Con una cabeza robótica antiestrés estudiantes antioqueños ganaron premio nacional de inventores: cómo funciona

Un grupo de jóvenes pertenecientes a la Institución Educativa Comercial de Envigado obtuvo el reconocimiento por diseñar un dispositivo robótico para la reducción de los niveles de estrés en las personas

Guardar
Estudiantes en Envigado ganan premio por crear una cabeza robótica antiestrés - Crédito Superintendencia De Industria Y Comercio/X

La Institución Educativa Comercial de Envigado se adjudicó, por cuarto año consecutivo, el primer lugar del premio nacional Inventor Colombiano en la categoría juvenil con su proyecto “Cabeza robótica antiestrés y para la enfermedad de ELA”. La distinción fue anunciada el miércoles 6 de diciembre por la Superintendencia de Industria y Comercio.

El reconocido invento, creado por estudiantes de 15 a 17 años del grupo Engineers for the future, aprovecha tecnología como Arduino y Microbit para estimular el sistema nervioso mediante electrodos. Estos envían impulsos eléctricos que se pueden configurar para ofrecer desde masajes hasta estimulación neuronal, con aplicaciones potenciales en condiciones como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y en técnicas antiestrés.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los alumnos Ana Sofía González Restrepo, Duván Sleyder Ochoa Pérez, Isabela Herrera Quintero, Samuel Ortiz Marulanda, Mariana Restrepo Cano, Jorge Eduardo Usma Hernández y Juan José Pareja Ortiz, guiados por el maestro Jhon Alexander Echeverri Acosta, describieron que su invención también puede ser útil en diversas áreas médicas, como la eliminación de dolor, cicatrización de tejidos y rehabilitación física. Este triunfo vuelve a ubicar a la Institución Educativa Comercial de Envigado en la cúspide de la innovación juvenil en Colombia.

El grupo de jóvenes inventores del colegio de Envigado desarrolló el gadget usando electrodos y un sistema de correas ajustables para asistir en la rehabilitación de pacientes con problemas de estrés, parálisis y paraplejía. Además, este invento se puede conectar a un computador, con el fin de monitorizar la evolución del paciente.

Estudiantes en Envigado ganan premio
Estudiantes en Envigado ganan premio por crear cabeza robótica antiestrés - crédito Superintendencia de Industria y Comercio

“El invento cuenta con electrodos y un sistema de correas y abrazaderas de aluminio y goma eva, para que sea fácil de poner y se pueda adherir a todo tipo de cabezas. Gracias a su programación, se puede conectar al computador para analizar la evolución del paciente y programar su rehabilitación según las necesidades del usuario”, explicaron los inventores a El Colombiano.

En los detalles del proyecto, los estudiantes explicaron que la cabeza robótica fue ideada usando conocimientos de robótica y programación para responder a la problemática de estrés en la comunidad educativa y a los casos de parálisis cercanos a ellos.

Con el apoyo de la rectora María Nohelia Ochoa y liderados por el docente Echeverri Acosta, los estudiantes lograron ejecutar las fases del proyecto gracias a la colaboración con el Programa Ondas del Ministerio de Ciencias, que proporcionó los recursos necesarios para la creación del prototipo. La institución celebra su éxito continuo al haber conseguido el galardón por cuarto año consecutivo.

Este triunfo representa un hito para la I.E. Comercial de Envigado, que promueve la innovación y el emprendimiento entre sus estudiantes. Los proyectos más sobresalientes que se desarrollan en clase son sometidos a pruebas dentro de la comunidad y aquellos que demuestran mayor funcionalidad son presentados a concursos.

Las victorias previas han obtenido becas y han fomentado el proceso de patentar inventos. Los jóvenes expresaron su entusiasmo y deseo de compartir su invento a nivel nacional e internacional, para contribuir al progreso e innovación de Colombia. Los siguientes pasos incluirán el proceso de patentado y posible distribución mundial del dispositivo.

Estudiantes de institución educativa en
Estudiantes de institución educativa en Envigado ganan premio de Robótica - crédito IECE

Nos sentimos muy felices por compartir nuestro invento con toda Colombia, y sentimos mucha esperanza ya que como jóvenes somos el ejemplo para todos los estudiantes de trabajar por un país mejor de progreso, innovación y cultura. Lo que sigue ahora para el equipo es patentar el invento y poderlo compartir, no solo en Colombia sino por el mundo entero para ayudar a minimizar los problemas de estrés, parálisis y paraplejía”, manifestaron los estudiantes al medio citado.

El Premio Inventor Colombiano 2023 vio una amplia participación, con 107 postulaciones de diversas localidades como Galapa, Belén de los Andaquíes, Campo Alegre, El Tambo, Sandoná, San Gil y Envigado, destacando la creatividad y la capacidad innovadora de los colombianos en el ámbito tecnológico y científico.

Más Noticias

Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España

El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a la retractación de Adelina Guerrero

Armando Benedetti podría ser imputado

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Dólar: cotización de apertura hoy

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”

El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Abelardo de la Espriella se

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI

La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia

Por supuesta infiltración de las

‘La casa de los famosos Colombia 3’: abiertas las votaciones para elegir a la nueva integrante del ‘reality’

Desde la carismática Juliana Casali hasta la talentosa Margarita Amado, seis mujeres compiten por un lugar en el ‘reality’ y los fans ya están eligiendo a su favorita para esta temporada

‘La casa de los famosos
MÁS NOTICIAS