
Después de 20 horas de manifestaciones que afectaron el flujo vehícular en la vía Bogotá-Girardot, el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, informó que se levantaron los bloqueos.
Desde la tarde del martes 5 de diciembre, los habitantes de La Mesa (Cundinamarca) protestaron por la instalación de parquímetros en varios puntos del municipio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A las 8:50 a. m. del 6 de diciembre, el Instituto Nacional de Vías (Invias) confirmó que la vía Girardot-Mosquera se mantenía en cierre temporal, lo que provocó un trancón en la entrada de la calle 13 en Bogotá, que conecta la capital con el municipio de Mosquera.
Sobre las 9:00 a. m., la Alcaldía de La Mesa confirmó que se instaló una nueva mesa de diálogo con comunidad sobre las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), proyecto con el que los manifestantes no están de acuerdo, pues aseguran que la instalación de parquímetros afecta directamente el flujo vehicular e incrementaría el costo de vida.
También indicaron que esta medida fue impuesta por la Alcaldía de La Mesa sin consulta previa a la comunidad.
Pese a que ya se anunció el levantamiento del bloqueo en la vía Bogotá-Girardot, en las vías de ingreso a la vía La Mesa-Bogotá se mantienen las protestas, pues la petición de la comunidad es que la obra se cancele de manera definitiva.
De acuerdo con el secretario de Movilidad de Cundinamarca, los encargados decidieron suspender el contrato para regular las zonas públicas de parqueo en la zona.
“En calidad de componedor de esta situación hemos llegado a algunos acuerdos. Contratista y contratante han accedido a suspender de forma inmediata el contrato que tenía como fin regular las zonas de parqueo en el municipio. Hemos escuchado las peticiones de la comunidad” indicó Jore Godoy.
Los habitantes afectados por esta situación alegan que no se sabe quién aprobó el millonario contrato para la instalación de parquímetros en la zona.
Jenifer Giraldo, una líder comerciante que encabezó la protesta, señaló que están confiando en que lo acordado en la mesa de concertación con el Gobierno local se cumpla.
“De aquí en adelante lo único que podemos hacer es confiar en nuestro comité, esperamos el respaldo de las autoridades, si no en 45 días el alcalde y los administrativos de Terminal Medellín verán de nuevo al pueblo en las calles exigiendo sus derechos, para que ellos entiendan que no queremos su parqueo en el pueblo”, dijo la mujer a Caracol Noticias.
Habilitación de nuevos tramos en la vía de Bogotá-Girardot
El proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot tendrá una extensión total de 145 kilómetros de corredor vial, en los que se hará mantenimiento y ampliación de una de las carreteras más transitadas del país. La megaobra se ejecutará en ocho tramos, que irán desde el kilómetro 22 en el sector de La Despensa (Soacha) hasta el kilómetro 0 en Girardot.
La Concesión Vía Sumapaz señaló que, en la vía por la que pasan alrededor de 16 millones de conductores cada año, se rehabilitaron dos tramos y se pusieron al servicio de los ciudadanos más de 60 kilómetros nuevos durante este 2023.
Otros avances que se dieron en la obra fueron la construcción de un tercer carril en un tramo de 65 kilómetros, que cuenta con una inversión de $2,6 billones, financiad0 por seis bancos, y se encuentra en un avance del 40%.
Laurent Cavrois, director ejecutivo de VINCI Highways Latam y CEO de Vía Sumapaz, señaló que esta ampliación, que va sentido Bogotá-Girardot desde El Muña hasta el peaje Chinauta, permitirá aumentar la capacidad de la vía que conecta la capital del país con el Pacífico colombiano.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño recordó cómo era la relación de su hijo con su esposa Delia: “Le agradecía por su apoyo incondicional”
El precandidato presidencial por el Centro Democrático destacó lo fundamental que ha resultado la compañía de su esposa por más de 27 años de relación

Dos jugadores de la selección Colombia entraron al once ideal de las eliminatorias: vea quiénes son
Gracias a la goleada sobre Bolivia, la Tricolor tuvo representación en la nómina de figuras elegidas por su rendimiento en la jornada 17 de las clasificatorias
Juan Pablo Montoya todavía no da por campeón de la Fórmula 1 a Oscar Piastri: “Pueden pasar cosas”
El colombiano dio su concepto sobre la victoria del australiano en Zandvoort, y compartió su pronóstico de lo que sucedería en el GP de Italia

Guatemala desmintió a Petro al confirmar que no firmó acuerdo de la Celac sobre los buques de Estados Unidos en Venezuela
El organismo intergubernamental reconoció la problemática en torno a la lucha contra las drogas y el narcotráfico que viene en ascenso en América Latina

Álvaro Uribe dedicó irónico mensaje a Gustavo Petro por las cuentas que hizo de la venta de lechona en Japón
El expresidente no dudó en ironizar alrededor de lo expresado por el mandatario colombiano durante su visita a la Expo Universal Osaka 2025
