Ronald Rodríguez, exsubdirector de la UNP, seguirá privado de la libertad por presunta corrupción

Un juzgado de Bogotá, encargado revisar el caso en el cual el exfuncionario fue imputado por presuntamente integrar una red criminal que utilizaban los vehículos blindados de la entidad para transportar droga, ratificó la decisión

Guardar
La Fiscalía le imputó al
La Fiscalía le imputó al exsubdirector de la UNP, Ronald Rodríguez Rozo, los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y peculado por uso - crédito Infobae

La juez 40 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá ratificó que Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), deberá permanecer privado de la libertad por su presunta participación en una red criminal dedicada al narcotráfico.

El exfuncionario deberá seguir recluido en un centro carcelario mientras la Fiscalía General de la Nación termina de adelantar todas las investigaciones que lo señalan de pertenecer a un grupo delictivo que utilizaba los vehículos blindados de la entidad para transportar droga.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Este escándalo estalló cuando fueron incautados más de 160 paquetes de cocaína en una camioneta de la UNP.

Aquel vehículo estaba asignado a Rodríguez Rozo, pero en la incautación fue capturado Manuel Antonio Castañeda Bernal, un exmiembro de la Policía que iba manejando la camioneta en ese momento, por lo que fue apodado por la prensa como el ‘narcochofer’. Castañeda se identificó como un empresario de espectáculos reconocido por artistas.

En las indagaciones adelantadas por la Fiscalía, aquel hombre dejó al descubierto un segundo escándalo al asegurar que dentro de la UNP existe una red que alquila hasta por siete millones de pesos mensuales esquemas de seguridad, y que semanas antes de su captura le había hecho esta denuncia al director de la entidad, Augusto Rodríguez.

En una audiencia adelantada el 20 de julio de 2023, la Fiscalía sustentó que Castañeda se habría aprovechado que las camionetas tienen blindaje para evadir los retenes en las carreteras y garantizar que la droga llegara a los lugares donde era solicitada para concretar los supuestos negocios con organizaciones de narcotraficantes.

Según la delegada de la Fiscalía, Rodríguez Rozo se alió con el ‘narcochofer’ y con otras estructuras criminales dedicadas al narcotráfico para utilizar los vehículos oficiales de la Unidad Nacional Protección para transportar sin ningún tipo de control de las autoridades, los paquetes de cocaína.

El 10 de diciembre de 2022, las autoridades capturaron a Manuel Antonio Castañeda Bernal, en Caloto, zona rural del Cauca, donde encontraron 168 kilos de cocaína que estaban ocultos dentro del vehículo que pertenecía al esquema de seguridad de Rodríguez.

Otros hechos por los que Ronald Rodríguez Rozo es investigado

Un tercer escándalo que rodea el caso del exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección Ronald Rodríguez Rozo, se centra en la existencia de camionetas de la UNP que prestan el servicio de protección a amenazados y líderes sociales del país con supuestos blindajes falsos. Justamente, Rodríguez Rozo llevó este caso ante los organismos de control.

El exfuncionario también es investigado porque, en agosto de 2022, presuntamente habría coordinado el traslado de una tonelada de marihuana que estaba oculta en un camión hasta Florencia (Caquetá). Además de que supuestamente le entregó una camioneta de la UNP a Manuel Castañeda para transportar 150 kilos de cocaína.

De acuerdo con la Fiscalía
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el 6 de julio de 2022, Manuel Castañeda coordinó la entrega de un vehículo blindado con el que garantizarían el traslado de 250 kilos de cocaína desde el municipio de La Plata (Huila) hasta Villavicencio -crédito captura de pantalla Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía advirtió que Rodríguez Rozo pertenecía a una organización criminal que conseguía la cocaína en los departamentos de Caquetá, Huila y Valle del Cauca y posteriormente era enviada a narcotraficantes que vivían en Bolívar, Antioquia, Meta y también a algunas zonas del Valle.

Otra de las actuaciones destacadas por el ente acusador contra el exsubdirector de la UNP se relaciona con que presuntamente este habría alquilado vehículos al cantante Felipe Peláez en mayo de 2022.

De acuerdo con las investigaciones, el artista fue recogido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y trasladado hasta Tunja (Boyacá), en un viaje que costó $600.000. Posteriormente, se conoció de otro viaje entre Bogotá— Tolima, cuyo valor fue de $900.000.

Por los hechos en mención, el ente acusador le imputó al exsubdirector de la UNP los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y peculado por uso. Ronald Rodríguez Rozo se declaró inocente de los crímenes; sin embargo, deberá permanecer privado de la libertad bajo custodia del Inpec.

Más Noticias

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se refirió a la violencia política en Colombia

En medio de un evento oficial con el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, para firmar un acuerdo bilateral de ese país latinoamericano con Washington D. C.:, le dio un espacio a los medios de comunicación para referirse a la situación, polarización y ferocidad que se vive en el territorio nacional

Marco Rubio, secretario de Estado

No paran robos en vías del Caribe: cinco delincuentes robaron a pasajeros de bus vía Cartagena y se llevaron hasta los zapatos

Las víctimas denunciaron que en el trayecto entre Barbosa (Santander) y Cartagena (Bolívar) cinco atracadores armados atracaron a los viajeros

No paran robos en vías

Juan Carlos Florián, nueva ‘ministra’ de la Igualdad, respondió por qué prefiere que lo llamen en femenino: “Soy una persona y una marica”

‘La jefe’ de esta cartera que generó toda una discusión por su nombramiento y haber participado en producción de contenido para adultos Lgbti+

Juan Carlos Florián, nueva ‘ministra’

Alfredo Saade reaccionó al discurso de Álvaro Uribe en el homenaje a Miguel Uribe: “Le pregunto a la Procuraduría, la cual pretende sancionarme: debemos callar?”

El jefe de Despacho de la Presidencia cuestionó en redes sociales las posibles sanciones disciplinarias en su contra y defendió el derecho a responder ante las acusaciones dirigidas al presidente Gustavo Petro

Alfredo Saade reaccionó al discurso

Se reveló el motivo por el cual Luis Díaz decidió no ir al Barcelona FC, según declaraciones del director deportivo del Bayern Múnich: “Dijo no en junio”

El jugador colombiano priorizó el proyecto del club bávaro sobre otras ofertas, lo que forzó su salida del Liverpool y se convirtió en la apuesta más ambiciosa de la directiva alemana para la temporada

Se reveló el motivo por
MÁS NOTICIAS