Salud informó que, durante el mes de diciembre no se han registrado casos de intoxicación por consumo de licor adulterado, lo que evidencia los resultados positivos de la intervención de las autoridades hasta el momento, tras implementar más de tres mil operativos que resultaron en la incautación de 9.542 botellas de licor no apto para el consumo y la eliminación de 6 destilerías ilegales.
Más Noticias
Bolivia vs. Colombia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Avianca advirtió afectaciones en sus operaciones durante 10 días: esta es la razón detrás de los cambios de itinerario
La aerolínea suspendió ventas de tiquetes y advirtió disrupciones significativas mientras cumple la orden global de Airbus para actualizar sus aviones A320

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales


